Lechona Casera

 

Otro plato que también es muy popular en Colombia durante la Navidad es la lechona colombiana. La lechona por lo general también se hace durante todo el año, especialmente en diferentes restaurantes e incluso supermercados o tiendas como Carulla, pero a los colombianos les encanta hacerla en sus casas durante el mes de diciembre. Casi siempre compran un lechón vivo, lo matan, y luego usan la carne y el cuero o piel para hacer la lechona y chorizos colombianos. Yo sé que suena un poco brusco y brutal, pero siempre lo han hecho así por muchos años. El lechón también muchas veces lo compran en una carnicería de confianza que lo vendan ya limpio y listo para rellenar.

English version

En casa me gusta hacer la lechona casera con varias libras de cuero de cerdo por dos razones. Por una parte, porque no me siento cómoda tener un cerdito en mi casa con la carita mirándome mientras lo relleno con arroz y carne. Yo sé que suena completamente hipócrita, pero sencillamente no lo puedo hacer. Y la otra razón es porque un lechón entero, por más pequeño que sea, rinde para 30-50 porciones y en mi casa casi siempre somos solo mi esposo y yo, así que, eso sería demasiada comida para nosotros.

Otro paso muy tradicional que no hago es usar una aguja e hilo de cocina para coserlo y hacer un cojín relleno. El cuero es demasiado duro para coser y como de todas maneras lo vamos a cortar para comer el relleno, realmente no le veo caso hacerlo. ¿Suena perezoso? Sí. ¿Se ahorra tiempo? Definitivamente. ?

Un consejo enorme que les tengo es que se aseguren de comprar cuero (o lechón si van a hacerlo entero) que esté extremadamente limpio y fresco. Basado en mi mala experiencia les puedo decir que al usar un cuero viejo, con un olor “raro”, va a hacer que su lechona sea la cosa más asquerosa que jamás hayan comido en la vida. ¡Lección aprendida!

¡Buen Provecho!

 

 

Lechona Casera

Rate this recipe
1733ratings
Lechona Casera
Serves: 15

Ingredients

    Marinada
  • 2 ramas de cebolla verde, larga o junca
  • ¼ de cebolla blanca o amarilla
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • 1 cucharadita de color (Sazón Goya, Triguisar o hecho en casa)
  • Sal & pimienta al gusto
    Relleno
  • 2 lbs carne de cerdo (chuleta, costilla sin hueso, etc.)
  • ¼ de taza (4 cucharadas) de manteca de cerdo
  • 3 ramas de cebolla verde, larga o junca finamente picadas
  • 2 dientes de ajo, finamente picados
  • 1 cucharada de comino en polvo
  • 1 cucharada de color (Sazón Goya, Triguisar o hecho en casa)
  • 6 tazas (3.3 lb) de arroz cocido (puedes agregarle color al arroz si prefieres)
  • Sal & pimienta al gusto
  • 1 taza (150 gr) de arveja amarilla cocida (se puede sustituir con arveja verde)
  • 2 lbs cuero de cerdo
  • ½ taza (120 ml) de jugo de naranja agria (se puede preparar mezclando el jugo de 2 naranjas con el jugo de 4 limas o limones verdes)

