Arequipe (Dulce de Leche) Español

Click here for English version

Cuando visité a Colombia hace unos años, uno de los primeros postres que quise comer fueron las obleas con arequipe, que son obleas rellenas de lo que la mayoría o muchos de ustedes conocen como el dulce de leche. En Colombia llamamos el dulce de leche, arequipe, en México se le conoce como cajeta, y en Perú, Chile, y Bolivia lo llaman manjar blanco. Pero, no importa el nombre que le demos, el arequipe es una de esas dulces delicias que no solo se come con casi todo, sino que también es muy fácil de preparar.

A la mayoría de personas les gusta hacer arequipe cocinando una lata de leche condensada azucarada en agua ya sea en una olla regular por 3-4 horas, en una olla a presión por una hora y media, o incluso en una olla de cocción lenta por 8 horas. ¿Por qué? Porque de esa forma solo se necesitan dos ingredientes para prepararlo, la lata de leche condensada y agua, eso es todo. Se cocina, se deja reposar, y luego se abre. Yo prefiero hacerlo desde cero para evitar los conservantes que puede contener la leche condensada, pero más que todo porque el sabor es superior al que se obtiene cocinando la leche condensada, la diferencia es enorme. Sí tengo que admitir que lo bueno de prepararlo con la lata de leche condensada es que se puede escoger qué tan oscuro o claro quede el arequipe. Si lo quieren oscuro, lo cocinan por más tiempo, y si lo quieren más claro lo sacan del agua más rápido. Otra ventaja es que se pueden cocinar varias latas a la vez y terminar con una gran cantidad de arequipe, y estoy segura que nadie se quejaría.

La receta que hoy comparto con ustedes es la forma básica para prepararlo desde cero, algo que la gente ha estado haciendo durante muchos años. Solo necesitan leche, azúcar, vainilla, y bicarbonato de sodio que es lo que le da el color café caramelo. Y no se dejen intimidar, hacer arequipe es algo muy fácil y como dije antes, si lo hacen desde cero el sabor es increíble.

¡Buen provecho!

Receta Para Imprimir

AREQUIPE (DULCE DE LECHE)

Ingredientes
Aprox. 1 taza

3½   tazas (840 ml) de leche
1½   tazas (300 gr) de azúcar blanca
1       cucharadita de extracto de vainilla
½     cucharadita de bicarbonato de sodio

 

Preparación

1. En una olla grande mezcle la leche y el azúcar. Deje que hierva a fuego medio revolviendo de vez en cuando hasta que el azúcar se disuelva.
2. Agregue la vainilla y el bicarbonato de sodio, reduzca el calor a bajo y cocine destapado por 1½-2 horas o hasta que tenga un color café caramelo y se haya reducido a una taza. Revuelva de vez en cuando y remueva la espuma que se forme encima de la leche.

3. Cuele los grumos utilizando un colador y guarde el caramelo en un contenedor hermético en la nevera hasta por un mes.

Visiten mi página de Facebook y den click a “Me Gusta”.

También se pueden suscribir a mi canal de videos de YouTube.

¿Quieren estar al día con futuras recetas? !Suscríbanse a este blog!

¡Gracias!



Follow:

65 Comments

  1. Anonymous
    August 4, 2013 / 9:59 pm

    MUCHAS GRACIAS POR TUS RECETAS TODAS SE VEN DELICIOSAS

    • Sweet y Salado
      August 5, 2013 / 3:47 am

      Gracias a tí por visitar la página y por comentar. Un abrazo. =)

  2. Juan Camilo Ramirez
    October 18, 2013 / 2:42 pm

    Tengo una pregunta: el mes de guardado es el tiempo antes de consumir o es el tiempo durante el cual se debe consumir?

    • Sweet y Salado
      October 18, 2013 / 4:04 pm

      Excelente pregunta Juan Camilo. Este arequipe casero dura fresco en la nevera hasta por un mes, ya después del mes se empieza a dañar y toma mal sabor ya que no tiene conservantes.

  3. powercolombia
    November 11, 2013 / 7:27 pm

    Prepare la receta de arequipe. Nunca pense que seria tan facil. Quedo excelente. Gracias.

    • Sweet y Salado
      November 11, 2013 / 10:25 pm

      ¡Con mucho gusto! A mí también me encanta mucho hacerlo de esta forma para que sea más natural y sin conservantes. Y te digo, si la gente supiera lo fácil que es hacer esta receta y lo deliciosa que queda, lo harían ellos mismos más a menudo. Gracias a tí por tu visita. =)

  4. deisy lorena Galeano
    November 26, 2013 / 8:33 pm

    hola como hago q no me quiere espesar

    • Sweet y Salado
      November 26, 2013 / 9:02 pm

      Hola deisy, si le agregaste las cantidades que dice la receta, o sea una taza menos de azúcar que de leche, debe espesar en cualquier momento. Lo que hace el arequipe espeso es el azúcar y el color se lo da el bicarbonato. También fíjate bien cualdo lo cuelo y verás que la mezcla queda es como una colada espesa, ya cuando se enfría es cuando queda como arequipe.

