About Me

Hi! My name is Diana and I’m a huge fan of good food. Even though I’ve always liked being in the kitchen playing around with different ingredients, it wasn’t until a few years ago that it became a passion of mine. I was born in Colombia but was raised in the U.S. and I try to be closer to my culture and my roots through its cuisine. Thanks to the Internet, cooking magazines and T.V. shows, I have learned how to make many of the dishes I loved in Colombia and now I want to share them with all of you. I am also very proud of the fact that I grew up in the U.S., a place that is filled with different types of people, cultures and of course, food! This has been a huge influence in my life and in the way I cook at home, from good old fashioned comfort food to rich and delicious desserts we all enjoy. I’ve decided to make this a bilingual blog by translating all posts myself since I have never liked the translations that are done through an engine. We’ll see how it goes. But that’s me, a bicultural gal, with a little bit of this and that, and happy to be able to share my diversity with you through this site. Hope you enjoy it!

 

Diana

85 Comments

  1. Anonymous
    November 27, 2012 / 4:19 pm

    Congratulations Diana, what a great website!

    • Sweet y Salado
      December 3, 2012 / 12:52 am

      Thank you very much! Stay tuned for more recipes.

    • Anonymous
      June 9, 2016 / 3:09 am

      Me enseñarías a hacer croasanes de bocadillo con queso por fa!!!

    • Sweet y Salado
      June 9, 2016 / 4:21 pm

      Hola, por ahora no creo que coloque la receta por cuestión de tiempo, además la receta para hacer los solo croissants es un poco complicada, nuevamente, porque se toma bastante tiempo para doblar cada capa. Por ahora solo tengo la receta de los roscones rellenos de bocadillo que son deliciosos.

    • Anonymous
      June 15, 2016 / 11:24 pm

      La colocarás algún día?

    • Sweet y Salado
      June 16, 2016 / 12:51 am

      De pronto sí, pero con la cantidad de recetas que tengo pendientes que ya me han solicitado, no creo que sea pronto. Por ahora tengo más de 200 recetas en la lista y sin contar con mucho tiempo para grabar y editar, se me hace difícil.

  2. Andrea
    December 3, 2012 / 4:22 am

    You are a fantastic cook! I tried your natilla y bunuelos today and they are divine! Thanks for sharing.

    • Sweet y Salado
      December 3, 2012 / 7:03 pm

      You are very welcome, Andrea! The recipe for the natilla should be up in a couple of days and then I'll put up the recipe for the buñuelos. Just in time for Christmas! Thanks for visiting.

    • Anonymous
      May 9, 2014 / 12:02 am

      gracias Diana vivo en argentina y pude gustar unos deliciosos buñuelos colombianos que hace tiempo no probaba… 🙂

    • Sweet y Salado
      May 9, 2014 / 3:39 pm

      ¡Con mucho gusto! Tengo entendido que en la Argentina a veces es difícil encontrar los ingredientes para hacer comida colombiana, pero me alegra mucho que pudiste hacerlos.

  3. Liliana y Santi
    December 21, 2012 / 5:31 pm

    Thank you for your Recipies!!! You saved my Christmas :). I am Colombian with not cooking experience living in Canada and missing my Colombian food. Love it!

    • Sweet y Salado
      December 21, 2012 / 11:01 pm

      ¡Con mucho gusto Liliana! Don't miss the buñuelos recipe which I'll be putting up tonight. And thanks so much for visiting. =)

  4. Anonymous
    January 3, 2013 / 2:30 am

    Wowwwwwwww Diana !!!! saludos desde Montreal Canada im so happy that you created that website. Happy new year 2013 and i wish you share with us more amazing dishes. Muchissimas gracias xxxxxxxxxxxxxx ;)Ana Isabel

    • Sweet y Salado
      January 3, 2013 / 4:14 am

      ¡Hola Ana Isabel! Thank you so much for visiting. And yes, I will be putting up a lot more recipes this year. Happy New Year to you as well. =)