Instructions

  1. En un procesador de alimentos licúa la cebolla verde, cebolla blanca, comino, color, sal y pimienta para hacer una pasta. Si está muy gruesa le puedes agregar varias cucharadas de agua. Corta la carne en trozos (opcional) y luego colócala en una bolsa grande resellable. Vierte la marinada en la bolsa y masajea la carne para cubrirla bien, ciérrala y guárdala en la nevera de un día para otro.
  2. Enjuaga bien el cuero de cerdo con agua y sécalo con papel absorbente. Sazona la parte interior con bastante sal para que quede crujiente después de hornear. Colócalo aparte.
  3. Derrite la manteca de cerdo en una sartén grande a fuego medio. Agrega la cebolla verde, ajo, comino y color y cocina por 2 minutos. Agrega el arroz cocido y revuelve para cubrirlo bien con el guiso. Sazona con sal y pimienta al gusto.
  4. Pre-calienta el horno a 400ºF (204ºC).
  5. Cubre una bandeja o refractaria grande con papel aluminio y coloca el cuero de cerdo en la bandeja con la parte interior hacia arriba y el exceso de cuero fuera de ella. Rocía el cuero con jugo de naranja agria y luego forma una capa con la mitad de la cantidad de arroz. Luego forma una capa con la mitad de la carne de cerdo sobre el arroz. Continúa con una capa de arveja sobre la carne, otra capa con el resto de la carne, y termina con la última cantidad de arroz. Tapa el relleno con el exceso de cuero y ciérralo con varios alfileres o agujas. Rocía el cuero con más jugo de naranja agria y hornea por 4-5 horas o hasta que el cuero esté bien dorado y crujiente. Asegúrate de que no se vaya a quemar.
  6. Deja que la lechona repose por varios minutos y luego sirve una porción de arroz con varios pedazos de cuero, arepas colombianas y limón verde.
https://sweetysalado.com/2014/11/lechona-casera.html


 

 

Follow:

33 Comments

  1. Francesca Bautista
    noviembre 22, 2014 / 7:38 am

    Menuda receta, me encanta se ve riquísima.MUCHOS BESOS DE LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.

    • Sweet y Salado
      noviembre 24, 2014 / 6:34 pm

      Muchas gracias Francesca, toma un poquitín de tiempo, pero es muy fácil de preparar y queda deliciosa.

    • Luz marina Gordillo Cerquera
      enero 5, 2021 / 7:01 am

      Me alegro mucho que te digo que está muy bien y sin tanto tiempo y nada complicado

  2. Anita Lopez.
    febrero 3, 2015 / 1:12 pm

    Hola, Lindas recetas voy a ponerme a hacerlas, empezando por la arepa… 😀 una Pregunta sabes para cuantas personas alcanzaria un lechoncito bb", la idea es yo deshuesarlo, pero no tengo idea si seria poco, dado que quiero sorprender a mi novio para su cumple 30 con esta comida. GRacias!

    • Sweet y Salado
      febrero 3, 2015 / 5:23 pm

      Hola Anita, esta receta que tengo en el blog rinde para más o menos 15-20 porciones, y eso que solo estoy usando 2 libras de cuero. Un lechoncito rinde para muchísimas más prociones, por lo general entre 80-100, pero todo depende del tamaño del lechón.

  3. Maye
    octubre 7, 2015 / 7:17 pm

    Hola… una pregunta quizás un poco tonta pero cebolla verde es cebolla larga? No lo tengo claro me puedes explicar?gracias. Y seguro que esta receta la voy a poner en práctica.

    • Sweet y Salado
      octubre 8, 2015 / 4:48 pm

      Hola Maye, así es, la cebolla verde es la misma cebolla larga o cebolla junca, como la llaman algunas personas en Colombia.

  4. MARIMAR
    julio 3, 2016 / 12:18 am

    Deleciosa ,me quedo exquisita, lo unico un poco salado el arroz ,porque la cantidad que pones en el arroz blanco de una cucharadita es demasiado. Gracias por magnificas recetas

  5. Adriana
    diciembre 31, 2017 / 10:32 pm

    Que rico, pero solo 2 libras de carne para 15-20 personas? Donde compras el cuero?

    • Sweet y Salado
      enero 3, 2018 / 11:46 pm

      Hola Adriana, como la lechona es más que todo una combinación de arroz con arvejas y carne, las dos libras es suficiente, pero si quieres le puedes agregar más.

  6. Margarita Erland
    noviembre 3, 2018 / 12:14 am

    Buenas noches. Pregunto las alverjas amarillas se cocinan con el arroz o aparte? Muchas gracias.

    • Sweet y Salado
      noviembre 5, 2018 / 5:37 pm

      Hola Margarita, yo siempre las cocino aparte.