  5. MeiMeiCitaLi
    December 28, 2013 / 4:57 am

    Hola Diana, que rico se ve todo lo que haces. Muchisimas gracias por hacer tus recetas disponibles. Una preguntica ….estuve leyendo el comentario de Deisy Lorena Galeano y me fije que cuando le respondio usted le dice que el azucar es una taza menos que de leche pero me fijo que la receta dices 3.5 tazas de leche y 1.5 de azucar. Me dejas saber si deberia ser 2.5 de azucar porfavor? Gracias.

    • Sweet y Salado
      December 28, 2013 / 4:43 pm

      ¡Hola MeiMeiCitaLi! Tienes toda la razón, quise escribir 2 tazas menos de leche y escribí 1 por la simple razón de que la medida es 1½ taza. (¡PLOP!). La receta como está escrita está correcta, tiene que 3½ de leche y 1½ de azúcar, si se le agrega 2½ de azúcar quedaría extremadamente dulce. Gracias por dejarme saber sobre el comentario y muchas gracias por tu mensaje. =)

  6. vylia
    February 1, 2014 / 5:14 pm

    Qué delicia Diana! Llegué hace poco a tu canal de youtube buscando recetas varias. Me encanta cocinar, y como colombiana que vive lejos de su tierra, extraño muchísimo el sabor de mi casa, así que de vez en cuando me pongo en la tarea de hacer platos colombianos. Buenísimos platos tienes por acá. Saludos!

    • Sweet y Salado
      February 1, 2014 / 9:17 pm

      ¡Vyla, bienvenida al canal! Qué gusto saber que ten han gustado las recetas y que las puedes disfrutar estando tan lejos de tu casa. Espero que sigas visitando el blog ya que pienso colocar todo tipo de recetas nuevas, muchas de ellas colombianas. =)

  7. Edlineb Adenip
    February 7, 2014 / 2:10 am

    Hola desde la República Bolivariana de Venezuela le envío mi más cordial saludo…me gustaría saber si se puede sustituir el azúcar por el que ya viene pulverizado; el que comúnmente conocemos como NEVAZUCAR, y que cantidad se agregaría ya que la consistencia no es la misma del azúcar que usamos a diario en nuestros hogares..? y cuándo dices que hay que llevarlo a la nevera hay que meterlo en la parte del congelador ..? gracias… =)

    • Sweet y Salado
      February 7, 2014 / 5:16 pm

      Hola Edlineb, para ser honesta nunca lo he tratado con azúcar pulverizada y para serte sincera no creo que funcione muy bien porque muchas veces el azúcar pulverizada o azúcar glas contiene almidones y harinas que le dan esa textura tan suave. Al agregarla a la leche caliente se te puede cristalizar, en cambio el azúcar granulada se disuelve mejor con el calor.

  8. Carol C.
    April 25, 2014 / 2:49 pm

    Hola, estoy en pleno proceso de elaboración de este rico dulce de leche o arequipe como también le decimos acá en Venezuela, y por los momentos esta agarrando una textura espectacular y un saborrrr que ni les cuento, y eso que todavía le falta 45 min. de cocción!! Estoy emocionada!! Jajajaja… Gracias por esta receta!!

    • Sweet y Salado
      April 25, 2014 / 3:54 pm

      ¡Qué bueno que te animaste a hacerlo, Carol! Y mira, no sabía que en Venezuela también le decían arequipe como en Colombia. Tantas cosas que tenemos en común. Ya verás lo rico que va a quedar. Te mando un abrazo y gracias a tí por tu mensaje. =)

      • Yesica
        June 6, 2020 / 8:56 pm

        Hola excelentes tus recetas. Pero quisiera saber si me podrías ayudar. Es que el arequipe quedó con un sabor ostigante como a hospital o medicina. Me podrías aconsejar si hay alguna manera de arreglarlo. Muchísimas gracias????

        • sweetysalado
          Author
          July 15, 2020 / 10:36 am

          Asegúrate de medir bien todos los ingredientes con tazas y cucharadas o cucharaditas medidoras. Si quedó con un sabor “raro” a lo mejor agregaste más bicarbonato del necesario y le dio ese sabor.