  5. Nohora Smith
    February 15, 2013 / 8:43 am

    Hola DianaCreo que tienes mucha inspiración y tus fotos se ven deliciosamente provocativas, ademas veo que no solo te apegas a la comida Colombiana sino a tu pasión por la cocina en general. Sigue adelante con tu bello trabajo!. Hay un inmenso mundo de oportunidades que están esperando por ser descubiertas. Yo personalmente pienso que hay mucho por hacer y hay muchas formas de mostrar la gran gastronomía que nos rodea.Mucha suerte y abrazos,Nohora SmithCreadora de My Colombia Cocina

    • Sweet y Salado
      February 19, 2013 / 4:00 am

      Hola Nohora,Muchas gracias por tus bellas palabras, te lo agradezco de todo corazón. Yo también disfruto mucho de tu página y me lleno de asombro ver la gran cantidad de recetas que tienes, es realmente maravillosa. Muchas gracias por tu apoyo y sigamos adelante en nombre de Colombia y la buena cocina. =)

  6. Migui Polanco
    July 12, 2013 / 9:42 pm

    Diana….eres fantastica! Has simplificado todas estas recetas que me encantan. Con tus videos tan claros, simples y al punto, siento que hasta yo puedo cocinar. Me encanta la cocina Colombiana! Buen trabajo!

    • Sweet y Salado
      July 12, 2013 / 11:24 pm

      Migui, mil gracias por este mensaje tan lindo y me alegro mucho que te hayan gustado los videos. ¡Un abrazo!

  7. Tiffany
    August 4, 2013 / 2:29 am

    Diana,I want to thank you for this lovely website you have put together. Your recipes are wonderfully explained in your videos and are more sentimental than you know. My boyfriend, native of Colombia and more specifically Bogotá, returns home tomorrow after being gone all summer during an internship. As a special homecoming gift, I'm hoping to put together some special recipes that will remind him of home. Y esto es mayormente posible gracias a tí!Muchas gracias Diana y que dios te bendiga!

    • Sweet y Salado
      August 4, 2013 / 4:01 am

      How thoughtful of you Tiffany, what a great thing to do! I'm so glad you stopped by and I really hope everything turns out great, which I'm sure it will. Thank you so much for stopping by and for saying hello, you totally made my week! =)

  8. Maria Söderblom
    September 13, 2013 / 3:12 pm

    Hola Diana,Hice las empanadas con tu receta y me quedaron superdeliciosas! estoy encantada de seguirte en tu blogg y tratar de hacer la comida colombiana. Vivo en Suecia hace 36 años y he añorado hacer muchas cosas que ahora, con tu ayuda, las podre hacer.Muchas graciasMaria Victoria

    • Sweet y Salado
      September 13, 2013 / 10:38 pm

      Hola Maria Victoria, pues me alegra muchísimo que te haya gustado el blog y que te quedaron ricas las empanadas. Conozco a alguien que también es de Suecia, pero que vivió muchos años en Cali, y me dice que es muy difícil conseguir los ingredientes colombianos por esas tierras. Pero pues como decía mi papá, "Del ahogado, el sombrero", y toca hacer lo que se pueda para poder comer comida colombiana. Te mando un abrazo. =)

  9. Anonymous
    October 21, 2013 / 7:04 pm

    hola Diana, te escribo desde Elda en España, me ha encantado tu blog, sabes explicar muy bien las recetas, la receta del arroz con pollo me parece genial, felicidades.

    • Sweet y Salado
      October 21, 2013 / 8:33 pm

      ¡Gracias, gracias, gracias! Me alegras mucho con tu comentario tan espectacular. =)

  10. mosaico miocaso
    December 4, 2013 / 7:58 pm

    Hola Diana.Genial tu sitio, los contenidos muy claros y el material audiovisual de excelente calidad. Ya me estoy saboreando los buñuelos y la natilla que podrè preparar para esta Navidad gracias a ti que tan amablemente compartes tu precioso saber. Vivo en Italia y hace poco traje de Colombia la panela para el frìo invierno, asi es que te querìa preguntar: para preparar la natilla con tu receta, cuàl es la cantidad de panela que tengo que utilizar? No quiero hacerla con azùcar ya que dispongo de los ingredientes originales?Gracias.

