Rollos de Canela Con Glaseado de Crema de Queso

English version

Si supieran la cantidad de rollos de canela que se comen en mi casa, se van de para atrás. ¡Es una locura! Mi esposo es un amante de las cosas dulces y siempre los comprábamos en el supermercado con el resto del mercado de la semana. Los rollos eran deliciosos, increíblemente suaves, con mucha canela, y el glaseado de crema de queso era espectacular. Y de repente, sucedió lo impensable y se convirtieron en los peores rollos de canela que hemos comido. No sé qué pasó, si fue que cambiaron la receta, contrataron a un nuevo panadero, despidieron al otro, no sé. En todo caso es que los rollos ahora son asquerosos.

English version

Entonces tuvimos que cambiar nuestra estrategia y decidimos seguir comprando los que venden enlatados. Ustedes ya conocen los rollos que les estoy mencionando, son los que se abren al presionar la lata, se hornean por unos minutos y luego se les agrega el tipo de glaseado con el que vienen empacados. Y bueno, yo sé que a muchos de ustedes les encantan, pero la verdad es que a nosotros no nos han podido gustar. La textura es un poco rara, el glaseado es demasiado dulce, y si no se comen tan pronto se sacan del horno, se vuelven duros como una piedra.

Y ahí fue cuando decidí hacer mis propios rollos. Por supuesto que esto no fue una tarea fácil porque somos muy exigentes con cualquier tipo de rollo de canela. Traté una infinidad de recetas, unas famosas, otras no muy conocidas, con diferentes tipos de glaseado, diferentes cantidades de canela, de todo. Y luego un día por fín di con una receta que hace los rollos de canela más deliciosos que he probado y con un glaseado perfecto. Lo mejor es que los puedo envolver individualmente para congelarlos y cuando los caliento en el horno microondas salen igual de frescos que el día que los preparé. ¡No más rollos de canela de ninguna tienda!

¡Buen provecho!

 

 

Rollos de Canela Con Glaseado de Crema de Queso

Rate this recipe
218ratings
Serves: 6

Ingredients

    Rollos
  • 1 taza (240 ml) de leche tibia (100ºF - 110ºF / 37ºC - 43ºC)
  • 2 cucharaditas de levadura seca (aprox. 1 sobre de 7 gr)
  • ¼ taza (50 gr) de azúcar blanca + ¼ cucharadita
  • 1 huevo a temperatura ambiente
  • ¼ taza (56 gr) de mantequilla sin sal, derretida
  • 1 cucharadita de sal
  • 2¾ tazas (440 gr) de harina para pan/de fuerza (también se puede usar harina de trigo ~ 385 gr)
  • 1 cucharada de aceite
  • ½ taza (112 gr) de mantequilla sin sal, ablandada
    Azúcar de Canela
  • ½ taza (107 gr) de azúcar morena, bien compactada
  • 2 cucharadas de canela en polvo
    Glaseado
  • 4 oz. (113 gr) crema de queso, ablandada
  • ¼ taza (56 gr) de mantequilla sin sal, ablandada
  • 1¼ taza (144 gr) de azúcar en polvo
  • ½ cucharadita de extracto de vainilla
  • Pizca de sal

