Arepas Boyacenses

 

Ya sé lo que están pensando. ¿Otra receta de arepas? Sí, y sin duda que habrán muchas más en el futuro ya que en Colombia comemos muchas arepas. No recuerdo bien dónde aprendí esto, pero alguna vez le escuché a alguien decir que en Colombia existen por lo menos 50 tipos de arepas. Creo que esta es la quinta receta de arepas que he colocado en blog, ¡solo faltan 45 arepas más!

English version

Fuera de la arepa de huevo, estas arepas boyacenses son unas de mis favoritas porque la harina de trigo les da una textura increíble. Están hechas con cuajada, que es un queso suave y cremoso, pero como no la puedo encontrar acá en EE.UU., entonces simplemente uso queso fresco mexicano y de todas maneras quedan deliciosas.

Y aquí tienen las otras recetas de arepas que tengo en el blog por ahora: arepas colombianas, arepa de huevo, arepas santandereanas (hechas con yuca y chicharrón), y arepas de chócolo. Y por supuesto que la lista seguirá creciendo, ¡así que espero que estén pendientes hasta que coloque la próxima receta!

¡Buen provecho!

 

 

 

 

Arepas Boyacenses

Rate this recipe
682ratings
Arepas Boyacenses
Category: Aperitivos, Arepas, Desayuno
Cuisine: Colombiana
Serves: 7-8 arepas

Ingredients

  • 1 taza (150 gr) harina de maíz pre-cocida amarilla
  • 1 taza (140 gr) harina de trigo o harina para todo uso
  • 2 cucharadas de azúcar blanca granulada
  • 1 cucharadita de sal
  • 1½ taza (150 gr) queso de cuajada colombiana o queso fresco mexicano rallado
  • ¼ de taza (60 gr) de mantequilla derretida
  • 1½ taza (360 ml) de leche entera
  • Cuajada colombiana o queso fresco mexicano para el relleno, aprox. 1-2 cucharadas por cada arepa
  • Mantequilla para asar las arepas

Instructions

  1. En un contenedor grande mezcla la harina de maíz, harina de trigo, azúcar y sal.
  2. Agregua la 1½ taza (150 gr) de cuajada colombiana o queso fresco, mantequilla derretida y leche entera. Mezcla y amasa bien con las manos hasta obtener una masa suave. Si notas que la masa está quedando seca, agrégale un poco más de leche.
  3. Divide la masa entre 7-8 porciones de unas 2-3 pulgadas (5-7,5 cm) de diámetro. Forma cada porción en una bola y luego presiona el centro con los dedos para formar una coca o taza pequeña. Rellénala con 1-2 cucharadas de cuajada o queso fresco, luego sella los bordes en el centro y vuélvela a formar en una bola. Aplana la bola con cuidado para formar una arepa de aprox. ½ pulgada (1,27 cm) de gruesa.
  4. Derrite unas 2 cucharadas de mantequilla en una sartén grande antiadherente a fuego medio y asa las arepas por 4-5 minutos cada lado o hasta que estén doradas. Asegúrate de también asar los bordes hasta que queden dorados. Sírvelas inmediatamente.
https://sweetysalado.com/2016/11/arepas-boyacenses.html

 

 

 

Follow:

39 Comments

  1. Erika Zulay Moreno Bueno
    noviembre 27, 2016 / 9:37 pm

    ¡La felicidad! Muchas gracias por esta receta

  2. martita
    enero 9, 2017 / 1:22 pm

    Harina de Maiz precocida? Se prepara de alguna manera en particular? O donde se consigue.

    • Sweet y Salado
      enero 10, 2017 / 9:55 pm

      Así es, harina de maíz pre-cocida, que es la misma que usamos en Colombia para hacer las arepas.

      • Roccoo
        mayo 29, 2020 / 12:13 pm

        Es la misma harina pan o arepaharina,,que es la más común,,y se consigue muy fácil ..hice las arepas y me quedaron muy deliciosas.Gracias c compartir

    • Anonymous
      enero 23, 2018 / 11:56 am

      Tengo muchas ganas de hacerlas, esta harina de maiz es doña arepa?

    • Sweet y Salado
      enero 23, 2018 / 10:18 pm

      Sí, cualquier marca de harina de maíz pre-cocida te sirve.