    • Sweet y Salado
      December 4, 2013 / 8:30 pm

      Hola mosaico mosaico, ¡muchas gracias por tu mensaje y me alegra mucho que te haya gustado la página! La panela y el azúcar morena en cuestión del nivel de dulce son casi iguales, pero todo depende de la panela que se use. Te recomiendo empezar con ½ taza de panela rallada a ver cómo te parece, prueba cómo va quedando de dulce antes de agregarle la fécula de maíz y si ves que está muy simple le puedes agregar otro ¼ de taza más hasta que consigas el sabor que quieres.

  11. mosaico miocaso
    December 9, 2013 / 9:04 pm

    Hola Diana, de nuevo yo. Mi nombre es Yazmìn. Gracias por responder!Te cuento que no me habìa dado cuenta que respondiste inmediatamente a mi pregunta sobre la natilla y mientras tanto me puse a buscar los ingredientes para los buñuelos y los acabo de preparar!!! Estoy sùper emocionada porque con tu receta me han quedado como nunca. Cuando aùn vivìa en Colombia muchas veces intentè con diferentes recetas y con las mezclas instantàneas pero mis inùtiles intentos siempre iban a parar a la basura. En cambio hoy todos son redonditos, sin tumores, doraditos, crocantes por fuera y esponjosos por dentro; como lucen en Colombia los que hacen los "especialistas". Mil gracias!!!!Les tomè fotografìas porque es un milagro y en mi casa nadie me lo va a creer porque soy famosa por mi incapacidad culinaria. Sin embargo la añoranza de Navidad Colombiana y tu ayuda estàn haciendo posible todo esto. Si deseas te las comparto pero me indicas còmo.Si hubiera alguien màs buscando en Italia el queso equivalente y que me funcionò excelente es el "Magril" junto a la Feta que se consigue en cualquier parte. Asì como el almidòn de yuca se consigue en presentaciòn oriental como habìas indicado.De nuevo: Mil gracias!

    • Sweet y Salado
      December 9, 2013 / 10:52 pm

      ¡Hola Yazmin! Te felicito un millón de veces porque te salieron lindos esos buñuelos. Y dime si no fueron fáciles de preparar, solo hay que tener paciencia y darles tiempo a que ellos mismos se doren a la temperatura adecuada. ¡Y sí! Mándame las fotos, por fis. Me encantaría colocarlas en la página de Facebook. Me las puedes enviar a [email protected] mismo voy a anotar la información de los quesos y del almidón que pudiste conseguir en Italia ya que de vez en cuando me preguntan y yo ni idea.¡Gracias Yazmin! Y me alegra mucho que puedas estar un poquito más cerca de Colombia con estas recetas colombianas.Un abrazo. =)

  12. Valentina
    December 22, 2013 / 11:36 am

    Thank you, Diana! I have made a few things from your website to treat my Colombian partner and he loved it! I have no Colombian cooking experience and I have not tried a lot of Colombian food either (I am Russian, living in Australia) and he said that I made empanadas and buñuelos just like he remembers them when he was a child :))

    • Sweet y Salado
      December 22, 2013 / 8:02 pm

      Hi Valentina! You have no idea how happy it makes me to hear that news. I'm so glad you have found the site useful and better yet, that your partner is loving the results! And don't forget to contact me if you have questions on any of the recipes, I'm here to help. Thank you so much Valentina. =)

  13. Sweet y Salado
    January 6, 2014 / 5:42 pm

    ¡Hola Alejandro! I'm sooooo pleased that you like the recipes I have here on the blog. And it's true, every time I make something packed with that tasty Colombian flavor, I'm transported back to when I was a kid in Colombia. I hope you end up making some of them and enjoy them as much as we do here at home. =)