Instructions

  1. Utilizando Una Mezcladora: Mezcla la leche, la levadura y el ¼ cucharadita de azúcar en un contenedor pequeño y déjala reposar por 8-10 minutos o hasta que se forme una espuma por encima indicando que la levadura se ha activado.
  2. Agrega el huevo y la mantequilla derretida a la mezcla de levadura y mezcla bien.
  3. Agrega la harina, azúcar blanca y la sal al contenedor de una mezcladora y mezcla bien.
  4. Haz un hoyo en el centro y agrega la mezcla de la levadura con el huevo. Empieza a batir a velocidad baja con el gancho para amasar y luego deja que la mezcladora amase la masa a velocidad media por unos 8-10 minutos o hasta que esté suave y elástica. El proceso continúa en el paso número 8.
  5. Amasar La Masa A Mano: Sigue los pasos 1 & 2 como se indica arriba.
  6. Agrega la harina, azúcar blanca y la sal a un contenedor grande y mezcla bien.
  7. Haz un hoyo en el centro y agrega la mezcla de la levadura con el huevo. Revuelve bien con una cuchara grande de madera hasta que la masa esté pegajosa y se empiece a despegar del recipiente. Coloca la masa sobre una superficie plana enharinada y amásala con la mano por unos 8-10 minutos. Para amasar la masa, dóblala sobre sí misma y luego empuja con la palma de la mano hacia adelante para estirarla. Repite este proceso hasta que la masa esté suave y elástica.
  8. El proceso continúa en el paso número 8.
  9. Engrasa un contenedor grande con el aceite.
  10. Forma la masa en una bola y colócala en el contenedor engrasado. Cúbrela con plástico de cocina (papel film) y deja que la masa crezca en volumen en un lugar cálido por 1½ hora. Consejo: Prende el horno microondas por 1 minuto para calentarlo y luego coloca el contenedor con la masa adentro. Esto ayudará a que crezca con más facilidad.
  11. En un recipiente pequeño mezcla el azúcar morena y la canela. Colócala aparte.
  12. Una vez que el tamaño de la masa se haya duplicado, golpéala suavemente para sacarle el aire y aplánala con un rodillo sobre una superficie enharinada para formar un rectángulo de 12 x 14 pulgadas (30 x 35 cm). Asegúrate de que el lado más largo quede a tu lado.
  13. Extiende la mantequilla con una espátula sobre la masa y luego espolvorea la mezcla de canela sobre la masa dejando un espacio de 1 pulgada (2.5 cm) en el borde que está más alejado. Presiónala suavemente con el rodillo para que la canela se adhiera mejor a la masa.
  14. Enrolla la masa empezando con el lado que está más cerca de tí.
  15. Corta la masa en 6 rollos de igual tamaño con un cuchillo de sierra o un cuchillo bien afilado y colócalos sobre un molde para hornear de 9 x 13 pulgadas (23 x 33 cm) cubierto con papel para hornear. La masa también se puede dividir en 10-12 rollos más pequeños.
  16. Cubre los rollos ligeramente con plástico de cocina (papel film) y deja que crezcan en un lugar cálido por 1 hora. Puedes volver a utilizar el método con el horno microondas para que crezcan con facilidad.
  17. Una vez que el tamaño de los rollos se haya duplicado, hornéalos en un horno pre-calentado a 350ºF (180ºC) por aprox. 30-35 minutos o hasta que estén dorados. Deja que se enfríen un poco mientras preparas el glaseado.
  18. Para hacer el glaseado bate la crema de queso con la mantequilla en un contenedor mediano por unos 2-3 minutos.
  19. Agrega la vainilla y la sal y mezcla por otros 2-3 minutos.
  20. Agrega la ½ de la cantidad de azúcar en polvo y empieza a mezclar a velocidad baja, luego aumenta la velocidad a alto y mezcla por 2-3 minutos. Luego agrega el resto del azúcar y mezcla por 2-3 minutos más. Asegúrate de raspar el contenedor con una espátula para incorporar bien el azúcar con el glaseado.
  21. Cubre los rollos calientes con el glaseado y sírvalos.
https://sweetysalado.com/2014/02/rollos-de-canela-con-glaseado-de-crema.html

 

 

 

Follow:

82 Comments

  1. Cocinero
    marzo 21, 2014 / 12:48 pm

    Lamentablemente tu receta no es específica con la masa 2 veces la voy tirando nunca alcanza la consistencia

    • Sweet y Salado
      marzo 21, 2014 / 3:59 pm

      Hola Cocinero, no entiendo a qué te refieres porque los pasos de la receta son muy específicos y es por eso que también coloco el video, para que no queden dudas. Si tienes alguna pregunta sobre algún paso o algún problema con la levadura o masa, no dudes en contactarme. Llevo muchos años haciendo esta receta y nunca he tenido ningún problema, es más, es una de las recetas más fáciles de preparar.

    • Violeta Collins
      noviembre 12, 2014 / 4:24 am

      es la receta mejor explicada que eh visto y las cantidades son exactas, creo que el que esta haciendo las cosas mal eres tu.

    • jenssy edith
      febrero 28, 2016 / 11:32 pm

      Es una muy buena receta la primera vez que la hice me quedo muy bien soy amante de los rollos de canela me alegraron la vida!!

      • Cristy
        junio 17, 2019 / 11:04 am

        Pueden guardarse en el congelador sin estar cocidas y luego hornearse, para comerlo mas fresco?

