Brazo de Reina

Click here for English version 

Desde el momento en que decidí empezar este blog de cocina siempre tuve una receta en mente para publicar y es la del brazo de reina. Recuerdo que de niña era uno de mis postres favoritos y siempre lo pedía con una gaseosa Premio. Y claro, como buena familia colombiana salir a comer no era cosa de todos los días sino algo muy especial, entonces saber que iba a comer un rollito de brazo de reina era una felicidad total.

En Colombia el brazo de reina se ve por todas partes y en mi niñez sólo lo hacían con fresas o con sabor a fresa. Ahora los hay de todo tipos y colores, con arequipe, con frutas tropicales, con mermelada, con crema chantilly, que vendría siendo lo que llamamos un rollito suizo. Lo cual me lleva al nombre de este postre, “brazo de reina”. ¿Brazo de reina? ¿A quién le pasó por la mente llamar a este postre con semejante nombre? Que en realidad es un poco aterrador porque comerse el brazo de una reina como postre como que no apetece, al menos no para mí. Pero en fin ese es el nombre que se le dio a este rollito maravilloso en varios países de Latinoamérica como en Chile y Colombia. En España se le conoce como brazo gitano, o sea, seguimos con el nombre de una extremedidad humana. En Ingleterra lo llaman rollo suizo aunque en realidad no fue invención suiza. En los EE.UU. lo llamamos rollo de mermelada que al pensarlo bien casi atina, sin embargo no encaja cuando el relleno no es de mermelada. En cambio en Japón creo que si dieron con el nombre adecuado y lo llaman rollo de torta. Y sí, esto es una torta rellena de algo dulce y enrollada para cortar en pedazos. Son unos genios.

Les voy a ser sincera y les digo que me tomó un buen tiempo para perfeccionar esta receta porque hacer una torta esponjosa no fue para mí lo más fácil del mundo. Tomen nota bien de la preparación, la clave está en batir bien los huevos y de enrollarlo mientras esté caliente. Ahí les dejo el dato.

Y como siempre… ¡Buen provecho! Ah, y no se preocupen que ningún miembro de la familia real sufrió daño alguno durante la realización de este postre. =)

Receta Para Imprimir 

BRAZO DE REINA


Ingredientes

Aprox. 8 porciones

1       taza (140 gr) de harina de trigo, cernida

1       cucharadita de polvo para hornear

3       yemas de huevo grades a temperatura ambiente

2       huevos grandes a temperatura ambiente

½     taza (100 gr) de azúcar blanca

1       cucharadita de extracto de vainilla

1       cucharada de leche

2       claras de huevo grades a temperatura ambiente

¼     taza (50 gr) de azúcar blanca

¼     cucharadita de sal

¼     taza (28 gr) de azúcar en polvo o azúcar glas

1 ½  taza de crema chantilly

1       taza (200 gr) de fresas picadas

Preparación

1. Pre-caliente el horno a 375ºF (190ºC).

2. Engrase un molde para hornear de tamaño 12½ x 17½ x 1 pulgadas (32 x 44 x 2.5 cm) con aceite en aerosol. Coloque papel mantequilla en el molde y luego engrase el papel con aerosol para hornear. También se puede engrasar con mantequilla y harina.

3. En un recipiente mediano, mezcle bien la harina de trigo con el polvo para hornear. Deje a un lado.

4. Bata las yemas y los huevos con ½ taza (100 gr) de azúcar a velocidad alta por unos 10 minutos o hasta que la mezcla quede gruesa y espumosa. Agregue el extracto de vainilla con la leche y bata hasta que se mezclen bien.

5.
Cierne la mitad de la harina en la mezcla y envuelva suavemente hasta que esté bien incorporada. Agregue el resto de la harina y envuelva bien.

6. Bata las claras con el azúcar restante y la sal a velocidad alta hasta que espesen, unos 5 minutos. Envuelva las claras con la mezcla suavemente.

7. Vierta la mezcla en el molde y hornee por 15 minutos o hasta que la torta esté dorada y esponjosa.

8. Espolvoree el azúcar en polvo o azúcar glas en una toalla de cocina limpia. Voltee la torta sobre la toalla. Retire el papel mantequilla y enrolle la torta con la toalla. Deje reposar sobre una rejilla para que se enfríe completamente.

9. Desenrolle la torta y cúbrala bien con la crema chantilly. Agregue las fresas, enrolle la torta nuevamente, y cúbrala con más crema chantilly si así lo desea. Deje enfriar en la nevera por lo menos una hora antes de servir.