  14. Anonymous
    January 29, 2014 / 3:13 pm

    This is such a cool website. I was also born in Colombia but raised in in the US. I have never been back but would like to go one day. My dad is Argentinian and so the food in the house was such a mixture. I am enjoying watching your videos. I sent them to my mom too. She loves them. Thank you

    • Sweet y Salado
      January 29, 2014 / 4:52 pm

      Thank you so much for writing and for sharing the blog with your mom. I'm really happy to hear that you're enjoying it! And how wonderful to hear that you would like to go back to Colombia some day, it's such a wonderful place to visit, the people are so amazingly friendly and there is so much to see and eat! You'll love it. =)

  15. Elisabeth
    January 30, 2014 / 6:05 pm

    Hola Diana! Ayer descubrí tu canal de youtube, y me ha encantado! Geniales vídeos, lo explicas todo muy bien y parece tan sencillo todo, que hoy ya me he animado y he hecho mis propios aliños colombianos…porque mañana toca FRIJOLESSS!!! Espero que me salgan buenos!! Muchas gracias por compartir estas recetas tan ricas! Besos desde Málaga en España.

    • Sweet y Salado
      January 30, 2014 / 9:04 pm

      ¡Hola Elisabeth! Te aplaudo y te animo a que sigas haciendo estas recetas tan deliciosas. ¿Dime si no olían deliciosos esos aliños colombianos? Siempre que los hago me encanta oler la licuadora porque me mata el olor. ¡Me tienes que decir cómo te salieron los fríjoles! Te mando un abrazo y muchas gracias por tu visita. =)

  16. manora
    February 16, 2014 / 8:37 am

    Hola Diana , aqui estoy siguiendo tus videos que descubri por pura casualidad, te felicito , no me quiero perder ninguno, gracias por compartir. muy bien explicadas y videos de muy buena calidad, nada de aburridos, Recetas maravillosas, tambien soy Colombiana.Abrazos desde Anchorage,AK.

    • Sweet y Salado
      February 18, 2014 / 6:35 pm

      ¡Dios Santo! Pero vives lejísimos de Colombia. Bueno tan si quiera te puedes sentir más cerca viendo los pocos videos que he colocado. Me alegra mucho que te hayan gustado y te agradezco de todo corazón que me hayas escrito. Te mandu un fuerte abrazo hasta Alaska y abrígate bien. =)

  17. Leonel Prato
    February 27, 2014 / 2:26 am

    Hola Dianita. Gracias por compartir tus habilidades, La cocina es uno de mis hobbies y tus consejos me ayudan para mejorar mis skills.Llevo bastante tiempo viviendo fuera y en la cocina me reencuentro con mi adorado País. Un abrazo desde Olathe, KS.

    • Sweet y Salado
      February 27, 2014 / 6:14 pm

      ¡Hola Leonel! Qué bonito que te guste tanto la cocina, para mí es algo que me hace sentir muy bien, me relaja y me da una felicidad enorme saber que en mi casa disfrutan todo lo que hago. Y no hay nada mejor que recordar viejos tiempos con esos olores tan deliciosos de la comida colombiana, ¿cierto?Muchas gracias por tu mensaje, Leonel y te agradezco mucho que te hayas tomado el tiempo de visitar el blog y de escribirme. Te mando un fuerte abrazo hasta Kansas.

  18. matilde gonzalez
    May 16, 2014 / 6:39 pm

    ¡hola DIANA! me encantan tus recetas y me sirven de gran ayuda gracias por compartirlas me alegro mucho.DIOS TE BENDIGA y sigue con ese talento q llenas a dentro ¡BENDICIONES¡ ATT: DESDE COLOMBIA

    • Sweet y Salado
      May 16, 2014 / 8:12 pm

      ¡Muchas gracias Matilde por ese mensaje tan bonito! Me alegra muchísimo saber que te han gustado tanto las recetas y que disfrutas mucho de este blog. Un incentivo más para mí para seguir haciéndolo. =)

  19. Anonymous
    May 19, 2014 / 2:41 am

    Hola Diana!! Yo tambien soy fan de tus recetas. Cuando nos enseñas a hacer bandeja paisa y paella? Gracias!!

