Go Back
+ servings

Pandeyucas

5 de 1 voto
Plato Amasijos, Aperitivos, Desayuno, Pan
Cocina Colombiana
Porciones 10 -13 panes

Ingredientes
  

  • tazas (270 gr de harina o almidón de yuca (en el exterior se puede encontrar como cassava flour, tapioca flour, mandioca, yuca flour o yuca starch))
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 cucharadita de sal - Ver notas
  • cucharadita de azúcar blanca granulada
  • tazas (250 gr de queso fresco mexicano o quesito colombiano rallado Ver notas)
  • 3/4 taza (75 gr de queso feta rallado Ver notas)
  • 1 cucharada de mantequilla ablandada o a temperatura ambiente
  • 1 huevo grande
  • Leche (cuanta sea necesaria)

Instrucciones
 

  • En un recipiente grande mezcla la harina de yuca, polvo para hornear, sal y azúcar. Agrega el queso, mantequilla y huevo. Empieza a mezclar con las manos y ve agregando cantidades pequeñas de leche hasta que obtengas una masa suave. Forma la masa en una bola grande, envuélvela bien con plástico de cocina o papel film y guárdala en la nevera por aproximadamente 3 horas.
  • Pre-calienta el horno a 400ºF (204ºC).
  • Saca la masa de la nevera y forma bolas pequeñas de aprox. 2 pulgadas (5 cm) de diámetro (o del tamaño que desees). Luego, forma las bolas en cilindros o lazos pequeños para luego formarlos en medias lunas. Asegúrate de que las puntas estén más delgadas que el centro de la masa.
  • Coloca los pandeyucas en una lata para hornear cubierta con papel para hornear o papel encerado dejando entre 1-2 pulgadas (2,54-5 cm) de espacio entre cada uno y hornéalos en la parte superior del horno por unos 20 minutos o hasta que estén dorados. Sírvelos inmediatamente.

Notas

El queso costeño es el que se usa en Colombia para hacer estos pandeyucas y suele ser bastante salado. Si lo puedes conseguir, usa solo este queso (en lugar del queso fresco y el feta) para hacerlos y omite la sal.
¿Ya hiciste esta receta?Déjanos saber ¡qué te pareció!