Rollos Vietnamitas Con Salsa de Maní (Cacahuate)
Estos Rollos Vietnamitas Con Salsa de Maní (Cacahuate) están rellenos de verduras crujientes, fideos de arroz y una proteína opcional como camarones, pollo o tofu, envueltos en un delicado papel de arroz y servidos con una deliciosa salsa de maní. ¡Perfectos para servir como aperitivo, una cena ligera o un snack!

Receta de Rollos Vietnamitas Con Salsa de Maní (Cacahuate)
Estos deliciosos rollitos vietnamitas son una de mis recetas favoritas cuando se me antoja algo ligero y bien sabroso. Siempre los sirvo con una cremosa salsa de maní agridulce, lo que hace que esta receta sea irresistible.
También son muy fáciles de personalizar. Puedes usar tus verduras frescas favoritas para darles una textura crujiente, hierbas aromáticas para realzar su sabor y tu proteína favorita, como el pollo, la carne de res, la carne de cerdo o el tofu, si quieres hacerlos vegetarianos.
¿Y ya mencioné lo divertido que es prepararlos? No importa si nunca has preparado estos rollitos vietnamitas o si tienes años de experiencia, esta receta es fácil, deliciosa y perfecta para compartir.

Ingredientes Para Hacer Rollos Vietnamitas Con Una Salsa de Maní (Cacahuate) Cremosa
Desplázate hacia abajo hasta la tarjeta de recetas para ver la lista completa de ingredientes.
Para los rollos:
- Proteína. En esta receta usaré camarones porque me encantan. Pero también puedes usar pollo, carne de res, carne de cerdo o tofu. Omite la proteína para hacerlos vegetarianos.
- Fideos de arroz. Un ingrediente opcional que le da más volumen al relleno.
- Vegetales. Usa tus vegetales frescos favoritos para darle a estos rollitos vietnamitas el toque crujiente perfecto. Me gusta prepararlos con lechuga, zanahoria, repollo morado y pepino.
- Hierbas aromáticas. Me encanta ponerle un par de ramitas de cilantro a cada rollito. La albahaca, la hierbabuena o menta también son otras opciones muy populares.
- Envolturas de papel de arroz. Están hechas con arroz y agua y se usan en muchas recetas asiáticas. Puedes encontrarlas fácilmente en la sección asiática de la mayoría de los supermercados.

Para la salsa de maní (cacahuate):
- Mantequilla de maní o cacahuete. Usa mantequilla de maní cremosa para preparar la salsa.
- Vinagre de arroz. Le da a la salsa un sabor intenso y ácido.
- Salsa soya. Para agregar sabor y un toque de sal.
- Sirope de maple (arce) o miel de abejas. Para hacer una salsa más dulce. Prefiero usar el sirope de maple porque no es tan espeso. También puedes usar la salsa hoisin.
- Aceite de ajonjolí. Aporta textura y un leve sabor a nuez.
- Agua. Para diluir la salsa.
- Ingredientes opcionales. Ajo y jengibre para darle un sabor más intenso. Sriracha, salsa de ajo y chile (chili garlic sauce) o chile crujiente (chili crisp o chili crunch) para darle un toque picante.

¡Hacer estos rollitos vietnamitas es divertidísimo! No te voy a mentir: hay una pequeña curva de aprendizaje para poder armarlos bien. Así que ten paciencia y recuerda que no tienen que quedar perfectos, ¡y que aun así te van a quedar deliciosos! 😉
Cómo Hacer Rollos Vietnamitas Con Salsa de Maní (Cacahuate)
Desplázate hacia abajo hasta la tarjeta de recetas para ver el paso a paso de esta receta.
- Mezcla todos los ingredientes para la salsa de maní y colócala aparte.
- Cocina los camarones en agua con sal hirviendo durante 2 minutos o hasta que adquieran un color rosado. Escúrrelos y pásalos por agua fría para detener la cocción.
- Cocina los fideos de arroz en agua hirviendo según las instrucciones del paquete. Escúrrelos y pásalos por agua fría para detener la cocción.

- Prepara las verduras frescas: enjuaga la lechuga, corta las zanahorias y los pepinos en tiras, ralla el repollo y corta el cilantro en ramitas cortas.

- Llena un molde hondo o un molde para pays (pies) con agua tibia y remoja una envoltura de papel de arroz durante varios segundos o hasta que esté parcialmente blanda.
- Colócala sobre una superficie plana y luego empieza a colocar las verduras en capas, comenzando con una hoja de lechuga, una pequeña cantidad de fideos, algunas tiras de zanahoria, pepinos, repollo rallado y un par de ramitas de cilantro. Coloca los camarones delante de las verduras.
- Dobla los lados de la envoltura de papel de arroz y luego empieza a enrollarlo hacia arriba para formar el rollo.

- Sirve inmediatamente con la salsa de maní o cacahuate.
Mira el Video
Concejos Prácticos
- No cocines demasiado los camarones. Cocínalos en agua hirviendo solo un par de minutos o hasta que se pongan rosados. También puedes comprar camarones cocidos para que sea más fácil.
- Coloca las envolturas de papel de arroz remojadas sobre una superficie húmeda o un paño de cocina para evitar que se peguen. Estas envolturas se adhieren fácilmente (¡y muy rápido!) a una superficie seca, lo que hace que se rompan con facilidad al enrollarlos.
- Envuelve cada rollo individualmente con papel film (plastic wrap), sobre todo si necesitas guardarlos juntos. De lo contrario, las envolturas de papel de arroz se pegarán a la mayoría de las superficies y, peor aún, a otros rollos. Intentar separarlos sin romperlos es casi imposible.
- Hablando de almacenamiento, los rollos vietnamitas siempre saben mejor cuando se consumen tan pronto los preparas. Así los guardes por solo un día los rollos comienzan a secarse, la envoltura de papel de arroz se deshace y los fideos de arroz se endurecen. Pero si es necesario, guárdalos en un recipiente hermético durante uno o dos días como máximo.