    • Sweet y Salado
      May 19, 2014 / 3:07 pm

      ¡Gracias, gracias, y mil gracias por tu comentario! Me encanta saber que te han gustado tanto las recetas. La bandeja paisa la he estado haciendo poco a poco ya que en Colombia cocinamos mucho cada ingrediente por separado para otros platos diferentes. El plan es ir colocando cada receta y luego unirlas todas para presentar la bandeja paisa. Por ahora he colocado las recetas para el arroz, fríjoles, y arepas. Hace poco grabé la receta para las tajadas y solo faltaría hacer los chorizos, carne molida y chicharrón. ¡Ya casi!

  20. p
    July 4, 2014 / 7:28 pm

    Hola Diana, te escribo desde las Islas Canarias (España). Aquí también tenemos diversidad cultural y gastronómica, heredada de nuestros antepasados que emigraron a Latinoamérica y Cuba, y que se nos nota tanto en nuestro léxico y acento, como en nuestras rica y variada cocina. Estoy encantada de haber encontrado tu blog, ¡me gustan mucho tus recetas!. Saludos desde esta otra parte del charco.

    • Sweet y Salado
      July 7, 2014 / 6:32 pm

      ¡Muchísimas gracias por este comentario tan lindo! Me alegra mucho saber que te hayan gustado tanto las recetas. Un abrazo hasta el otro lado del charco. =)

  21. Martha Valero
    November 13, 2014 / 12:01 pm

    Hola Diana , desde Paris mil gracias por tu dulzura y tanato amor que pones a tus recetas, gracias por compartir y darnos alas para volar en la cocina !!! =)

    • Sweet y Salado
      November 13, 2014 / 5:33 pm

      ¡Qué linda, Martha! Muchísimas gracias a tí por visitar el blog y por to hermoso comentario. ¡Te mando un fuerte abrazo hasta París! ♥

  22. Anonymous
    November 23, 2014 / 9:05 pm

    Hola Diana. Mil gracias por ayudarme a continuar y ensenar las tradiciones de nuestro pais a mis hijos. Tus recetas son geniales. Me encanta lo que estas haciendo para servir a la gente. Que linda.

    • Sweet y Salado
      November 24, 2014 / 6:38 pm

      ¡Y gracias a tí por hacer las recetas! Te agradezco muchísimo que las hayas hecho y que hayas visitado el blog. Te mando un fuerte abrazo. =)

  23. edith arias
    January 10, 2015 / 4:37 am

    El pasado año encontre este blog. No tienes idea Diana cómo he disfrutado cada receta e ideas! Ya preparado pan de bonos ( y le" cogi" el tiro-la tercera vez me quedó perfeta la preparación), camarones salteados, tamal tolimense, hogao, limonada de coco y seguire con el arroz con coco. Como puedes ver…me he gozado este blog – asi que … he compartido la informacion con mis amigas, hermanas y sobrinas para que dsifruten lo que yo no podia disfrutar en lo mas minimo – Gracias Diana!

    • Sweet y Salado
      January 12, 2015 / 7:06 pm

      ¡Hola edith! No sabes cómo me alegran este tipo de comentarios porque veo que mi esfuerzo vale la pena. Te felicito por haber hecho todas esas recetas y por tener la paciencia que hay que tener para hacer algunas de ellas. ¡Muchas gracias a tí por tu comentario y por compartir el blog con tus amigas y familiares! =)

  24. Rosa Maria Vargas Ardila
    February 25, 2015 / 3:09 am

    Me encanto este blog Diana te felicito por tanta creatividad y querer compartir tus conocimientos

