Receta de Sofrito
Esta Receta de Sofrito es una mezcla vibrante de pimentones, cebollas, ajo, cilantro y recao (culantro). Úsala como base para darle a tus guisos, sopas, arroz, fríjoles o adobos un delicioso sabor y aroma.

Receta de Sofrito
La palabra «sofrito» proviene del español «sofreír», que significa «saltear» o «freír ligeramente». Fue traída a América por los españoles, donde posteriormente se adaptó con ingredientes locales.
La versión más popular es el sofrito puertorriqueño, que prepararemos en esta entrada del blog. También encontrarás otras versiones en Latinoamérica, como los Aliños Colombianos, que suelo utilizar en muchas de mis recetas colombianas, como los Fríjoles Colombianos Con Pezuña o este delicioso Sudado de Pollo Colombiano.
¿Y cómo puedes usar un sofrito en tus recetas? Simplemente añade un par de cucharadas (¡o más!) como base para tus platos favoritos, como el arroz, los fríjoles, guisos o sopas. Úsalo como un adobo o marinada para pollo, carne, cerdo o incluso tofu. A veces también le agrego una pequeña cantidad a los huevos revueltos o cuando salteo pescado o camarones. ¡Las opciones son infinitas!

Ingredientes Para Hacer Un Sofrito
Desplázate hacia abajo hasta la tarjeta de recetas para ver la lista completa de ingredientes.
- Ajís dulces. Estos pimentones o pimientos dulces se encuentran en el Caribe y se usan en Puerto Rico para hacer sofrito. Son pequeños y redondos, muy similares a los chiles habaneros, pero sin el picante. Como no son fáciles de encontrar aquí en Estados Unidos, suelo usar mini pimentones dulces que se consiguen con facilidad en la mayoría de los supermercados.

- Pimentones o pimientos. Le darán mucho sabor al sofrito. Usa un pimentón rojo para darle color y dulzor, y uno verde para obtener un sabor más intenso.
- Cebolla. La cebolla blanca le da un sabor intenso y la cebolla amarilla le da un toque extra de dulzor.
- Ajo. ¡Agrega mucho ajo! Me gusta usar unas 2 cabezas de ajo para hacer este sofrito.
- Cilantro. Es imprescindible en muchas recetas latinoamericanas. No dudes en usar los tallos ya que ahí es donde se encuentra el sabor más concentrado.
- Recao o culantro. Muy similar al cilantro, pero con un aroma y sabor un poco más intensos. Si tuviera que describirlo, diría que es una combinación de cilantro y perejil. Puedes conseguirlo en algunas tiendas latinas o asiáticas en Estados Unidos, pero si no lo encuentras, puedes sustituirlo con más cilantro.
- Aceite. Este es un ingrediente opcional que me gusta usar porque le da suavidad al sofrito y ayuda a que los sabores se integren.
- También puedes agregar otros ingredientes como orégano, Sazón o sal al gusto.

Cómo Preparar Un Sofrito
Desplázate hacia abajo hasta la tarjeta de recetas para ver el paso a paso de esta receta.
Lo mejor del sofrito es lo fácil que es prepararlo. ¡Solo pon todos los ingredientes en un procesador de alimentos o una licuadora y licúa!
- Pela el ajo y la cebolla y enjuaga los pimentones, el cilantro, el recao o culantro con agua fría. Retira las semillas y corta todo en trozos grandes.

- Licúa todos los ingredientes en tandas utilizando un procesador de alimentos o licuadora, añadiendo el aceite al final. Revuelve el sofrito licuado con una cuchara grande o una espátula.

- Viértelo en un frasco de vidrio o en un recipiente hermético y refrigéralo. También puedes congelarlo usando cubetas para hielo para usarlo según sea necesario.