  7. Bertha
    septiembre 21, 2019 / 11:52 am

    Buenas tardes, una libra de arroz para cuántas porciones alcanza??

    • sweetysalado
      Autor
      septiembre 27, 2019 / 10:59 am

      Hola Bertha, las medidas en libras y tazas son totalmente diferentes y solo serían aproximados. Una libra de arroz crudo son más o menos dos tazas medidoras de arroz, que te darían aproximadamente las seis tazas de arroz cocido que necesitas.

  8. lego2001
    abril 7, 2020 / 6:00 am

    la verdadera lechona no lleva arroz, ni alverja verde.

    • sweetysalado
      Autor
      abril 13, 2020 / 1:15 pm

      Corrección: La lechona tolimense no lleva arroz. Esta no lo es.

  9. Alixa
    abril 20, 2020 / 11:19 pm

    Hola no tengo horno, pero tengo uno antiguo de esos de hierro que se ponen sobre el fogon, mi pregunta es en este la puedo preparar? Mil gracias

    • sweetysalado
      Autor
      abril 21, 2020 / 11:57 am

      Hola Alixa, para serte sincera realmente no sé porque solo la he preparado en un horno regular.

  10. Patricia
    junio 22, 2020 / 7:52 am

    Un cordial saludo…la verdad la lechona tolimense no es asi y lo ideal es que se vea los ingredientes integrados arveja carne y arroz…adiciona mucho comino..y como es un cojin hay que cocer porque el cuero se contrae con el calor…

    • sweetysalado
      Autor
      julio 21, 2020 / 1:50 pm

      Gracias Patricia, pero no es lechona tolimense, por eso no lleva el nombre en el título de la entrada.

      • Andres
        marzo 22, 2021 / 3:44 pm

        No sabia que había lechona de otros lados! Pensé que solo era la lechona tolimense.

  11. maria matilde
    junio 25, 2020 / 2:16 pm

    este método me gusta mucho y es muy practico gracias por compartir sus conocimientos

  12. Betty
    agosto 7, 2020 / 8:36 am

    Gracias por compartir y hacerlo.con tanta claridad.
    Una pregunta, la arveja amarilla debe estar blanda al.mezclarla?

    • sweetysalado
      Autor
      agosto 13, 2023 / 11:25 am

      Sí.

  13. Omar Freddy
    marzo 14, 2021 / 3:34 am

    Me parece muy buena receta ,yo hice una hace un año y mañana vuelvo a preparar me acordé de tu página.. muchas gracias desde Cunit España

  14. GLORIA
    marzo 19, 2021 / 10:05 am

    Hola cómo estás ,se ve muy buena tu receta pero tengo una duda ,el horno tiene que tener grill para tostar el cuero ,o así no más ,xq al mío se le daño el grill,agradezco x tu respuesta

    • sweetysalado
      Autor
      agosto 13, 2023 / 11:25 am

      Debe tener parrilla en la parte superior.

  15. Nubia Alvarez
    mayo 24, 2021 / 7:03 am

    Buen día una pregunta la carne se echa cruda o cocida

    • sweetysalado
      Autor
      agosto 13, 2023 / 11:24 am

      Cruda.

  16. Martha
    junio 30, 2021 / 1:04 pm

    La verdadera lechona no lleva lechón ni cerdo.

  17. Andres
    septiembre 19, 2021 / 11:10 am

    Dices q apenas son 2 o 3 personas en tu casa, sencillo con la comida q te sobre. Puedes hacer buena caridad y dársela a las personas de la calle

  18. Catalina
    octubre 20, 2021 / 6:35 am

    Hola, excelente receta. Pero quisiera saber si el cuero lo consigo en cualquier carnicería y si este debe de ser de lechón o puede ser de cerdo adulto.
    Quedo atenta.

    • sweetysalado
      Autor
      agosto 13, 2023 / 11:24 am

      En EE.UU. lo consigues en las carnicerías latinas. Puede ser de lechón o de cerdo.