        • sweetysalado
          Autor
          junio 18, 2019 / 11:18 am

          Lo que puedes hacer es congelarlos en la lata para hornear justo después de armarlos. No los dejes crecer una segunda vez. Cuando los quieras hornear los sacas del congelador y los dejas reposar a temperatura ambiente de un día para otro. Al otro día ya habrán crecido una segunda vez y los puedes hornear.

  2. Anonymous
    abril 22, 2014 / 1:12 pm

    Todo muy bien, fácil de hacer toda la receta, pero lo que no me agrada es que no me los dejan comer, cuando voy a comer alguno después de enfriarlos NO CONSIGO NADA. Sera cuestión de la nevera?. Gracias por tus aportes.

    • Sweet y Salado
      abril 22, 2014 / 11:54 pm

      Ja ja ja, también puede ser que tienes ratoncitos en tu casa que se los comen cuando tú no estás viendo. =)

  3. Rosa Elena Somaza S.
    mayo 26, 2014 / 1:20 am

    Hola amiga cocinera. La receta es excelente! Primera vez que preparo estos rollitos y definitivamente son mil veces mejores que los de franquicias. Quedan esponjosos y perfectos de azúcar. Seguiré probando tus recetas. En mi rosesteatime.tumblr.com puedes ver lo lindos y apetitosos que quedaron. Saludos desde Venezuela.

    • Sweet y Salado
      mayo 27, 2014 / 3:38 pm

      ¡Hola Rosa Elena! ¡Muchas gracias por tu comentario y por hacer esta receta! No sabes la cantidad de veces que la tuve que hacer al principio para conseguir la textura ideal y para que no quedaran ni muy dulces, ni muy simples. Me alegra muchísimo que te hayan gustado. =)

  4. Anonymous
    junio 30, 2014 / 7:06 am

    Hola tengo una duda, puedo usar levadura instantea, nunca he preparado pan, asi que soy nueva con lo de las levaduras y otra preguntita, puedo hacerlos en horno electrico y a que temperatura, gracias 🙂

    • Sweet y Salado
      julio 1, 2014 / 4:50 pm

      ¿Te refieres a la levadura instantánea que viene en sobres? Si es así, sí te funciona, solo te aconsejo a que sigas bien las instrucciones del empaque ya que creo que no se tiene que activar con líquido y solo la tienes que agregar a la harina cuando la mezclas. Todo tipo de horno te sirve siempre y cuando lo puedas colocar a la temperatura indicada, en este caso a 350ºF (180ºC). =)

  5. Susana Nuñez
    julio 15, 2014 / 1:24 am

    Leo dos veces mantequilla para la masa, cual es la indicada?

    • Sweet y Salado
      julio 15, 2014 / 4:12 pm

      Hola Susana, las dos cantidades de mantequilla son necesarias. La primera es derretida para combinar con la leche y la levadura, eso ayuda a esponjar la masa. Y la segunda cantidad es ablandada (no derretida) para cubrir la masa en forma de rectángulo antes de espolvorear el azúcar y la canela. Al menter los rollos al horno la mantequilla se derrite un poco con el azúcar y es lo que hace el relleno tan espectacular.

  6. Paloma
    septiembre 5, 2014 / 11:24 pm

    Hola Diana, me ha caído de perlas encontrar tu vídeo y blog, me encanta los rollos de canela y me ha encantado tu receta, lo voy a intentar, solamente que no cuento con la mezcladora, mencionabas en el video (2:20) una manera de hacerla a mano???Gracias 😉

    • Sweet y Salado
      septiembre 9, 2014 / 5:32 pm

      ¡Hola Paloma! Qué bueno tenerte por acá y espero que puedas hacer esta receta porque es deliciosa. Si no tienes una mezcladora no te preocupes que la masa la puedes amasar con las manos. Si te fijas en la sección de preparación de la receta, (arriba) allí tengo las instrucciones de cómo hacerla con las manos justo antes del paso #5. =)

  7. valentina neira
    septiembre 19, 2014 / 12:49 am

    hola como estas, me gusta tu receta, y la quiero hacer pero antes tengo un pregunta esta levadura es la misma que venden en granulada y que se activa en agua tibia ???? gracias

    • Sweet y Salado
      septiembre 19, 2014 / 3:55 pm

      Hola Valentina, sí, la levadura que uso acá es la misma levadura seca que venden en frascos o sobres y que se activa con el agua tibia. =)

  8. Anonymous
    septiembre 21, 2014 / 5:06 pm

    Estoy preparando la receta, y debido a que no no tengo mezcladora lo hice con la mano pero es muy pegajosa, luego tome una cuchara de madera y llevo revolviendola mucho tiempo y sigue pegada en el recipiente, que hice mal?