Visiten mi página de Facebook y den click a “Me Gusta”.
También se pueden suscribir a mi canal de videos de YouTube.
¿Quieren estar al día con futuras recetas? !Suscríbanse a este blog!

¡Gracias!

Follow:

33 Comments

  1. Mely
    abril 22, 2013 / 2:04 pm

    Me parece novedosa tu receta, ya que yo conocía la clásica o mejor dicho, la más común 🙂 Voy a intentar hoy mismo de hacerla, a ver si me queda bien ^^ es una sorpresa para mi pololo o novio como le dicen allá. Gracias por la receta. Saludos desde Chile.

    • Sweet y Salado
      abril 22, 2013 / 7:30 pm

      Hace años de los años que no escuchaba la palabra "pololo". Tuve una amiga chilena muy linda cuando estaba en la escuela y ella siempre la usaba. Recuerdo muy bien que cada vez que me ofrecía pan decía "¿Querei pan?", pero lo decía tan rápido que no le entendía. Ja ja ja. ¡Gracias por tu visita Mely!

  2. Anonymous
    diciembre 10, 2013 / 3:14 am

    Gracias por compartir tus delicias.¿Puedes decirme las medidas del molde del brazo de reina?Gracias por responder.

    • Sweet y Salado
      diciembre 10, 2013 / 9:56 pm

      Hola, el molde que uso es de 12½ x 17½ x 1 pulgadas (32 x 44 x 2.5 cm). =)

  3. Anonymous
    enero 20, 2014 / 10:16 pm

    Hola, Oie de casualidad no tendrias una receta para hacer la torta de chocolate y la crema de fresa que me puedes compartir?

  4. Jazmin Felipe
    febrero 11, 2014 / 10:33 pm

    Hola me puedes desir que leche usas para esta receta

    • Sweet y Salado
      febrero 12, 2014 / 12:56 am

      Hola Jazmin, para esta receta siempre uso leche entera regular que es la que tengo a la mano, pero puedes usar cualquier tipo de leche que tengas, ya sea baja en grasa o descremada.

  5. Gladys Osorio
    marzo 23, 2014 / 4:28 pm

    Esta receta me encanta gracias por enseñornos estas delicias

    • Sweet y Salado
      marzo 24, 2014 / 4:42 pm

      Gracias a tí Gladys por tu comentario y por visitar el blog. Te mando un abrazo. =)

  6. Anonymous
    febrero 27, 2015 / 6:54 pm

    Hola! Esta receta es lo mismo que la de brazo de gitano?

    • Sweet y Salado
      febrero 27, 2015 / 8:39 pm

      Así es, viene siendo el mismo pastel, solo que en Colombia casi siempre lo llamamos "brazo de reina".

  7. Anonymous
    septiembre 1, 2015 / 9:33 am

    felicidades por tu canal excelente como lo explicas y con tus videos es mas fácil aprender contigo…..

  8. Diana Ramos
    noviembre 3, 2015 / 11:42 pm

    Hola, intentare hacerlo, yo vivo en Brasil y aquí no se ven brazos de reina por ningún lado. te cuenta que mientras estaba en Colombia no cocinaba tanto, pero ahora en Brasil me ha tocado hacer todos los platos que encuentras fácil en Colombia, pero que ni de chiripa encuentras en el extranjero. me han servido mucho tus vídeos gracias.

  9. Diana Ramos
    noviembre 3, 2015 / 11:46 pm

    Vivo en Brasil, y por estos días ando muy antojada de un brazo de reina, lo voy a hacer y después te cuento como me quedo.

  10. Lizabeth
    diciembre 2, 2015 / 7:06 pm

    Hola!¿Tiene una versión sin gluten de ésta receta?

    • Sweet y Salado
      diciembre 3, 2015 / 5:36 pm

      Hola Lizabeth, lamentablemente, no. Por ahora todas mis recetas contienen gluten. =

  11. Carmen franco-baker
    abril 8, 2016 / 11:55 pm

    Ya la hicimos con mi esposo y nos quedo de rechupete,gracias por sus ensenanzas.

  12. paula andrea valbuena agudelo
    mayo 9, 2016 / 11:25 pm

    Hola, se puede reemplazar la crema chantilly?

    • Sweet y Salado
      mayo 10, 2016 / 4:43 pm

      Hola paula andrea, el brazo de reina lo puedes rellenar con cualquier ingrediente. Muchas personas lo rellenan con arequipe (dulce de leche) o mermelada. También puedes cubrir la parte de afuera con arequipe o simplemente espolvorearlo con azúcar glas o pulverizada.