  25. Alexander Oviedo
    April 26, 2015 / 4:45 pm

    Hice el arroz con pollo para unos amigos Dominicanos. y quedaron fascinados con la comida Colombiana, Aunque yo le puse salchichas tambien. ME encanta esta pagina creeme que aprende uno demasiado. Felicitaciones

    • Sweet y Salado
      April 28, 2015 / 5:49 pm

      ¡Muchas gracias por hacer la receta, Alexander! Me alegra un montón saber que a todos les gustón, y sí, con las salchichitas queda espectacular. =)

  26. Jenifer Suaza Torres
    May 13, 2015 / 10:58 pm

    Me encantaaaa… Diana te agradezco inmensamente que compartas estas recetas y secretos culinarios. Soy de Medellin- Colombia y me encuentro en Argentina, no sabes lo útil que ha sido este blog para dar a conocer mi cultura y a la vez por medio de la gastronomía sentirme cerca de casa. Te mando un abrazo y saludo enorme y de verdad no hay palabras para agradecer el rato que sacas para compartir todo. Nota: Las historias que escribes de cada comida también me encantan 🙂

  27. Nathalie Calderon
    July 21, 2015 / 4:19 pm

    Thank you so much Diana for posting these videos and creating this website. I, too, was born in the US and have Colombian heritage that I've been wanting to get close to, and its amazing just being able to look through all these recipes and try them out. Also, I've been using these recipes to give my boyfriend just a taste of Colombian and he has been loving it! Again, I just can't thank you enough for doing what you do 😀

  28. Paola Florez
    December 7, 2015 / 3:43 am

    Hola Diana. Muchas gracias por tu blog.Soy de Popayán y vivo en Tailandia, aca es muy dificil conseguir ingredientes, y cerca de un año no habia podido preparar platos tipicos, gracias a tu blog he aprendido a preparar algunas recetas, mis hijos han disfrutado nuevamente de deliciosa comida Colombiana. Me gustaria saber si tienes la receta de manjar blanco.

    • Sweet y Salado
      December 7, 2015 / 5:34 pm

      Hola Paola, muchas gracias por seguir el blog y por hacer las recetas. Me alegra muchísimo saber que les has sacado tanto provecho. Por ahora no tengo la receta del manjar blanco publicada en el blog, pero tan pronto tenga tiempo la coloco. Sin embargo, te recomiendo revisar las páginas My Colombian Recipes y My Colombian Cocina para ver si ellas la tienen. =)

  29. JUAN CAMILO BARRERO VALVERDE
    January 27, 2016 / 3:56 pm

    me encantan tus recetas he aprendido mucho soy de Armenia Quindio colombia. Un abrazo gigante para ti

  30. JUAN CAMILO BARRERO VALVERDE
    January 27, 2016 / 3:59 pm

    Hola Diana muchas bendiciones , te agradezco infinitamente por todos tu videos ,son buenisimos .soy de Armenia Quindio Colombia

  31. Anonymous
    February 22, 2016 / 6:27 am

    Hola Diana. acabo de encontrar tu blog , estaba buscando para preparer una torta rica para mis 50 y queria hacer algo tradicional de nuestro pais y te encontre ati.voy apreparar la torta negra me encanta tu estilo , y muchas de tus otras recetas preparare despues para la familia, mis hijas y su padre son australianos pero les encanta la comida clombiana, yo soy colombiana pero vivo en Australia.gracias por compartir tus recetas.

  32. Peter
    March 26, 2016 / 11:06 pm

    Hi. Just a pregunta curiosa. Naciste una paisa, rola, caleña, costeña, or somewhere else?

    • Sweet y Salado
      March 29, 2016 / 2:09 pm

      Hola Peter, nací en Medellín, en Colombia vivimos en varias ciudades como Bogotá, Cali y Palmira y luego me terminé criando acá en los EE.UU..

  33. Anonymous
    March 28, 2016 / 8:31 pm

    Hola Diana, te agradezco infinitamente por el gran trabajo que has hecho con el blog, es fantástico, me ha servido muchísimo.

