Cuchuco de Trigo con Espinazo

 

Entre más cocino y más aprendo de la comida colombiana me voy dando cuenta que me encantan las sopas del altiplano cundiboyacense (Departamentos de Cundinamarca y Boyacá). Son aquellas que no llevan muchos aliños porque obtienen todo el sabor de los ingredientes que se utilizan para hacerlas, especialmente de la cantidad y variedad de papa que contienen.

English version

El cuchuco de trigo con espinazo de cerdo es una de esas sopas que me fascinan, tanto como el ajiaco. El sabor que le dan el espinazo de cerdo, las papas y las verduras es increíble y solo se sazona con sal y pimienta, nada más. El cuchuco es más bien para darle textura a la sopa y sorprendentemente combina muy bien con el resto de los ingredientes.

En EE.UU. el cuchuco de trigo se consigue con el nombre de “bulgur wheat” y se encuentra en tiendas naturales como Whole Foods o en la sección saludable de la mayoría de supermercados. Así que tengan fe que con ese nombre sí lo pueden encontrar fácilmente.

En cuanto al espinazo de cerdo, ese sí es más difícil de conseguir, o al menos tal como lo venden en Colombia, con hueso y bastante carne. En ese caso pueden hacer lo que siempre hago y es usar huesos de cuello de cerdo (neck bones) que por lo general no tienen much carne, y luego comprar la carne de cerdo aparte. El hombro de cerdo (pork shoulder) funciona muy bien porque que es fácil de desmechar después de haberlo cocinado.

Las habas también son muy difíciles de conseguir así que pueden usar cualquier sustituto como fríjol de lima, edamame o incluso, frijol de mantequilla o butter beans.

¡Buen provecho!

 

 

 

 

Cuchuco de Trigo con Espinazo

Rate this recipe
783ratings
Cuchuco de Trigo con Espinazo
Category: Carne de Cerdo, Plato Fuerte, Sopas
Cuisine: Colombiana
Serves: 4-6

Ingredients

  • 10 tazas (aprox. 2¼ litros) de agua
  • ½ taza(25 gr) de cilantro entero
  • 2 tallos de cebolla verde, larga o junca
  • 2 dientes de ajo enteros
  • 1½ lb de espinazo de cerdo o una combinación de huesos de cuello de cerdo y carne de cerdo (yo uso entre 2-3 huesos)
  • ½ taza(4 oz) de cuchuco triturado
  • 3-4 papas rojas medianas (papa sabanera), peladas y cortadas en trozos pequeños
  • ½ taza (75 g o 4 oz) de zanahoria picada
  • ½ taza (75 g o 4 oz) arveja (yo uso congelada)
  • ½ taza (75 g o 4 oz) habas (También puedes usar fríjol de lima, edamame o fríjol de mantequilla o butter beans) (yo las uso enlatadas)
  • 7 papas criollas pequeñas, enteras y con cáscara
  • 4 hojas de repollo verde cortadas en tiras delgadas
  • Sal y pimienta al gusto

Instructions

  1. Llena una olla grande con el agua. Agrea el espinazo de cerdo o huesos de cerdo, carne de cerdo, cilantro, cebolla y ajos. Deja que hierva a fuego alto, luego reduce el fuego a bajo o medio bajo y cocina por unos 35-45 minutos o hasta que el cerdo esté cocinado. Opcional: Coloca el cilantro, la cebolla y los ajos en una gasa o lienzo de cocina y arma una bolsita amarrando las cuatro esquinas del lienzo. Esto nos permitirá remover el cilantro, cebolla y ajos de la sopa con más facilidad.
  2. Remueve el cilantro, cebolla y ajos. Agrega el cuchuco y cocina por 15 minutos.
  3. Agrega la papa roja, zanahoria, arvejas y habas y cocina hasta que la sopa espese, lo cual puede tomarse entre 15-20 minutos. Consejo: Agregar una papa roja entera rallada me ha funcionado muy bien para que la sopa espese.
  4. Ahora agrega la papa criolla, las tiras de repollo y sazona con sal y pimienta al gusto. Cocina por otros 20 minutos, revolviendo frecuentemente.
  5. Remueve todo el cerdo de la olla y desmecha la carne de cerdo. Sirve la sopa con un puñado de cerdo desmechado por encima.
https://sweetysalado.com/2017/10/cuchuco-de-trigo-con-espinazo.html

 

 

Follow:

3 Comments

  1. Huver José Palechor
    octubre 31, 2020 / 2:08 pm

    Muy buena combinación, aunque se le puede agregar otras hierbas, orégano, tomillo, paico y en ves de repollo coles, acelgas o espinacas.

  2. Jaime Enrique González
    enero 9, 2022 / 9:06 am

    Gracias,lo prepararé,se que va a quedar muy bien.
    Dios te bendiga enormemente.

  3. María
    abril 28, 2022 / 12:00 pm

    Lo hice y quedó delicioso.!! El sabor original. Gracias!