Mira el Video
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuál es la diferencia entre sofrito y aliños?
No hay diferencia porque vienen siendo lo mismo. En Puerto Rico lo llaman “sofrito”, mientras que en Colombia lo llamamos “aliños”. Los colombianos solemos prepararlo con las verduras o hierbas que nos sobran, como cebolla, ajo, pimentones, cilantro e incluso tomates, para que no se echen a perder.
- ¿Necesito recao o culantro para hacer sofrito?
En mi humilde opinión, no se necesita recao ni culantro para hacer sofrito. Algunos dirán que el sofrito no es lo mismo sin él, pero creo que no deberías dejar de hacerlo solo porque no lo puedes conseguir. Puedes sustituirlo fácilmente con más cilantro y aun así hacer un sofrito delicioso.
- ¿El sofrito debe ser de color verde or rojo?
Todo depende del color de las verduras que uses. Si la mayoría de tus pimentones son verdes, tu sofrito quedará de un color verde. También quedará verde si usas mucho cilantro o recao (culantro). Sin embargo, si la mayoría de tus pimentones son rojos, anarajados o amarillos, tu sofrito tendrá un hermoso color rojizo. Además, ten en cuenta que el sofrito empezará a adquirir un color café cuando se empieza a dañar.
- ¿Cómo puedo guardar el sofrito?
Guárdalo en un frasco o un recipiente hermético en el refrigerador hasta por dos semanas. Asegúrate de que quede bien tapado o tu refrigerador quedará oliendo a sofrito por mucho tiempo. También puedes congelarlo hasta por 6 meses. Simplemente viértelo en una cubeta para hielo y luego coloca los cubitos congelados en una bolsa resellable para congelador.

Utensilios Para Hacer Un Sofrito Casero
- Cuchillo de Chef Clásico: Este es un cuchillo excelente para cortar todos los ingredientes antes de licuarlos.
- Tablas de Cortar de Bambú: Estas son unas tablas de cortar muy prácticas que te ayudarán a cortar todo lo que necesitas para hacer un sofrito delicioso.
- Licuadora & Procesador de Alimentos: Compré esta licuadora espectacular hace unos meses y me encanta. ¡Es un procesador de alimentos y licuadora en uno!

Más Recetas Con Sabor Latino
- Arroz Con Pollo Colombiano
- Aliños Colombianos (Sofrito)
- Sudado de Carne Colombiano
- Tacos de Carnitas Con Salsa de Cilantro y Limón
- Tacos de Carne Asada
- Arroz Verde
- Arroz Con Camarones En 30-Minutos

¿Ya hiciste esta receta?
¡Dinos qué tal te pareció dejando un comentario y una reseña! Esto ayuda a que nuestra página crezca y siga ofreciéndote recetas gratuitas y de primera calidad. ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

Receta de Sofrito
Ingredientes
- ½ lb de ajís dulces (*ver notas)
- 1 pimentón o pimiento rojo
- 1 pimentón o pimiento verde
- 1 cebolla blanca
- 1 cebolla mediana
- ½ lb de dientes de ajo enteros (aprox. 24 dientes de ajo)
- 1 manojo grande (60 gr) de cilantro
- 1 manojo pequeño (60 gr) de recao o culantro (**ver notas)
- 2 cucharadas de aceite (opcional)
Instrucciones
- Pela las cebollas y los ajos y córtalos en trozos grandes.
- Enjuaga todos los pimentones o pimientos, retira las semillas y córtalos en trozos grandes.
- Enjuaga el cilantro y el recao o culantro, retira las hojas que estén dañadas y córtalos en pedazos grandes.
- Coloca los ingredientes en un procesador de alimentos o licuadora y licúa en tandas hasta obtener la consistencia deseada (a mí me gusta que quede suave). Agrega el aceite con la última tanda, si lo quieres usar. Te recomiendo ir raspando el procesador de alimentos o la licuadora para asegurarte de que todo quede bien licuado.
- Vierte el sofrito en un bowl grande, revuélvelo bien para luego transferirlo a un frasco o recipiente hermético, de esta forma lo puedes refrigerar hasta por 2 semanas. También puedes congelarlo usando cubetas para hielo. Luego puedes guardar los cubitos congelados dentro de una bolsa resellable para mantenerlos congelados hasta por 6 meses.
Notas
- *Los ajís dulces son pimentones o pimientos dulces pequeños que se encuentran principalmente en el Caribe y se pueden sustituir por los mini pimentones o pimientos dulces.
- **El recao o culantro se puede encontrar en algunas tiendas latinas o asiáticas en Estados Unidos. Si no lo encuentras, puedes sustituirlo fácilmente con más cilantro.
- Trata de licuar todos los ingredientes pulsando el procesador de alimentos o la licuadora. El sofrito podría quedar muy aguado si licúas a una velocidad constante.
- Cada cubito congelado contiene aproximadamente dos cucharadas de sofrito y puedes usarlos según sea necesario. Yo suelo usar entre 2 y 3 cubitos en mis recetas.
- Notarás que el sofrito se está echando a perder cuando se oscurece, huele mal o tiene moho o lama.