  9. Anonymous
    May 21, 2014 / 4:46 am

    En el video vi que le echaste mas vainilla y mas bicarbonato. Son estas las medidas exactas?1 cucharadita de extracto de vainilla½ cucharadita de bicarbonato de sodioGracias

    • Sweet y Salado
      May 21, 2014 / 3:39 pm

      Hola Gunter, así es, esas son las medidas que siempre uso. De pronto en el video parece que fuera más debido a los recipientes que estaba usando.

  10. Dulces bocados
    October 2, 2014 / 3:21 pm

    Hola hice la receta y me salió bien pero cuando se enfrió se le sentia los granos de azúcar

    • Sweet y Salado
      October 2, 2014 / 3:51 pm

      Hola Dulces bodados, eso quiere decir que el azúcar no se disolvió completamente antes de que le agregaras la vainilla y el bicarbonato de sodio, que es lo que le ayuda a obtener el color café caramelo. En eso caso tienes que dejarlo hervir un poco más (paso #1) antes de agregarle el resto de los ingredientes para que el azúcar se disuelva completamente.

  11. Anonymous
    November 30, 2014 / 4:06 am

    Hola! Por equivovacion le heche 1 tablespoon de vainilla!! Sera que se me daña mucho la receta?

    • Sweet y Salado
      December 1, 2014 / 6:06 pm

      Hola, el único problema sería con el sabor muy fuerte a vainilla, pero la textura debe quedar igual.

  12. Isabel Maticorena
    January 12, 2015 / 2:18 pm

    Hola Diana, quiero hacerlos para regalar pero una amiga mia me comenta q ella bajo su propia receta le quedan buenisimos recien hechos pero luego la masa se echa a perder y el relleno se avinagra. Como podria envasarlos o bajo q condiciones indicar q los mantengan. Porque yo veo q los q venden en las tiendas los dan en cajitas simples sin sellar o en potes de plastico simples con tapa. Ayudame por favor

    • Sweet y Salado
      January 12, 2015 / 7:14 pm

      Hola Isabel, ¿me podrías decir a qué receta te refieres? Me pregunto si de pronto te refieres a los tamales… ?

  13. Isabel Maticorena
    January 12, 2015 / 9:34 pm

    Ups Diana se me olvido 🙂 a la de los alfajores me refería. Disculpa.

    • Sweet y Salado
      January 13, 2015 / 5:46 pm

      ¡Ah, ya entiendo, Isabel! La masa de los alfajores no se daña, solo que como cualquier otra galleta, se seca si no los guardas en algún contenedor hermético y fuera del calor, de esa forma te quedarán frescos hasta por un par de semanas. Si el arequipe, o dulce de leche, que usó tu amiga se dañó puedes ser porque los puso en un lugar cálido y se vinagraron o porque el relleno estaba viejo o vencido, pero si usas arequipe fresco y mantienes las galletas fuera del calor, no debes tener ningún problema. Si vives en una ciudad caliente, entonces te recomiendo colocarlos en la parte de abajo de tu nevera, que es donde menos frío hace, y luego sacarlos para que lleguen a temperatura ambiente antes de comerlos.

  14. Isabel Maticorena
    January 14, 2015 / 6:54 pm

    Muchisimas gracias Diana , que tengas un excelente dia.

  15. Doris Perez
    March 8, 2015 / 2:14 am

    Hola! Estoy entrando por primera vez a tu blog y veo recetas caseras como me gusta… Tengo una duda en muchas recetas recomiendan el dulce de leche repostero cual es la diferencia entres este o el de leche condensada con el repostero como lo llaman. Soy Mexicana y puedo decirte q la cajeta tradicional no lleva vainilla, ya eso ha sido con el tiempo pero la original se hace con canela en raja. Gracias por la receta.

    • Sweet y Salado
      March 9, 2015 / 10:34 pm

      Hola Doris, el arequipe o dulce de leche repostero es especial porque es mucho más firme que el regular. Esto lo hace perfecto para decorar pasteles o postres y para hornear, de esa forma no se derrite tan fácilmente con el calor.

  16. Anonymous
    April 2, 2015 / 8:34 pm

    Hola soy Fabiola desde Venezuela, trabajo en reposteria y que bueno tener esta receta del arequipe, que tu elaboras, ya que hago alfajores y me parece mejor usar tu receta… ya la anote al hacerla escribo a ver que tal… me queda… Saludos.

  17. Esmile Moreno
    May 8, 2015 / 3:15 am

    Hola… De verdad mil gracias por compartir sus recetas, soy del el hermano país Venezuela, y de verdad que la receta de arequipe como lo conocemos también acá nos cae de maravilla en estos momentos. Mil Gracias y ahora para el próximo sin le preparare la torta 3 leches a mi esposo.

