Click here for English version
Además de las obleas con arequipe, otro postre muy popular en Colombia es el pastel o los pasteles de arequipe. Ahora que lo pienso, los pasteles gustan mucho en Colombia sin importar de qué tipo son, pueden estar rellenos de guayaba, arequipe, carne, pollo, jamón, queso, piña, jamón con queso y piña (estilo hawaiano), y la lista sigue y sigue.
La verdad es que me encanta el sabor de la masa de hojaldre con el arequipe, pero tengo que ser honesta y decir que no es que me guste mucho hacer estos pasteles porque siempre se explotan. Por alguna razón el arequipe tiene tendencia a explotarse y casi siempre termina saliéndose del pastel para desparramarse encima de la lata de hornear. Si hago seis pasteles, cinco de ellos siempre se explotan, y he tratado de todo, sellar bien los bordes, rellenarlos con menos arequipe, hornearlos a una temperatura más baja, y esta vez le agregué una yema de huevo al arequipe porque leí que es un truco que usan en Méxino, pero no, tampoco funcionó. Lo bueno es que la mayor parte del relleno no se sale y cada pastel sí termina con bastante sabor a arequipe, de todas formas también se le puede rociar con un poco más de arequipe por encima para compensar la pérdida.
¿Y recuerdan lo fácil que fue preparar los chicharrones de dulce hace unas semanas? Éstos son igual de fáciles. Solo hay que estirar la masa de hojaldre, cortarla en cuadros, rellenarlos con el arequipe, sellarlos, y hornearlos. Viente minutos después se van a deleitar con los pasteles más deliciosos que pueden disfrutar con un cafecito. ¡Ah! Y déjenlos reposar un poco antes de servirlos o terminarán quemándose la lengua con algo parecido a lava caliente. Algo que no es muy divertido, pero sí muy doloroso.
¡Buen provecho!
PASTELES DE AREQUIPE
Click here for English version
Ingredientes
4 pasteles
1 lámina de masa de hojaldre (10 x 15 pulgadas / 25,5 – 38 cm)(½ lb or 245 gr)
4 cucharadas de arequipe
1 huevo
1 cucharada de agua
Harina (para amasar)
1 cucharada de azúcar turbinada (azúcar morena natural) o azúcar blanca granulada (para
decorar)
Preparación
1. Descongele la masa de hojaldre según las instrucciones del empaque.
2. Haga el glaseado o barniz de huevo batiendo el huevo con el agua en un recipiente pequeño.
3. Con la ayuda de un rodillo enharinado, extienda el hojaldre sobre una superficie enharinada hasta que quede 1 pulgada (2.5 cm) más grande por los cuatro lados.
4. Corte el hojaldre en 4 cuadrados y coloque 1 cucharada de arequipe en el centro de cada uno. Unte los bordes con el barniz de huevo y doble la masa sobre el arequipe para terminar con un triángulo. Presione el borde con los dedos para sellarlos, también se pueden sellar con la ayuda de un tenedor. Unte la parte de arriba de cada pastel con el glaseado de huevo y luego espolvoree con el azúcar.
5. Coloque los pasteles en una lata para hornear cubierta con papel mantequilla y hornéelos a 350ºF (180ºC) por unos 20 minutos o hasta que estén dorados. Déjelos enfriar por unos minutos antes de servir.
Visiten mi página de Facebook y den click a “Me Gusta”.
También se pueden suscribir a mi canal de videos de YouTube.
¿Quieren estar al día con futuras recetas? !Suscríbanse a este blog!
¡Gracias!
Hola Diana, me gustaria que nos enseñaras una receta fácil para hacer la masa hojaldre porque la he buscado en mi supermercado y no la hay disponible y deseo hacer estos pasteles, muchas gracias!
¡Hola! Pues para hacerla no hay receta "fácil" que digamos; bueno, fácil sí es, pero toma mucho tiempo para hacerla y no creo que tenga tiempo para no solamente hacerla, sino también filmarla, y luego editarla. Por eso siempre utilizo la que venden congelada en el súpermercado, pero la voy a colocar en la lista de recetas a ver si encuentro un tiempito. ¿Has tratado de ver si en tu país la venden en alguna pastelería, repostería, o panadería? Por lo general la venden de esa forma, sobre todo en los países de Latinoamérica.
Muchas gracias por tu respuesta, voy a buscarla en una panaderia, yo vivo en Colombia y en mi ciudad casi no se ve en los supermercados la masa congelada, muchas gracias, saludos!
Si la encuentras me encantaría que nos informaras dónde la pudiste conseguir en Colombia para que otras personas que viven allá sepan dónde la pueden comprar. =)
Yo la consigo en algunas panaderías.. la encargo al panadero…
Hola Diana, me gustan tus vedeos….una Noticia muy grata para ti….Hay dos clases de arequipe que se utilizan en panaderia (uno suave y otro duro); el suave es para untar y el duro es para hacer rellenos, como por ejemplo, roscas, roscones,pasteles. Y lo venden donde hay materia prima para Panaderias y Pastelerias. Saludos desde Vzla. Chao Bambina.
¡Ay! Entonces ése es exactamente el arequipe que necesito. Lástima que no lo vendan en los EE.UU.. =(
Hola Diana me encantan tus recetas soy de Medellin pero vivo en California, a pesar de ser colombiana y vivir allla casi toda mi vida nunca aprendi ni hacer arroz jajaja pero con tus videos me ha ido super!!! Me podrias porfa indicar la marca y el nombre de la masa de hojaldre es que en el supermercado no he podido saber cual es y por error compre fue para hacer crescent.
¡Hola MaFe!!! Qué linda eres escribiéndome este mensaje tan hermoso, de verdad te lo agradezco. ♥La marca del hojaldre que uso es de Pepperidge Farm, aquí te dejo el enlace para que veas cómo es el empaque: http://www.walmart.com/ip/Pepperidge-Farm-2-Ready-To-Bake-Sheets-Puff-Pastry-17.3-oz/10996982Este producto lo vas a encontrar en la sección de productos congelados del supermercado, casi siempre por donde están los pasteles/tortas o cositas dulces.
Dianita el truco es que no se rellenan con leche o queso nunca, nunca. Se hornea la masa en piezas y luego se "arman" como capas de queque. Saludos desde Costa Rica.
Hola cual hojaldre usas? Aca hay puff pastry y shortcut pastry
Hola Paola Andrea, para esta receta necesitas puff pastry.