    • Sweet y Salado
      septiembre 22, 2014 / 5:19 pm

      No hiciste nada mal, la masa siempre va a estar pegajosa cuando está en el recipiente después de agregar la harina y la mezcla con la levadura, pero ahí es cuando continúas con el paso #4 donde la colocas sobre una superficie plana y enharinada y amasas con las manos por unos 5-8 minutos hasta que quede elástica. Entre más la amases, menos pegajosa se hace y más elástica queda. También la puedes espolvorear con un poquito de harina a medida que vas amasando con las manos para que no quede tan pegajosa, pero esto no es realmente necesario ya que como te digo, al amasarla bien con las manos queda perfecta.

  9. Anonymous
    septiembre 25, 2014 / 9:46 pm

    Si ocupo levadura instantanea (directo a la masa) debo agregarle igualmente la mantequilla derretida y leche tibia? o ya no es necesario?

    • Sweet y Salado
      septiembre 26, 2014 / 4:25 pm

      Si usas la levadura instantánea, que por lo general se le agrega directamente a los ingredientes secos, también tienes que agregar la mantequilla y la leche porque estos ingredientes van a hacer a que el pan no quede duro y seco. =)

  10. natalia mora
    septiembre 26, 2014 / 2:06 am

    Tus recetas como siempre impecables, muchas gracias quedaron deliciosos

    • Sweet y Salado
      septiembre 26, 2014 / 4:26 pm

      ¡Qué bueno Natalia!!! Muchas gracias por hacer la receta y por escribir para dejarme saber que los hiciste y que te gustaron tanto. Te mando un fuerte abrazo. =)

  11. ethel rodriguez
    diciembre 10, 2014 / 12:37 am

    Hola, quisiera hacer la receta pero no consigo levadura, sino harina ya leudada será que esa me sirve igual para realizarla… Gracias!

    • Sweet y Salado
      diciembre 10, 2014 / 6:02 pm

      Hola ethel, la harina leudada creo que no te sirve porque si mal no estoy, solo lleva polvo para hornear o polvo Royal, que es muy diferente a la levadura. Si de pronto la harina a la que te refieres ya tiene levadura (para hacer pan) es posible que te sirva, pero en ese caso no te sabría decir a ciencia cierta. Pero me parece raro que no puedas conseguir la levadura ya que se utiliza por todo el mundo para hacer todo tipo de panes. Si no la encuentras seca como la que utilizo yo, puedes comprarla fresca en cualquier panadería y en ese caso multiplicas los gramos por 3 para un total de 21 gramos.

  12. Abraham
    diciembre 15, 2014 / 5:54 pm

    ¡Hola! Esta receta fue la segunda receta de pan que e intentado en mi vida, me quedaron deliciosos, mucho mejor de lo que esperaba ¡ha ha ha! Muy bien explicada y fácil de hacer, mi familia ya me pide que haga rollos todo el tiempo, gracias por tu dedicación, esfuerzo y por compartir el hermoso arte de cosinar.

    • Sweet y Salado
      diciembre 15, 2014 / 7:54 pm

      ¡Hola Abraham! Qué bueno que te animaste a hacer estos rollos y sobre todo que les gustaron tanto. Al principio da un poco de susto trabajar con pan y con levadura porque uno se imagina que es más complicado de lo que es, pero no puede ser más sencillo. Solo hay que tener un poco de paciencia y listo. ¡Muchas gracias por hacer la receta y por tu comentario! Un abrazo.

  13. Anonymous
    diciembre 22, 2014 / 12:08 am

    Hola, es la primer vez en mi vida que hago alguna receta que utilice levadura. Busque mil recetas y vi muchos videos en utube hasta que di con este site. Me encantó la forma el la que explican en el procedimiento y sobretodo el tono de voz de la locutora. Mis hijos estan impactados de que ahora yo les hago los mejores panes de canela del mundo. Tu receta es excelente, gracias!!

