Chicharrón (Versión 2)

 

Creo que fue el año pasado que estaba caminando por la sección de carnes en Costco cuando vi que ya vendían chicharrón o tocino grueso. Nunca lo había visto allí antes y me puse muy contenta porque eso quería decir que ya no tenía que manejar una hora hasta mi carnicería mexicana favorita para comprarlo. Lo único malo es que lo venden sin el cuero, que es una de las mejores partes de este corte de carne de cerdo. Y no estoy segura, pero creo que no siempre fue así porque la primera bandeja de chicharrón que compré allá sí lo tenía, esta vez lamentablemente no. Esto no quiere decir que no lo voy a seguir comprando en Costco porque sí agradezco que tan si quiera lo están vendiendo, aunque sí sería buenísimo que fuera con el cuero.

English version

Como puedes observar en las fotos, no es gran cosa el que no venga con el cuero porque el tocino tiene una buena porción de grasa con más o menos una pulgada de carne encima, y si lo sazonas bien, queda perfecto. También lo puedes usar para hacer otros platos colombianos como fríjoles, lentejas o mondongo.

La otra diferencia que hay entre esta receta y la primera que publiqué en el blog es que esta vez lo estoy haciendo en aceite en lugar de dejarlo freír en su propia grasa. No es mi forma favorita para hacerlo porque por una parte estás agregando grasa innecesaria a un corte de carne que de por sí tiene bastante grasa, pero también porque he notado que cuando se fríe en aceite, éste tiende a encoger la porción de carne del chicharrón, ¿y a quién le gusta eso? Es posible que al principio no lo notes mucho, pero sí lo encoge. Hay otras formas para prepararlo como asarlo en el horno, el cual he hecho un par de veces, y también me han dicho que la freidora de aire también funciona muy bien, pero aún no lo he intentado. Así que para aquellas personas que creen que freírlo en mucho aceite es de la única forma que se puede hacer esta receta, y créanme, son muchos los que me escriben mensajes directos para dejármelo saber, no es así. Existen muchas formas para sazonarlo, adobarlo y cocinarlo y siempre va a quedar delicioso.

¡Buen provecho!

 

 

Chicharrón (Versión 2)

Rate this recipe
179ratings
Serves: 4

Ingredients

  • ½ lb de tocino o chicharrón cortado en tiras de aprox. 1 pulgada (2.54 cm) de grueso
  • ½-1 cucharadita de bicarbonato de sodio (Debe ser una cucharadita medidora)
  • Aceite para freír (Vegetal, maíz, girasol, canola)
  • Sal al gusto

Instructions

  1. Enjuaga y seca bien las tiras del tocino o chicharrón. Unta la piel y la carne con el bicarbonato de sodio y sal al gusto. Colócalo en un recipiente mediano, cúbrelo y refrigera por lo menos 1 hora. Luego, si prefieres, enjuágalo y sécalo bien con papel absorbente.
  2. Pre-calienta el aceite, preferiblemente entre 350°F - 375°F (180°C - 190°C).
  3. Divide el chicharrón en las porciones que quieras. Luego forma las "patas" o "dientes" haciendo cortes de aprox. ½ pulgada (1.27 cm) de ancho con un cuchillo. Asegúrate de cortar solamente la carne y parar antes de tocar la grasa y el cuero.
  4. Fríe el chicharrón en el aceite caliente hasta que quede crujiente (aprox. 10 minutos). Retira los chicharrones del aceite, escúrrelos sobre papel absorbente y sazónalos con más sal al gusto antes de servirlos.
https://sweetysalado.com/2019/06/chicharron-version-2.html

 

 

 

Follow:

7 Comments

  1. diciembre 25, 2019 / 8:18 pm

    Los tamales bogotanos no llevan arveja, toda mi vida los he comido con garbanzos, zanahoria, aceituna, costilla de cerdo, pollo y tocino. Los vallunos y tolimenses ponen arveja.

  2. Doris Pacheco
    diciembre 26, 2019 / 4:38 pm

    Que rico MMM ??

  3. Javier
    marzo 31, 2020 / 8:49 pm

    Recién descubrí tu página y me encantan tus recetas, fácil de seguir las instrucciones, me causa curiosidad que no se haya publicado nada este año.

    Saludos desde Barranquilla-Colombia, sigue con este buen trabajo y para que sigamos aprendiendo.

  4. Liliana
    julio 11, 2020 / 5:47 pm

    Me encantan tus recetas, soy principiante en el tema de cocina y se me ha facilitado siguiendo tu página.

  5. Patty Meneses
    agosto 16, 2020 / 6:40 am

    Aun sigues activa? Hace mucho no veo posts recientes en FB?

  6. Aline
    diciembre 27, 2020 / 9:01 am

    Apenas descubri tu pagina, muchas gracias por compartir tus recetas que son buenisimas.
    Un salido y Bendiciones desde la hermosa CUIDAD DE MÉXICO.

  7. Fanny
    julio 30, 2021 / 6:34 am

    Hola buenos días, excelente tus recetas.