    • Hermelinda
      marzo 25, 2021 / 5:22 am

      En los automercados, en la zona donde ubican la harina de trigo, seguramente encontrarás Harina Pan, lo identificas por que los colores de la bolsa en que está envasada son blanco y amarillo. Viene en dos presentaciones harina de maiz precocida blanca y amarilla. Si no consigues la amarilla, la blanca sirve igual.

  3. Natalia Pacheco
    febrero 4, 2017 / 9:54 am

    Hola! Muchas gracias por tus recetas, son deliciosas 🙂 una pregunta, se puede utilizar queso feta en lugar de quesito fresco para estas arepas?

    • Sweet y Salado
      febrero 6, 2017 / 5:59 pm

      Hola Natalia, puedes usar el queso que más te guste, pero el queso fresco o quesito campesino las deja más suaves.

    • Dhamian
      septiembre 30, 2020 / 10:45 am

      Buena receta
      Con cuajada y panela rallada excelente

  4. JUCAR CALE
    abril 18, 2017 / 9:40 pm

    HOLA SWEETY SALADO ME ENCANTO LA RECETA LA HICE CON MI ESPOSA Y CON MI HIJA E HIJO

  5. Anonymous
    julio 30, 2017 / 5:41 am

    Hola Diana. Muchas gracias por todas las recetas. Tengo una duda: ¿se puede sustiuir el azúcar blanca por azúcar morena o panela rallada?

    • Sweet y Salado
      agosto 1, 2017 / 4:08 pm

      Hola, nunca las he preparado con otro tipo de azúcar, pero debido a la poca cantidad que necesita la receta, no veo por qué no la puedes sustituir.

  6. JABL.
    septiembre 22, 2017 / 5:02 pm

    Hola, se podría hornearlas en lugar de hacerlas en sartén? Saludos

    • Sweet y Salado
      septiembre 25, 2017 / 4:48 pm

      Hola JABL., estas arepas tradicionalmente se hacen en la sartén para poder dorarlas. Además, la textura de la masa queda mejor si las preparas de esta forma. Me imagino que también se pueden hornear, pero estoy segura que la textura saldría diferente.

  7. Bogotana
    julio 4, 2018 / 9:22 pm

    Hola! Se puede usar solamente harina de maíz? Por qué la receta lleva harina de trigo?

    • Sweet y Salado
      julio 5, 2018 / 5:03 pm

      Hola Bogotana, la harina de trigo o harina para todo uso le da una textura muy diferente a las arepas. Si solo usas harina de maíz pre-cocida, terminas haciendo arepas de las normales con queso y no las boyacenses.

  8. jandis23
    agosto 9, 2018 / 2:27 am

    Hola, para la receta de estas deliciosas arepas, con que otro tipo de harina se podria cambiar la harina de trigo? Muchas gracias

    • Sweet y Salado
      agosto 9, 2018 / 5:01 pm

      Hola jandis23, estas arepas tradicionalmente se hacen con harina de trigo o harina para todo uso y es como siempre las he preparado, nunca he usado otro tipo de harina.

  9. Maria
    enero 27, 2019 / 4:24 pm

    Diana, se pueden hacer las arepas y dejarlas en la nevera o el congelador?

    • sweetysalado
      Autor
      enero 29, 2019 / 4:59 pm

      Hola Maria, estas arepas no las he guardado para consumirlas después, entonces no estoy segura. Lo que sí te puedo decir con seguridad es que la harina de maíz tiende a secarse muy rápido, sobre todo con el frío, entonces no te aconsejo refrigerarlas. De pronto las puedes congelar antes de asarlas y luego asarlas cuando las saques del congelador.

    • Felix
      mayo 15, 2021 / 5:47 pm

      Si las puedes guardar en refrigeración, si tienes airfryer le viertes 1/2 taza d agua, y las pones a calentar por 10 minutos, te quedaran crujientes por fuera y blandas al interior, asi las caliento ya que no puedo salir a comprar ingredientes todos los días por protección personal

  10. Liliana
    julio 11, 2019 / 3:25 pm

    Me quedo aguAda la mezcla de arina!???