  18. Ana Solano
    June 18, 2015 / 9:43 pm

    Hola acabo de visitar Nicaragua y probe por primera vez los raspados loli de leche y encantaron. Pero en Arizona no hay 🙁 Mi pregunta es: Puedo usar tu receta para raspados de leche? o es muy espesa?

    • Sweet y Salado
      June 19, 2015 / 5:32 pm

      Hola Ana, la verdad es que no conozco los raspados de leche o de dulce de leche porque en Colombia no los hacemos de esa forma. Este dulce de leche queda bastante espeso, entonces no sí si esa es la consistencia que llevan los raspados de leche. =

  19. Raul prieto sierra
    July 1, 2015 / 5:44 pm

    HOLA BUEN DIAMI NOMBRES ES RAUL UNA PRESGUNTA ¿ PARA 12 BOTELLAS DE LECHE CUANDO TIEMPO SE NESECITA PARA UNO COCINARLO

    • Sweet y Salado
      July 2, 2015 / 4:34 pm

      Hola Raul, no te sabría decir con seguridad porque no sé cuántas tazas o mililitros tiene cada botella de leche a la que te refieres. Pero todo depende de la consistencia que tome la leche con el azúcar, cuando obtenga un color caramelo y la consistencia es espesa, entonces quiere decir que está listo.

  20. Misael Simiti
    October 9, 2015 / 7:42 pm

    Buenas boy a intentar hacer el arequipe y la torta.saludos desde Panamá

  21. Anonymous
    December 1, 2015 / 1:01 pm

    Hola, tengo el arequipe ya a media cocción lo estoy haciendo pero con solo 1/2 cucharadita de bicarbonato se le siente el sabor, no es fuerte, pero no me gusta el sabor a bicarbonato. Será que hice algo mal? O ese sabor se va mientras se cuece?

    • Sweet y Salado
      December 1, 2015 / 9:02 pm

      Hola, el bicarbonato es solo para darle el color a caramelo al arequipe y la ½ cucharadita es tan poquita, que no le vas a sentir el sabor. Me cuentas cómo te salió. =)

    • Yeniffer Perez Ramirez
      December 3, 2015 / 4:35 am

      Sabor a bicarbonato? Naaaaaaa. Se fue por completo y quedó super rico, pensaba hacer alfajores al día siguiente para acompañarlos pero ya no había arequipe. Incluso pensé que sabría mal porque lo hice con azúcar marrón pero quedaron deliciosos. Gracias por compartir lo que sabes con nosotros en serio, apenas tengo 17 y soy una fan. Gracias.

    • Sweet y Salado
      December 3, 2015 / 5:38 pm

      ¡Qué buena noticia, Yeniffer! Si ves, el bicarbonato no se siente para nada en esta receta y te da el color perfecto. Me alegra muchísimo saber que te gustó tanto este arequipe, y lo mejo es que es 100% orgánico. ¡Muchas gracias por hacerlo!!! ♥

  22. Hector Cecilio Cepeda Quintero
    February 25, 2016 / 6:42 pm

    He visto algunas recetas colombianas de arequipe que le agregan harina de arroz; ¿tienes alguna receta en la cual se incluya dicha harina de arroz? Gracias.

    • Sweet y Salado
      February 25, 2016 / 7:50 pm

      Así es, el dulce se llama "manjar blanco" y no se hace con harina de arroz, sino con arroz remojado y molido. Por ahora no tengo la receta en el blog, pero sí la pienso hacer tan pronto tenga tiempo disponible.

    • Sebastian Campuzano
      November 27, 2016 / 5:37 am

      Buenas muchas gracias por las recetas, ¿quiciera preguntarle como es la receta del manjar blanco que es con arroz molido?

    • Sweet y Salado
      November 28, 2016 / 6:50 pm

      Hola Sebastian, se hace con arroz molido, leche, y panela. Es parecida a la natilla donde hierves todo y va tomando consistencia a medida que se va cocinando. Es un postre muy popular del Valle del Cauca.

  23. Lonny becerra
    March 19, 2016 / 5:14 pm

    Hola, si utilizo un litro de leche que tanta azucar debo usar ????

    • Sweet y Salado
      March 20, 2016 / 4:08 pm

      Hola, un litro de leche tiene 3/4 de taza más que la leche para esta receta y todo es cuestión de matemática. Puedes tratar con 1/2 taza de azúcar más y 1/4 más de bicarbonato y vainilla.

  24. Unknown
    May 24, 2016 / 6:13 pm

    La acabè de hacer, me quedó un poco oscuro pero delicioso??. Muchas gracias por compartir la receta.