  13. antonioxville45
    junio 9, 2016 / 12:29 pm

    Hola en ves de preparar la harina puedo usar harina para pastel

    • Sweet y Salado
      junio 9, 2016 / 4:29 pm

      Hola antonioxville45, lo puedes hacer. La regla es usar 1 taza y 2 cucharadas (medidoras) de harina para pastel, por cada taza de harina de trigo que se use en una receta.

  14. Giovanna Quispe Bernardo
    julio 9, 2016 / 12:48 am

    hola!hace dias atras hice la receta que muestras del brazo de reina, en peru se conoce como pionono 🙂 es la primera vez que lo preparaba pero me salio muy seca y casi dura, no era suave o esponjosa, me gustaria saber si el brazo de reina tiene por lo general esa consistencia o quizas lo deje mucho tiempo en la refrigeradora para que se enfrie. bueno muchas gracias y ojala puedas responderme. gracias.

    • Sweet y Salado
      julio 11, 2016 / 6:36 pm

      Hola Giovanna, la torta o pastel para hacer esta receta debe quedar suave y esponjosa y no debe quedar dura. Si te quedó dura la torta eso pudo haber sido porque batiste demasiado la mezcla con la harina, al batir mucho la harina, el gluten se desarrolla más de lo necesario y te queda dura. Tampoco la debes poner en el refrigerador porque el frío hace que se seque y por ende la torta queda dura. Para la próxima, bate muy bien la mezcla de las yemas de huevo, al igual que la mezcla de claras de huevo, pero al agregar la harina o al combinar las dos mezclas, solo revuelve para incorporarlas. Después de horneada no dejes que se enfríe demasiado antes de enrrollarla y tampoco la refrigeres.

    • Leidy
      abril 14, 2020 / 7:06 pm

      Hola Diana! El molde para hacer el bizcocho puede ser mas pequeño?

      • sweetysalado
        Autor
        abril 15, 2020 / 9:49 am

        Hola Leidy, sí el molde puede ser un poco más pequeño. Pero recuerda que entre más pequeño sea, más gruesa te va a quedar la masa.

  15. Luz Yamile Cortes Alonso
    noviembre 7, 2016 / 5:37 pm

    Hola Diana, me encanta tu blog!!FelicitacionesTú me podrías por favor responder por mi email, si es mejor cuando haces estos postres, preparar uno mismo la mezcla de harina, ósea, es que por ejemplo para el tres leches uso la mezcla de caja, pero siento que no me queda bien!! Aunque las personas que lo comen dicen que si, pero yo no estoy convencida. Mi correo es [email protected] y un saludo muy especial.

    • Sweet y Salado
      noviembre 8, 2016 / 8:43 pm

      Hola Luz Yamile, yo casi siempre hago todo desde cero y muy de vez en cuando uso las mezclas preparadas, sobre todo para hacer este tipo de rollos o tortas esponjosas como los bizcochuelos porque las de caja quedan muy densas y la textura es diferente.

  16. Sylvia Natalia Gomez Villamizar
    marzo 17, 2017 / 11:55 pm

    Amiga por favor 140gr de harina no es una taza… son 140gr o 240gr??? me encanta

    • Sweet y Salado
      marzo 20, 2017 / 3:13 pm

      Hola Sylvia, en mi casa siempre uso las medidas en tazas porque así es como medimos todos los ingredientes en EE.UU.. Las medidas que doy en gramos son aproximados porque las tazas miden volumen y los gramos miden peso, así que, nunca van a hacer iguales. El aproximado o medida más común que he encontrado para una taza medidora de harina son 140 gramos y varias personas han hecho la receta con esa medida sin problemas.

  17. Javier Sánchez
    octubre 6, 2017 / 5:30 am

    Y también tienes de las milongas de Arequipe

  18. LIBIA TERESA DUARTE
    febrero 19, 2019 / 2:44 pm

    Hola Diana, tengo una pregunta. Antes se veía en esta receta el video de como hacerla, pero por alguna razón ya no lo encontre, cambiaron toda la pagina y le suprimieron los videos?? O como lo encuentro? Hay un enlace o link ?? Gracias por la guía??

    • sweetysalado
      Autor
      febrero 20, 2019 / 10:15 am

      Hola LIBIA, así es, estoy actualizando la página y todavía me faltan varias entradas en editar, incluyendo la del brazo de reina. Al parecer al hacer el cambio varios videos fueron eliminados de la página. Ya lo volví a colocar y luego editaré la entrada. Muchas gracias por informarme. ?