  34. Beatriz
    April 10, 2016 / 2:36 pm

    Excelente ? blog! Lo encontré por casualidad buscando una receta de frijoles. Los preparè ayer y quedaron muy ricos. Gracias. Creo que voy a superar a mi suegra con tu receta 🙂 Mi esposo es de Medellin y yo de Jamundi-Valle aqui en USA. Me declaro desde ya Fan de este blog. Muchas Gracias. Bendiciones y muchos exitos.

  35. Unknown
    April 11, 2016 / 9:29 pm

    Hi Diana! I think you may have helped me unravel the mystery of what makes mi Tia's food taste so good! Alinos! Thank you!

  36. Angela
    May 24, 2016 / 9:09 pm

    Hola Diana Me encanta tu Blog, es muy ordenado y se entiende muy bien las recetas. Quisiera hacerte una pregunta, mi esposo y yo somos intolerantes a la glucosa, por lo que hacemos las tortas y dulces con endulzantes, pero no suben, sabes cómo hacer para que sean más esponjosos, suaves y crean los bizcochos, tortas, etc?? Muchas gracias, saludos de una Colombiana desde Chile.

    • Sweet y Salado
      May 25, 2016 / 3:48 pm

      Hola Angela, no estoy muy familiarizada con el tema de los endulzantes porque siempre uso azúcar blanca granulada. Sin embargo, acabo de buscar en Google y encontré un dato donde recomiendan usar moldes un poco más pequeños, agrear ½ taza de leche en polvo y ½ cucharadita de bicarbonato de sodio por cada taza de endulzante que se esté usando en una receta. De pronto eso te puede ayudar.

  37. tatascan2010
    June 3, 2016 / 2:56 am

    Hola Diana, felicidades por tu website, esta bien hecha y es facil de navegar. Soy un fan de la comida Colombiana, mis favoritas son La sobrebarriga a la criolla y las arepas con huevo. Hoy mismo hice tu receta de la Sobrebarriga con salsa criolla. La probara hasta mañana y ahi te mando fotos. I am from Honduras and I've living in the USA sin 1983. Thanks for sharing your passion with the world, Take care and all the best.

  38. Anonymous
    July 17, 2016 / 1:37 am

    Hola Diana siempre nos quedamos Hola soy Diana pero jamas vemos quien eres has un video para el canal sweet y salado donde te presentes jamas hemos visto como eres, tenemos curiosidad que personalidad esta tras esas recetas llenas de pasión

    • Sweet y Salado
      July 19, 2016 / 6:02 pm

      ¡Hola! Si me sigues en Instagram, podrás ver varias fotos mías que he colocado. Y de vez en cuando subo una que otra en Snapchat.

  39. Fernando Soto
    August 10, 2016 / 5:38 pm

    Diana, permiteme felicitarte por el bonito trabajo que estas haciendo. soy Colombiano y me apasiona la cocina. Vivo en Estados Unidos ya hace un tiempo. Luego de buscar por varios medios recetas que me recordaran lo que aprendi de mi madre en Colombia, encontre tus videos y tu pagina…Me has ayudado a traer un pedacito de Colombia a mi vida de nuevo…Mil Gracias y sigue adelante.

  40. Annika Anaguano Zelichowska
    August 31, 2016 / 5:15 pm

    You are awesome…love your recipes and the way you do post them. you are very inspiring

  41. Blado
    October 7, 2016 / 9:27 pm

    Hola Diana. Gracias por compartir tus recetas. ¿Tu receta del plan blando se puede hacer con una mezcla de harina sin gluten? Gracias.

    • Sweet y Salado
      October 10, 2016 / 12:41 am

      Hola Blado, la verdad es que nunca lo he preparado sin gluten, así que no te sabría decir.

  42. cjb
    October 10, 2016 / 2:00 am

    I've just discovered your page, Diana, and it's wonderful! I went to Colombia for the first time this past May/June, to Cartagena, and I loved it.I hope to visit other parts of Colombia in 2017. 🙂 Thanks for this wonderful page!