    • Sweet y Salado
      diciembre 22, 2014 / 5:28 pm

      ¡Hola! Muchas gracias por hacer la receta y por tu lindo comentario. Trabajar con levadura suena más difícil de lo que es, solo se necesita paciencia y los resultados siempre son espectaculares, sobre todo con estos rollos de canela. ¡Nuevamente muchas gracias por tu apoyo! =)

  14. Daniel Yépez
    enero 2, 2015 / 8:22 am

    Hola!!! Primero que nada feliz año nuevo!!!Me gustan mucho tus recetas y quiero agradecerte por compartir y por mostrarnos tus recetas, en especial la de los roles de canela me ha encantado, solo tengo unas preguntas.Realizo la masa con tus medidas e indicaciones, pero la masa pide más harina, me preguntaba si es por el clima del lugar donde resido, o porque es que la masa no queda con tu medida de harina, y cuando le puse más harina la masa no era muy elástica, sin embargo al momento de horneado y de probarlo no quedaron para nada mal, me pregunto que recomiendas tu o cuanta más harina debo ponerle. En fin de antemano muchísimas gracias por tus vídeos, me han ayudado mucho al igual que tu página, me encanta!!

    • Sweet y Salado
      enero 3, 2015 / 10:35 pm

      ¡Hola Daniel! Se me hace que te pasó lo que me pasaba a mí cuando empecé a hacer esta receta y es que cuando uno cree que la masa pide más harina porque todavía está muy pegajosa o "chicluda" es porque se debe amasar más. Esto pasa mucho cuando se amasa a mano porque ya uno está cansado y cree que no debe seguir amasando, pero al contrario, entre más amases, más elástica se pone y menos pegajosa. Si le agregas más harina entonces te va a quedar dura, aunque con buen sabor. Para la próxima sigue amasando , unos 8 minutos, de pronto más y verás que llega al punto. =)

  15. Maribel Lopez
    febrero 21, 2015 / 2:00 pm

    Hola. Estoy pensando en hacer hoy estos rollos pero son para comerlos mañana. ¿Se mantendrán igual de tiernos o se ponen duros?

    • Sweet y Salado
      febrero 21, 2015 / 6:28 pm

      Hola Maribel, yo los hago los fines de semana y luego los guardo en un contenedor hermético para que no se les entre el aire, de esa forma permanecen frescos por hasta casi una semana.

  16. Anonymous
    mayo 4, 2015 / 10:08 pm

    Hola primero que todo gracias por tomarte el tiempo de compartir tus recetas, lo segundo: te hago una pregunta donde vivo no consigo harina de fuerza sólo harina de trigo normal (todo uso) y la que viene con polvo de hornear, puedo usar harina de todo uso? (valga la redundancia) Me parece entender en la receta que sí pero no me es claro si me pudieras confirmar eso te lo agradeceré, por lo demás super bien explicado y divina tu página me encanta un abrazo desde Colombia!

    • Sweet y Salado
      mayo 5, 2015 / 6:31 pm

      ¡Hola! Muchas gracias por visitar el blog, me encanta saber que te ha gustado tanto.Para esta receta puedes usar harina de trigo regular sin ningún problema. La única razón por la que uso la harina de fuerza es porque de esa forma quedan mucho más esponjosos que con harina de trigo. Pero con las dos quedan deliciosos, te lo aseguro. ¡Me cuentas cómo te quedaron!

  17. Luisa Maria Roa Lulu
    junio 6, 2015 / 1:45 pm

    Hola los hice pero quedaron con un sabor raro porque

    • Sweet y Salado
      junio 7, 2015 / 4:45 pm

      Hola Luisa Maria, todo depende de los ingredientes que usaste y de la calidad. El sabor del pan debe ser de pan dulce, el relleno debe ser de azúcar con sabor a canela y el glaseado debe ser a queso crema dulce.

  18. Anonymous
    julio 8, 2015 / 5:48 pm

    Oye y si ya paso como 20 minutos y no salió nada de espuma , lo vuelvo a hacer ? Ya que no se activo mi levadura verdad ?

    • Sweet y Salado
      julio 8, 2015 / 6:40 pm

      Exacto. Si después de 10 minutos no tienes espuma, es porque la levadura no se activó. La razón puede ser porque la leche estaba muy caliente, eso hace que queme o mate la levadura. O porque la leche estaba muy fría y por eso no "despertaste" la levadura. Otra razón puede ser el tipo de levadura que usaste. La que uso en esta receta es levadura seca para activar, que se activa con agua o leche tibia. Si usaste levadura fresca, no necesitas activarla o si usaste otro tipo de levadura.