    • sweetysalado
      Autor
      julio 11, 2019 / 4:12 pm

      Lo más probable es que no usaste las medidas correctas. Para hacer la receta debes usar tazas medidoras y medir todo como indico en la receta. 1.5 taza de leche no es demasiado para las dos tazas de harina y la 1.5 taza de queso que se necesitan. Si usas esas medidas, es imposible que quede aguada.

  11. Leonardo
    julio 11, 2019 / 3:26 pm

    Exelente tu receta me.gusta gracias
    Quisiera ver más recetas de arepas o algo rico para negocio aquí en Colombia

  12. William Castiblanco
    septiembre 5, 2019 / 5:07 am

    Buen día, felicitaciones por el tema quiero saber formulaciones sobre Arepa de huevo, queso, boyacense y choclo, para estandarizar los productos, mil gracias por su atención prestada

  13. Paula Sánchez
    noviembre 4, 2019 / 10:13 am

    Se les pudiera añadir algo de polvo para hornear, mejorarían para que queden más gorditas?

    • sweetysalado
      Autor
      noviembre 4, 2019 / 12:55 pm

      Puedes intentar agregándole polvo para hornear, pero no es necesario. Como estás usando harina de maíz precocida es solo que las armes más gorditas o redontitas.

  14. Camila Yepes
    abril 24, 2020 / 4:18 am

    Hola, gracias por tus recetas lamentablemente esta es la Primera vez que no me salen bien, el sabor fue Como de arepuela creo que es por la harina de trigo o el queso ? ayudaaa estoy en Australia use queso ricotta (la textura no fue la mejor) asi que modifique con queso mozzarella y tampoco resulto. El sabor no es parecido al que normalmente consumia en Colombia…

    • sweetysalado
      Autor
      abril 24, 2020 / 11:48 am

      Hola Camila, qué tristeza leer este comentario. Se me hace que el problema es con el queso porque el ricotta tiene una textura muy diferente y el sabor no es tan sobresaliente como el campesino o la cuajada. El mozzarella es igual, y fuera de eso se estira con el calor entonces la textura de las arepas también va a cambiar mucho. Ojalá pudieras encontrar tan si quiera un queso con una textura y sabor tan si quiera al del blanco o campesino colombiano, con ese te quedan deliciosas.

  15. Patricia
    julio 5, 2020 / 8:59 am

    Las hice tal como la receta con cuajada pero me parece que quedan crudas por mas que se vean por fuera doradas y tostadas y las probre honestamente me quedaron terrible. No sabe nada a las de Colombia.

    • sweetysalado
      Autor
      julio 22, 2020 / 12:16 pm

      Si quedan muy doradas por fuera mientras el centro sigue “crudo” entonces es porque el calor del fogón estaba muy alto.

  16. Angela
    agosto 22, 2020 / 4:12 am

    Hola, me puedes indicar si puedo usar polenta en vez de la harina de maiz? Mil gracias

    • sweetysalado
      Autor
      agosto 13, 2023 / 10:50 am

      Nunca las he preparado con polenta, pero me late que de pronto sí funcione.

  17. Linda
    septiembre 20, 2020 / 3:29 pm

    Hola!!!! Gracias por todas tus recetas!!! Hoy apenas encontré tu blog y muero por probar todo lo que tienes aqui; Tambien vivo aqui en USA y hace poco descubri que el cottage cheese tiene un sabor simple y textura suave, lo probe con mermelada de guayaba marca Colombina y fui al cielo y volví, jeje; Ok, aqui esta mi pregunta sugerencia, tu crees que el queso cottage pueda ser un buen reemplazó de la Cuajada? Gracias!!!

    • sweetysalado
      Autor
      agosto 13, 2023 / 10:50 am

      Nunca las he hecho con ese tipo de queso y me parece muy líquido. De pronto si lo escurres bien antes de usarlo.

  18. octubre 28, 2020 / 4:31 pm

    Hola buenas noches se pueden hacer con harina de maíz normal no “precocida”???

    • sweetysalado
      Autor
      agosto 13, 2023 / 10:49 am

      Necesitas harina de maíz para hacer arepas, que ya viene precocida.

  19. Estrella
    enero 15, 2021 / 11:55 am

    Excelente receta .