Torta o Pastel de Jengibre

 

Hornear es una de esas cosas que hago más durante el otoño y el invierno. Me parece tan relajante y tan satisfactorio hacer algo que toda mi familia va a disfrutar. Una de ellas es hacer esta torta o pastel de jengibre porque me encanta cualquier cosa que esté hecha con melaza y canela. Además, lo único que hay que hacer es mezclar todo junto y hornear. Es así de sencillo.

English version

La torta de jengibre me recuerda mucho a las galletas cucas que hacemos en Colombia porque también están hechas con melaza. Voy a tratar de hacerlas el próximo año para que vean lo tanto que se parecen a esta torta.

Sé que muchos de ustedes me han dicho que prefieren no hacer este tipo de tortas o panes porque no tienen una batidora o mezcladora eléctrica en casa. Pero no se preocupen porque realmente no la necesitan para hacer esta receta, pueden batir y mezclar todo a mano, toma un poco más de trabajo, pero les va a quedar igual de deliciosa.

¡Buen provecho!

 

 

 

 

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Torta o Pastel de Jengibre

  • Prep Time: 0 hours
  • Cook Time: 0 hours
  • Total Time: 0 hours
  • Yield: 9-12 1x
  • Category: Dulces, Navidad, Tortas y Pasteles

Ingredients

Scale
  • tazas (350 gr) harina de trigo o harina para todo uso
  • cucharadita de bicarbonato de sodio
  • cucharadita de canela en polvo
  • 2 cucharaditas de jengibre en polvo
  • ½ cucharadita de nuez moscada
  • ½ cucharadita de clavos en polvo
  • ½ cucharadita de sal
  • ½ taza (113 gr) de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • ½ taza (100 gr) de azúcar blanca granulada
  • 1 huevo grande, a temperatura ambiente
  • 1 taza (326 gr) de melaza
  • 1 taza (240 ml) de agua caliente

Instructions

  1. Pre-calienta el horno a 350ºF (180ºC).
  2. En un recipiente grande, mezcla la harina, bicarbonato de sodio, canela, jengibre, nuez moscada, clavos y sal. Revuelve bien y coloca aparte.
  3. En otro recipiente grande, bate bien la mantequilla con el azúcar hasta que queden cremosos y de un color amarillo claro. Agrega el huevo y sigue batiendo por unos minutos más. Luego, agrega la melaza lentamente y bate hasta que esté bien incorporada.
  4. Reduce la velocidad del batidor y lentamente agrega los ingredientes secos. Una vez que estén bien incorporados, lentamente agrega el agua y bate hasta que obtengas una mezcla homogénea. Asegúrate de raspar bien los lados y el fondo del recipiente.
  5. Vierte la mezcla en un molde para hornear de 9 x 9 pulgadas (23 x 23 cm) y hornea por 40 minutos a 1 hora o hasta que un palillo introducido en la mitad salga limpio. Deja reposar la torta dentro del molde por 5 minutos y luego sácala y déjala enfriar completamente sobre una rejilla antes de servir.

 

 

 

Follow:

16 Comments

  1. Francesca Bautista
    diciembre 19, 2015 / 6:12 am

    Que receta mas deliciosa y apetecible,como siempre me encanta.MUCHOS BESOS DE LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.

  2. Unknown
    enero 26, 2016 / 5:22 pm

    Algún sustituto de la melaza?

    • Sweet y Salado
      enero 26, 2016 / 7:39 pm

      Para esta receta la melaza es esencial, pero algunas personas usan miel de abejas oscura.

      • Pau
        marzo 10, 2019 / 3:46 pm

        yo la acabo de hacer con miel… es más fácil de conseguir y ha quedado genial! lo que sí le bajé la cantidad de azúcar porque sino iba a empalagar. Saludos

        • Maria
          diciembre 29, 2020 / 3:04 pm

          Cual miel perdón

    • Isabela
      marzo 19, 2020 / 1:08 pm

      miel de caña no de abeja,pk es mas oscura.Aca en Argentina no se conoce MELAZA o mejor no se consigue

  3. José Manuel Ares
    febrero 21, 2016 / 11:20 am

    Después de un tiempo he logrado conseguir la melaza de caña y hecer este estupendo y sabroso pastel. Gracias Diana y sigue sorprendiéndonos con tus magníficas recetas. Saludos desde España

  4. janet
    octubre 19, 2016 / 9:44 pm

    Hola Diana me encantan tus recetas, te queria preguntar como puedo hacer la melaza o hay que conseguirla ya elaborada, muchas gracias.

    • Sweet y Salado
      octubre 19, 2016 / 9:50 pm

      Hola janet, muchas gracias por tu mensaje. Como esta receta es más que todo norteamericana, acá la melaza se consigue muy fácil en cualquier supermercado, sobre todo ahora que empiezan los meses de frío y de festividades. En Colombia la hacen de la caña de azúcar y muchas veces la etiquetan como "concentrado de miel de caña" o algo parecido. Si vives allá, búscala en almacenes de cadena como el Ëxito, Carulla o Jumbo.

  5. Kennia Puerta Domínguez
    enero 27, 2017 / 2:52 pm

    Diana Hola voy a intentar hacer la torta ya tengo todoooo pero sube la receta de las galletas cucas por fissss me encanta todo lo que hacess besitos

  6. Marta lia
    diciembre 21, 2019 / 3:37 pm

    La voy hacer

  7. Jenifer Camaño
    julio 27, 2020 / 10:13 pm

    Hola!

    Para qué es el agua caliente?

    • sweetysalado
      Autor
      julio 28, 2020 / 2:35 pm

      El agua caliente afloja la mezcla y al hornearse le da a la torta una textura más liviana.

  8. Madeline F
    octubre 18, 2020 / 9:28 pm

    Cuál es la función de la melaza? Yo hice unos pero con mitad azúcar oscura y la otra azúcar normal y bueno siento que quedó bien, esponjoso apesar de que no le puse polvo de hornear solo bicarbonato de sodio, es normal? O tenía que quedarme menos esponjoso?

    • sweetysalado
      Autor
      agosto 11, 2023 / 4:21 pm

      La melaza aporta color y un poco de sabor. El bicarbonato se activa con la melaza, entonces por eso salió esponjosita.

  9. Isabel
    noviembre 20, 2021 / 1:42 pm

    La melaza la venden en negocios de dietética.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star