  19. Anita Trejos
    septiembre 3, 2015 / 3:03 pm

    Hola Diana, esta semana me decidi a hacer los rollos y quedaron super deliciosos!!! y el glaseado tambien, a mi familia francesa les gusto mucho. Muchaas gracias; Un abrazooo. 😀

  20. abigail
    octubre 3, 2015 / 8:27 pm

    Disculpa en tu receta dice 2 3/4 (440g)taza harina de pan pero si lo pongo en el convertidor dice q son 3.46(440 g) tazas de harina. Yo quiero usar all purpose flour y me sale 3.08(385 g) tazas no entiendo estoy confundida con las medidas

    • Sweet y Salado
      octubre 5, 2015 / 4:23 pm

      Hola abigail, para hacer esta receta siempre utilizo tazas medidoras porque acá en EE.UU. el 99.9% de tiempo lo hacemos de esa forma. Las medidas en gramos que coloco en cada receta son aproximados ya que peso y volumen no son exactamente lo mismo. Sin embargo, para calcular el peso en gramos utilizo varias sitios web para conseguir los números aproximados y hasta ahora ninguna persona que ha utilizado esas medidas ha tenido problema alguno.La medida de la harina de fuerza es más alta que la harina de trigo debido a que pesa un poco más, pero por eso doy ambas.

  21. Violeta Collins
    diciembre 1, 2015 / 9:00 am

    Hola, disculpa el harina para pan el la harina estándar que se utiliza para hacer pasteles y ese tipo de cosas?, y el azúcar blanca quiere decir que es la azúcar glass cierto? espero poder hacer esta receta en esta época decembrina!! 🙂 muchas gracias la verdad es de las pocas recetas que tienen la receta muy bien explicada

    • Sweet y Salado
      diciembre 1, 2015 / 9:01 pm

      ¡Muchas gracias, Violeta! La harina para pan es la misma harina de fuerza y es perfecta para hacer este tipo de panes. Si no la tienes o no la puedes conseguir, entonces puedes utilizar harina de trigo, que también se llama harina para todo uso. El azúcar blanco es el azúcar granulado regular. Y el azúcar en polvo es el azúcar glas. =)

  22. Francis Rosario
    febrero 6, 2016 / 10:51 am

    Excelente receta. No me ha dado tiempo ni a tomarle la foto. Gracias por compartirla. Un abrazo ?

  23. Carli Valdivia
    marzo 21, 2016 / 8:17 pm

    Hola como estas!?? Muy buena recetaa! Solo tengo una duda! En caso de usa levadura fresca prensada.. que cantidad m aconsejas?

    • Sweet y Salado
      marzo 21, 2016 / 9:23 pm

      Hola Carli, para levadura fresca solo tienes que multiplicar la cantidad, así que, necesitas un total de 21 gramos. Tampoco la necesitas activar, solo agrégala directamente a la harina.

    • Ely
      octubre 18, 2016 / 3:02 pm

      Pero se le tiene que poner la leche y mantequilla aún que se la agreguemos directamente a la harina ! ? Por qué usare levadura instantánea !

    • Sweet y Salado
      octubre 18, 2016 / 10:05 pm

      Así es Ely, aunque no estás activando la levadura en la leche tibia, todavía necesitas usar la leche y la mantequilla para poder darle textura a la masa.

  24. creo en mi
    mayo 30, 2016 / 12:36 am

    Me pareció muy explicado el video y la receta anexa,los voy a preparar y luego comento, muchas gracias, desde Venezuela un gran abrazo.

  25. Unknown
    junio 13, 2016 / 6:54 pm

    Los prepare ayer y dejame decirte que quedan espectaculares, tal cual los q vende esa marca famosa aquí en USA, lo único q le cambiaría para los q no somos tan amantes al dulce es q el glaseado no quedará tan cargado de azucar, pero para mi esposo q es dulcero quedaron super regios, a los q no les ha salido bien es porque no han seguido al pie de la letra…Muchas gracias.

