Click here for English version
La primera vez que usé el puré de calabaza fue hace más o menos unos 20 años cuando una compañera del trabajo me dio una receta básica, pero muy buena, para hacer un pastel de calabaza que llevaba puré de calabaza enlatado. Nuevamente, dado de que me crié parcialmente en Colombia, no sabía de la existencia de ese tipo de ingrediente y por alguna razón pensaba que la calabaza se convertía en un flan durante la cocción como por arte de magia. ¿Pero, puré de calabaza enlatado? Eso era nuevo para mí y me encantó; sin embargo, lo único que no me ha gustado de usar el puré enlatado es el sabor a metal que algunas veces trae, lo mismo va para cualquier tipo de relleno de pasteles enlatados y es por eso que siempre los hago en casa.
Hacer este puré lleva un poco más trabajo que abrir la lata y sacarlo, por supuesto, ¡pero vale la pena! Ahora, la mayoría de recetas dicen que se necesita usar las calabazas pequeñas, lo que en los EE.UU. llaman “sugar pumpkins” o “calabazas dulces”, y estoy completamente de acuerdo de que son las mejores para cocinar. Pero, tengo que ser honesta y decirles que en el pasado he usado la pulpa de las calabazas grandes para hacer el puré, y aunque no son tan dulces y tan blandas como las pequeñas, el puré sabe muy bien. No les voy a mentir y decir que solo deben usar un tipo de calabaza porque honestamente he tenido éxito con ambas.
Y sobre las calabazas que se encuentran en Colombia, me imagino que funcionan igual de bien con esta receta ya que allá las usan para todo tipo de recetas. Entonces, si viven en Colombia, usen cualquier tipo de calabaza o ahuyama que puedan encontrar, hagan esta receta y por favor, díganme cómo les pareció.
¡Buen Provecho!
PURÉ DE CALABAZA
Ingredientes
8 onzas
1 calabaza pequeña (“sugar pumpkin” o “calabaza dulce”) (aprox. 6-8 pulgadas / 15-20 cm de diámetro)
1 gasa para cocinar
Preparación
1. Limpie la calabaza bien y séquela.
2. Corte la parte de arriba con un cuchillo y luego a la mitad. Retire las semillas con la ayuda de una cuchara.
3. Coloque las dos mitades de calabaza sobre una lata para hornear que esté cubierta con papel mantequilla y hornéelas a 350ºF (180ºC) por unos 40 minutos o hasta que estén blandas.
4. Una vez que estén horneadas, déjelas enfriar completamente y luego retire la cáscara o la piel. Ésta debe ser fácil de quitar con las manos, pero puede utilizar una cuchara para hacerlo.
5. Coloque la pulpa en un procesador de alimentos o en una licuadora y licúe hasta que esté bien integrada.
6. Coloque la gasa para cocinar sobre un contenedor pequeño y luego coloque la pulpa sobre la gasa para exprimir el exceso agua, puede usar sus manos para exprimirla. También puede colocar la pulpa en un colador y dejar que el agua escurra por unas 4 horas.
**Nota: Para cocinar la pulpa en la estufa, pele la calabaza, corte la pulpa en pedazos y cocínela en agua hirviendo hasta que esté blanda.
Visiten mi página de Facebook y den click a “Me Gusta”.
También se pueden suscribir a mi canal de videos de YouTube.
¿Quieren estar al día con futuras recetas? !Suscríbanse a este blog!
¡Gracias!