Variaciones
- Usa otros tipos de proteína. El pollo, la carne de res, la carne de cerdo o el tofu sazonados son excelentes opciones. También puedes omitir la proteína y simplemente rellenarlos con verduras frescas.
- Usa tus verduras favoritas. Yo suelo usar lechuga, zanahorias, pepinos y repollo morado para darles color. Pero también puedes prepararlos con pimentones, aguacate, raíces chinas, cebolla verde, jalapeño ¡e incluso mango!
- Usa las hierbas aromáticas que más te gusten. Mi favorita siempre será el cilantro. La hierbabuena o menta y la albahaca son otras hierbas aromáticas que puedes usar.

Utensilios Para Preparar Rollos Vietnamitas Con Salsa de Maní o Cacahuate
- Olla de 8 Cuartos: Si no utilizas camarones ya cocidos, puedes usar esta práctica olla para cocinar los camarones crudos.
- Cuchillo de Chef Clásico de 8 pulgadas (20 cm): ¡Yo uso este cuchillo para todo! Lo uso para cortar la lechuga, las zanahorias y los pepinos.
- Pelador de Vegetales: Me encanta usar este pelador de papas y verduras para rallar el repollo morado que me gusta añadirle a los rollitos vietnamitas. Y a veces también lo uso para pelar las zanahorias en tiras delgadas.

Más Recetas Deliciosas de Aperitivos
- Wraps de Lechuga Con Pollo
- Coctel de Camarones Colombiano
- Aperitivo de Camarón Con Guacamole
- Pico de Gallo
- Guacamole
- Dip de Queso

Rollos Vietnamitas Con Salsa de Maní (Cacahuate)
Ingredientes
Para los rollos:
- 1 lb de camarones medianos pelados y desvenados
- 2 oz de fideos de arroz
- 1 paquete de envolturas o papeles de arroz
- 1 lechuga romana o mantequilla sin el tallo
- 1 zanahoria grande pelada y cortada en tiras delgadas
- 2-3 pepinos persas (pequeños) o 1 pepino inglés cortado en tiras delgadas
- 1 taza (100 gr) de repollo morado rallado
- ½ manojo de cilantro
Salsa de Maní (Cacahuate)
- ⅓ de taza (83 gr) de mantequilla de maní (cacahuete) cremosa
- 2 cucharadas de vinagre de arroz
- 2 cucharaditas de salsa soya
- 2 cucharadas sirope de maple (arce) o miel de abejas
- 1 cucharadita de aceite de ajonjolí tostado
- Agua según sea necesario (unas 2-3 cucharadas)
Instrucciones
Para preparar la salsa de maní (cacahuate):
- En un bowl pequeño, mezcla la mantequilla de maní, el vinagre de arroz, la salsa soya, el aceite de ajonjolí tostado y el sirope de maple o la miel de abejas. Añade agua cucharada a cucharada hasta obtener la consistencia deseada. Reserva mientras armas los rollos.
Para preparar los rollos:
- Cocina los camarones en agua con sal hirviendo durante unos 2 minutos o hasta que se pongan rosados. Escúrrelos y enjuágalos con agua fría para detener la cocción.
- Cocina los fideos en agua hirviendo según las instrucciones del paquete. Escúrrelos y enjuágalos con agua fría para detener la cocción.
- Prepara los vegetales frescos: enjuaga la lechuga y retira los tallos, pela y corta las zanahorias y los pepinos en tiras delgadas, ralla el repollo y corta el cilantro en ramitas cortas.
- Llena un plato hondo o un molde para pays (pies) con agua tibia. Remoja una envoltura de papel de arroz durante 10-15 segundos y luego colócala sobre una superficie plana y húmeda o sobre una toalla de cocina limpia.
- Dejando aproximadamente 1 pulgada (2,5 cm) de espacio alrededor de los bordes del rollo, coloca una hoja de lechuga cerca del centro, luego una pequeña cantidad fideos cocidos, tiras de zanahoria, pepinos, repollo y un par de ramitas de cilantro. Coloca entre 3 a 4 camarones delante de los vegetales.
- Dobla los lados del rollo sobre los vegetales. Luego, dobla el borde que está junto a tí y comienza a enrollarlo, asegurándote de que todo el relleno quede adentro para formar el rollo. Repite este proceso hasta que uses todos los ingredientes.
- Sirve los rollos inmediatamente con la salsa de maní.
Notas
- Añade una pizca de sal al agua hirviendo antes de cocinar los camarones para realzar su sabor. También puedes comprar camarones cocidos para que sea más fácil.
- A algunas personas les gusta cortar los camarones por la mitad para que los rollos no queden demasiado grandes y para evitar que se rompan. Yo prefiero usarlos enteros para que cada rollo lleve más proteína.
- Cambia la proteína. Usa pollo, carne de res, carne de cerdo o tofu.
- Hazlos vegetarianos. Usa tofu en lugar de proteína animal o no lo añadas y prepara el relleno solo con las verduras frescas.
- Usa otros ingredientes para el relleno, como pimentones, aguacate, raíces chinas, cebolla larga, jalapeño y mango.
- Estos rollos no se conservan bien, así que intenta disfrutarlos el mismo día que los prepares. Sin embargo, si es necesario, se pueden guardar en el refrigerador hasta 1 o 2 días. Sólo asegúrate de envolver individualmente cada rollo con papel film (plastic wrap) para evitar que se peguen entre sí, y guárdalos dentro de un recipiente hermético para que el aire frío no los seque muy rápido.