  26. Unknown
    julio 10, 2016 / 12:43 pm

    Hola Diana,Anoche hice los roles pero me quedaron duros. Porque puede ser?. El sabor de todas maneras es bueno. Gracias por la ayuda

    • Sweet y Salado
      julio 11, 2016 / 6:44 pm

      ¡Hola! Pudo haber sido por varios motivos. El más común es porque la masa no se amasó lo suficiente, hasta que quedara suave y elástica. También porque no se dejó reposar lo suficiente en un lugar cálido para que creciera. Ese paso es importante porque después de haber manipulado tanto la masa, el gluten se desarrolla bastante, al dejarla reposar, el gluten se relaja y te da una masa suave y esponjosa. Eso hace que los rollos queden de igual manera, suaves y esponjosos. Otro motivo pudo haber sido por la levadura. Si usaste levadura seca para activar, pudo haber sido que no se activó bien o que la cantidad no era suficiente.

  27. Unknown
    julio 13, 2016 / 11:22 pm

    Los hice hoy y quedaron perfectos, he hecho varias veces, pero tu receta se transformó en mi favorita Perfectos para este frío día de lluviaMuchas gracias

  28. Alejandra Baeza
    agosto 11, 2016 / 1:17 pm

    Los hice y me quedaron con una buena consistencia pero muy pasados a levadura, por que será, ya que les eche la medida que indicaste?

    • Sweet y Salado
      agosto 11, 2016 / 6:50 pm

      Hola Alejandra, todo depende del tipo y la marca de levadura que usaste. Con 2½ cucharaditas tengo cuando hago cualquier tipo de pan sin que queden con sabor a levadura. Por eso no suelo a usar los sobres, que aunque son muy prácticos, tienden a contener más levadura. Si quieres puedes reducir la levadura a 2 cucharaditas para ver si los rollos quedan a tu gusto.

  29. Daniel
    septiembre 3, 2016 / 7:52 am

    Hola! Excelente receta. Puedo congelarlos antes de hornear? O después de hornear ? Es para tenerlos listos y no tener que preparar a cada rato. Duran bastante congelados verdad? Gracias

    • Sweet y Salado
      septiembre 3, 2016 / 7:57 pm

      Hola Daniel, yo los hago todos a la vez, dejo unos para comerlos de inmediato y el resto los congelo. Los envuelvo en plástico de cocina y luego los meto en bolsas resellables antes de congelarlos. Cuando se me antoja uno, lo saco del congelador y lo pongo en el microondas unos 40-60 segundos y quedan deliciosos.

  30. Ely
    octubre 18, 2016 / 2:53 pm

    Hola 🙂 creo ya me decidí !! Voy hacer tu receta solo tengo una duda. Voy a usar levadura instantánea pero igual mi pregunta es si tengo que activarla con leche tibia y mantequilla ? Es que en el sobre dice que se pone directo con la harina, pero leí un comentario casi con la misma pregunta mía ! Y dijiste que si Se le pone la leche y mantequilla. Pero se le pone ya que la revolví con la harina y los demás ingredientes ? O lo hago así tal cual como tú lo hiciste aún que sea levadura instantánea ?

    • Sweet y Salado
      octubre 18, 2016 / 10:03 pm

      Hola Ely, para esta receta y para muchas otras siempre uso levadura seca para activar y por eso la activo con un líquido tibio, ya sea con leche o agua. Si usas levadura instantánea, no necesitas activar la levadura y se la agregas directamente a la harina, pero sí debes usar todos los ingredientes que lleva la receta.

  31. Katherine Duarte Hernandez
    febrero 1, 2017 / 4:06 pm

    Hola, quiero hacer la receta, puedo usar la harina todo uso, y quedaran bien esponjoso??

    • Sweet y Salado
      febrero 1, 2017 / 4:09 pm

      Hola Katherine, con la harina de fuerza cualquier pan siempre queda mejor, pero estos rollos también los puedes hacer con harina para todo uso, que viene siendo la misma harina de trigo.

  32. D. Castillo
    marzo 11, 2017 / 5:17 pm

    Hola! Tengo una preguntita. Qué cantidad de levadura tengo que usar si es fresca? No conseguí seca.

    • Sweet y Salado
      marzo 13, 2017 / 7:55 pm

      Hola D. Castillo, la regla general es multiplicar los gramos por 3, o sea que necesitarías más o menos 21 gramos o un poco menos. Si la usas fresca no la tienes que activar y la desmoronas directamente en la harina.

  33. Tita RS
    abril 30, 2017 / 1:25 pm

    Debo doblar la receta para que me salgan más??