  43. Unknown
    December 18, 2016 / 10:30 pm

    Hola Diana, no se cocinar muy bien y deseo hacer platos saludables para mis hijos que están pequeños, qué me recomiendas?

    • Sweet y Salado
      December 20, 2016 / 4:46 am

      Hola, todo depende de la edad de tus hijos y al tipo de comida que estén acostumbrados a comer. Yo siempre he sido muy chapada a la antigua y hago lo que mi mamá siempre hizo en mi casa cuando era niña y era que todos comíamos lo que ella ponía en la mesa sin ningún tipo de reproche. Y como somos colombianos, siempre comíamos lo mismo que los adultos, sopas, sancochos, fríjoles, carne asada. Muy pocas veces comíamos pasta o pan como suelen hacer con los niños acá en EE.UU.. De todas maneras te invito a que mires el recetario a ver qué recetas te llaman la atención para que le hagas a tus niños.

  44. Angela
    December 23, 2016 / 1:38 am

    Hola Diana, gracias por compartir tus recetas. Ya hace unos dos años que te sigo y en esta época de fin de año vuelvo a buscar los platillos tradicionales Colombianos Como LA natilla, las empanadas,etc. Me encantan tus videos��

  45. Unknown
    February 26, 2017 / 1:39 am

    Hola amiga me super sigue encantando tus videos y mil gracias por compartir tus deliciosas recetas.?? Quisiera saber si podrias hacer un video de un marinado estilo colimbiano para la carne roja. Por ejemplo para la carne ranchera steak carne para asar o para fritar. De antemano muchisimas gracias. ???

  46. Alejandra
    March 26, 2017 / 3:10 pm

    Gracias Diana por tus recetas!! no soy experta en cocina pero gracias a ti he aprendido mucho!!te queria preguntar si algún dia pondrías la receta de spaghetti con pollo a la colombiana nuevamente Gracias

  47. Nataly
    April 3, 2017 / 3:42 pm

    Gracias por todas tus recetas, Diana, cada una de las que he hecho me han fascinado y me llevan otraz vez a nuestra tierra linda! Ya hace varios años que te sigo y me identifico muchisimo contigo, ya que tengo una pasion enorme por la cocina y al igual que tú, naci en Colombia pero fui criada aqui en los Estados Unidos. Solo pasaba a darte las gracias y a decirte que te felicito por tu pagina y por tus videos!

  48. Javier Ledezma
    May 10, 2017 / 8:47 pm

    Hola!! saludos desde venezuela, me parece interesante lo que haces y aprecias el buen arte de la cocina y recetas, inspiras mucho en cada tema y bueno felicidades excelente trabajo estoy copiando algunas recetas a ver como se puede aca en esta nacion que esta todo dificil con los materiales e ingredientes. saludos y me gustaria ser tu amigo jeje

  49. Mariángela
    November 5, 2017 / 6:47 pm

    Hola Diana! Soy una súper huge fan ❤️ He visto casi todos tus vídeos en YouTube (algunos muchas veces) y he replicado algunas de tus recetas, es increíble lo ricas que me quedan, me he convertido en una pro de la cocina gracias a ti! Además la forma como explicas y desarrollas cada vídeo es excelente. Te agradezco inmensamente por toda la inspiración cocinera que has traído a mi vida y la de mi familia. Quería pedirte que hicieras la receta de garbanzos al estilo colombiana. He hecho garbanzos varías veces y me quedan deliciosos pero quisiera ver tu como los haces porque todo lo que tú presentas al ser replicado queda 10 veces más rico. Un abrazo muy grande desde Bogotá y nuevamente gracias por todas tus valiosas enseñanzas.

  50. Unknown
    June 28, 2018 / 10:17 pm

    Hola Diana, Soy Antonio desde Costa Rica, nacido en Colombia también y apasionado por la cocina. He visto multiples videos tuyos y realizado algunas de tus recetas.Felicidades por tu blog y por seguir tu pasión y así alegrar nuestros días con la buena cocina.