  25. Unknown
    June 22, 2016 / 3:58 am

    Hola ! Me encanta tu blog. Me encanta la cocina y me haz salvado la vida ya que no sabía que productos usar aquí en EEUU. Aparte, quería anotar que cajeta y dulce de leche o arequipe no son exactamente lo mismo. La cajeta se hace con leche de cabra, lo que le da un sabor ligeramente distinto y muy interesante, en cambio el arequipe o dulce de leche se hace con leche de vaca.Un saludo ! 😀

  26. Lilibeth Villamizar
    October 20, 2016 / 2:48 am

    Hola, quiero saber si cocinando de esa forma la leche condensada se consigue el resultado? Si destapo la leche condensada la vierto en una olla y la dejo cocer se consigue? Debo agregarle algo más?

    • Sweet y Salado
      October 20, 2016 / 5:53 pm

      Hola Lilibeth, esta receta de arequipe es más natural que el que se hace con leche condensada porque lo estás preparando desde cero con la leche y el azúcar. Para hacerlo con leche condensada solo tienes que quitarle la etiqueta a la lata y colocarla en agua hirviendo sin abrirla. La lata debe quedar bien sumergida en el agua y luego la cocinas por lo menos 2 horas. Entre más tiempo se cocine, más oscuro va a quedar. Deja que se enfríe antes de abrirla.

  27. Genesis Vera
    April 18, 2017 / 8:38 pm

    Hoola buenas me encanto tu receta pero tengo una pregunta ojala puedas responderme a tiempo. La cantidad de azucar que son 300 gms en tazas cuando equivale eso??. Osea cuantas tazas de azucar. Saludos desde Venezuela!

    • Sweet y Salado
      April 19, 2017 / 5:06 pm

      Hola Genesis, los gramos son solo aproximados, pero yo siempre uso tazas medidoras de 8 onzas cada una. Con las tazas medidoras necesitarías una taza y media de azúcar blanca granulada.

  28. diego florez
    July 8, 2017 / 9:20 pm

    Mi arequipe lleva una hora y no ha espesado… que hago?

    • Sweet y Salado
      July 10, 2017 / 6:08 pm

      Si mediste bien todos los ingredientes, el azúcar se va caramelizando cuando después de 1½ – 2 horas. Ya luego cuando se enfría se espesa aún más. Si nunca se llega a espesar lo más probable es que no mediste bien el azúcar y no agregaste la cantidad necesaria o usaste demasiada leche.

    • Lina
      April 27, 2018 / 2:52 am

      ENTOCNES AHi que se hace ? Tirar y hacer desde 0 otra vez ?

    • Sweet y Salado
      April 27, 2018 / 6:13 pm

      Lina, sin saber cómo se midieron las cantidades es casi imposible saber si se usó demasiada leche, si no se usó la cantidad de azúcar suficiente o ambos. Por eso es primordial medir todo muy bien.

  29. Cris
    September 27, 2017 / 1:51 pm

    Hola. Muchas gracias por compartir esta rica receta. Quiero hacer Dulce de Leche Repostero, es decir bien Espeso y consistente. Me sirve esta receta? Se que algunas personas le agregan Fecula de Maiz o Maizena. En qué momento crees que debería agregar la Maizena para espesar el dulce? Muchísimas gracias

    • Sweet y Salado
      September 27, 2017 / 5:04 pm

      Hola Cris, aunque he usado el dulce de leche repostero, nunca lo he hecho en casa. Este dulce de leche queda espeso, pero no de la consistencia del repostero.

  30. Alberto Betancourt
    February 23, 2018 / 6:24 pm

    Hola buenas tardes saludos desde Venezuela muy rica tu receta oye que cantidad de arequipe sale después de la preparación saludos

    • Sweet y Salado
      February 23, 2018 / 6:55 pm

      Hola Alberto, con esta receta te sale una taza que vienen siendo 8 onzas.

  31. Johana Gonzales
    April 29, 2018 / 10:09 pm

    Hola Diana pregunta se puede usar leche 1% o tiene que ser entera?GraciasJohana

    • Sweet y Salado
      May 2, 2018 / 5:04 pm

      Hola Johana, siempre lo he preparado con leche entera y varias personas que lo han han hecho con otro tipo de leche, incluyendo leche de almendras, me han dicho que no queda igual.

  32. Anonymous
    September 22, 2018 / 5:53 pm

    Diana gracias por la receta se ve muy fácil, hoy pienso hacerla. La receta de la lata de leche condensada no me gusta mucho, además tarda mucho. Saludos, Alejandra.