    • Sweet y Salado
      mayo 1, 2017 / 3:30 pm

      Hola Tita, con esta receta te salen 6 rollos de canela grandes. Puedes cortarlos más pequeños para que te salgan 8 o incluso 12. Pero si quieres más, pero que te salgan grandes, entonces sí, tienes que duplicar la receta para hacer dos tandas.

  34. Unknown
    julio 13, 2017 / 3:35 am

    Muchas pero muchas gracias por la receta. Es fantastica, quedan super ricos y esponjositps. Cocinar lo hace usted fácil. Bendiciones y saludos desde Mèrida Yucatán.

  35. Unknown
    agosto 20, 2017 / 9:56 pm

    Hola,Acabo de hacer esta receta, la verdad, habia hecho otras pero no me satisfacía el resultado, pero ésta me quedó tal y como me gustan, esponjosos. Yo los hice con levadura fresca, y como el huevo era pequeño, le eché dos, me quedó más húmeda, asi que la completé con más harina y ajusté la cantidad de mantequilla respetando las proporciones. Quedaron espectaculares…el problema es que no duran en la nevera ;)Gracias por tus recetas.

  36. Unknown
    agosto 20, 2017 / 9:57 pm

    Tengo una foto de los rollitos, pero no sé como enviarla!!

  37. MONICA BARON
    febrero 23, 2018 / 9:58 pm

    Hola Diana, gracias por tu receta, tengo una duda, el glaseado se puede hacer a mano? Donde estoy no tengo batidora….gracias

    • Sweet y Salado
      febrero 24, 2018 / 8:07 pm

      Hola MONICA, sí puedes mezclar todo en un recipiente grande a mano. Es un poco más laborioso, pero queda bien. ?

  38. Anonymous
    marzo 28, 2018 / 7:21 am

    sin palabras!, está buenísimo.

  39. Fabiana
    septiembre 7, 2019 / 12:19 pm

    Si quiero conservar los rollos de canela por una semana(ya preparados,horneados) se pueden dejar a temperatura ambiente o se tienen que poner a refrigerar?

    • sweetysalado
      Autor
      septiembre 9, 2019 / 9:40 am

      Los debes guardar en un contenedor hermético y en un lugar fresco de tu cocina. No hay necesidad de refrigerarlos.

  40. Fernando
    diciembre 31, 2019 / 10:43 pm

    Puedo usar margarina para danes en lugar de mantequilla?

    • sweetysalado
      Autor
      enero 23, 2020 / 6:02 pm

      Puedes hacerlo, pero no te lo recomiendo ya que la margarina tiene más contenido de agua que la mantequilla. Fuera de eso, la mantequilla te da un sabor delicioso, algo que la margarina no te da.

  41. María Rosario
    abril 10, 2020 / 9:18 am

    Hola Diana, gracias por compartir tus recetas.
    Tengo dificultades con la levadura cuando las recetas son con leche. Mido la temperatura de la leche a 110 F, pongo la medida de la levadura y el cuarto cdta de azúcar y no se disuelve la levadura, si no que forma una bola dura. Esto no me pasa cuando la receta es con agua, en agua si disuelve fácil. Lo que me ha tocado hacer es usar mitad de agua, disolver allí y luego poner media taza de leche cuando ya se ha activado la levadura. Habrá manera de que pueda usar la taza de leche y solo leche? Mil gracias por tu ayuda.

    • sweetysalado
      Autor
      abril 13, 2020 / 1:08 pm

      Hola María, se me hace que es el tipo de levadura que estás usando. El líquido no debe importar, puede ser leche o agua. Si la levadura es seca para activar, ella sola se activa en la leche o agua tibia y terminas con una capa de espuma por encima. Si es instantánea o fresca no necesitas activarla y se la agregas directamente a la harina.

  42. Elisa
    junio 25, 2020 / 6:46 pm

    Hola! Una vez que le pongo el glaseado de queso, los tengo que guardar en la heladera o pueden estar afuera? Gracias!

    • sweetysalado
      Autor
      julio 22, 2020 / 11:10 am

      Lo mejor es dejarlos en un recipiente hermético en un lugar fresco. Pero si está muy caliente, ahí sí es mejor refrigerarlos para que no se dañen.

  43. MAYA
    noviembre 21, 2020 / 8:23 am

    Diana muchas gracias! Me quedaron deliciosos! Ya no vuelvo a comprar fuera estos manjares. No preparé el glaseado de queso, lo hice normal de leche y azúcar glass (porque no tenía queso crema) y fueron un éxito en mi casa.