Pastelitos (Cupcakles) de Piña Colada

Click here for English version

¿Qué no dice vacaciones como una deliciosa piña colada? Algo tiene la combinación de coco y piña que me lleva a otro lugar, me encanta ese sabor. Y entonces, ¿por qué no comerlo como postre? Personalmente creo que es aún más perfecto porque te lo estás comiendo como una torta (pastel) y te lleva al cielo.

Cuando empecé a hacer estos pastelitos o cupcakes, como los llaman hoy en día, hacía primero la torta con sabor a piña y la crema con crema de coco, pensando que al comerlas juntas sería suficiente para tener ese sabor que tiene la piña colada, pero siempre me comía la crema primero y luego la torta, y terminaba con dos sabores completamente diferentes. Luego encontré una receta en Internet que combina ambos sabores a la perfección y los pastelitos salieron espectaculares

La crema es lo que realmente hace estos pastelitos especiales. La mía casi siempre es un poquito líquida porque no me gusta agregarle mucha azúcar, de verdad que yo no sé cómo hay gente que se come esa crema tan extremadamente dulce, guácala. Fuera de eso, al agregarle el jugo de piña y la crema de coco la hacen un poquito más líquida, pero si la quieren más firme, agréguenle mucha más azúcar. También dejé de agregarle el ron hace un tiempo porque no distinguía la diferencia, pero si quieren agregárselo, adelante. No importa cómo decidan hacer estos pastelitos de piña colada porque la verdad es que ¡son deliciosos!

¡Buen Provecho!


Receta Para Imprimir

PASTELITOS DE PIÑA COLADA


Ingredientes

24-28 pastelitos

Mezcla
2½      tazas de harina de trigo
1           cucharadita de polvo para hornear
½         cucharadita de bicarbonato de sodio
½         cucharadita de sal
3           huevos grandes
1 3/4   taza de azúcar blanca
1           taza de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
1           taza de crema de coco
1           cucharadita de extracto de vainilla
1           taza de suero de leche (buttermilk) o sustituto para suero de leche
Crema Pastelera
½     taza de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
1       8 oz. paquete de queso crema a temperatura ambiente
2       cucharadas de jugo de piña
2       cucharadita de crema de coco
1       cucharadita de ron blanco (opcional)
2       tazas de azúcar en polvo o azúcar glas (o al gusto)

Preparación

1. En un recipiente mediano mezcle la harina, polvo para hornear, bicarbonato de sodio, y sal. Coloque aparte.
2. En un recipiente grande bata la mantequilla, el azúcar, y la crema de coco hasta que queden suaves. Luego, agregue y bata los huevos y el extracto de vainilla hasta que estén bien integrados.
3. Agregue 1/3 de la mezcla de harina y bata hasta que esté bien incorporada. Luego agregue la mitad de la cantidad de suero de leche y bata hasta que esté bien incorporado. Repita este proceso terminando con la mezcla de harina. Asegúrese de raspar bien el recipiente con una espátula para que no queden grumos de harina.
4. Coloque las envolturas de los pastelitos en una lata para pastelitos. Llene cada uno con la mezcla hasta un poco más de la mitad. Hornee a 350ºF (180ºC) por aproximandamente 20-25 minutos o hasta que al introducir un cuchillo en el centro, éste salga limpio. Deje enfriar completamente antes de decorar.
5. Para preparar la crema pastelera, bata la mantequilla y lel queso crema hasta que queden suaves, unos 2-3 minutos a velocidad media.
6. Agregue el jugo de piña, la crema de coco y el ron (opcional). Bata nuevamente por otros 2-3 minutos.
7. Agregue la ½ de la cantidad de azúcar en polvo. Empiece a batir a velocidad baja y luego incremente a velocidad media, bata por 2-3 minutos. Luego agregue el resto de la cantidad de azúcar hasta que la crema quede suave. ** Agregue más azúcar si quiere que la crema quede más firme.
8. Rellene una manga pastelera que tenga la boquilla que prefiera con la mezclay decore los pastelitos a su gusto. Termine de decorar con pedazos de piña y cereza.

Inspirada porI Sugar Coat It!.


Visiten mi página de Facebook y den click a “Me Gusta”.

También se pueden suscribir a mi canal de videos de YouTube.

¿Quieren estar al día con futuras recetas? !Suscríbanse a este blog!

¡Gracias!

Follow:

10 Comments

  1. Raquel Luna
    julio 18, 2014 / 7:13 pm

    Hola, gracias x compartir tus recetas! Me gustaria saber donde puedo coseguir el suero de leche o si se puede sustituir por algo mas? Tmb donde es que la compras aqui en Estados Unidos? Intentare hacer los cupcakes, se ven deliciosos!

    • Sweet y Salado
      julio 21, 2014 / 5:46 pm

      ¡Hola Raquel! El suero de leche lo compro en cualquier supermercado de los EE.UU., siempre lo colocan en la sección de productos lácteos y se llama "buttermilk". En el blog también tengo la receta de cómo sustituirlo para las personas que no lo pueden encontrar, pero como te digo en los EE.UU. se consigue en todos los supermercados. =)

  2. Raquel Luna
    julio 18, 2014 / 7:33 pm

    Ya vi un video de como lo haces, gracias!

    • Sweet y Salado
      julio 21, 2014 / 5:47 pm

      ¡Ja ja ja! Ya te iba a dar el enlace del sustituto, pero te me adelantaste. Como te dije en el otro comentario, casi siempre uso el suero de leche que compro en la tienda y es porque es más grueso y con mejor textura, pero este sustituto te sirve si no lo puedes conseguir.

  3. Dayreén Espinoza Marín
    marzo 26, 2015 / 8:39 pm

    Holaaa!! una vez decorados los cupcakes, cuanto tiempo dura en el ambiente la crema pastelera??? vivo en un clima calido

    • Sweet y Salado
      marzo 27, 2015 / 3:04 pm

      Hola Dayreén! La crema de encima tiende a derretirse un poco más rápido porque tiene queso crema. El día que tomé las fotos estaba haciendo mucho calor donde vivo, porque era verano, y si te fijas bien, después de tomarles fotos como por media hora, ya la crema se estaba empezando a derretir. Si quieres los puedes guardar en la nevera y sacarlos unos 15-20 minutos antes de servirlos para que no estén muy fríos.

  4. Paola Jaimes
    mayo 8, 2015 / 6:09 pm

    Me encantan tus recetas! Gracias por compartir! Una pregunta tengo levadura, es lo mismo que polvo de hornear??

    • Sweet y Salado
      mayo 9, 2015 / 6:48 pm

      Hola Paola, depende del país en donde vivas. Si es levadura para hacer pasteles y es un polvo blanco, entonces sí es el mismo. No lo confundas con la levadura seca o fresca que se usa para hacer panes, ya que es totalmente diferente. =)

  5. Ileana Acevedo
    octubre 31, 2018 / 9:39 pm

    Hola Diana, me encantan tus recetas y la forma tan clara como las explicas. mil gracias!quería preguntarte qué marca de crema de coco utilizas para ver si la consigo, yo vivo en Canadá y me toca ver si aquí la venden.Gracias!!

    • Sweet y Salado
      noviembre 1, 2018 / 4:25 pm

      Hola Ileana, ¡muchas gracias por tu mensaje! Para esta receta me gusta usar la crema de coco que venden en las licoreras o la que venden para hacer las piñas coladas. La marca más común es Coco López, porque es dulce y deliciosa: https://bit.ly/2PCJnw8