Patacones

 

Como muchos, muchos, muchos otros colombianos, yo me crié comiendo patacones por lo menos dos veces por semana. Debido a esto siempre pensé que éramos los únicos habitantes del planeta que disfrutábamos comer los plátanos verdes de tal manera, hasta que nos fuimos a vivir a Nueva York donde me enteré que los puertorriqueños también los hacen, aunque los llaman “tostones” por su textura tostada y crujiente. Esa es otra cosa que tenemos en común con ese maravilloso país.

English version

Una de las cosas que admiro mucho de mi mamá es que siempre trataba de hacer comida colombiana en mi casa. Cada vez que veía que la tienda estaba vendiendo plátanos verdes los compraba sin importar el precio. Y claro, siempre pensé, y sigo pensando, que los patacones de mi mamá son los mejores. Un patacón bien rico y bien hecho tiene que ser crujiente, y listo. Yo he comido patacones que están medio fritos y son blanditos y asquerosos, y también he comido patacones tan simples que no provocan ni un mal pensamiento.

Entonces, ¿qué hay que hacer para que salgan bien tostaditos y crujientes? Lo único que tienen que hacer es aplanarlos duro para que queden bien delgados y luego freírlos a una temperatura más alta la segunda vez. Eso es todo. Y para el sabor, algunas personas los sumergen en agua salada con un poquito de ajo , pero yo nunca lo hago porque ya todos sabemos que el agua y el aceite no son los mejores amigos. Se pueden secar, pero la verdad es que me parece trabajo innecesario. Entonces solo los sazono con sal de ajo o sal regular después de sacarlos del aceite ¡y quedan deliciosos!

¡Buen Provecho!

 

 

Patacones

Rate this recipe
43ratings
Serves: 2

Ingredients

  • 2 plátanos verdes
  • Aceite para freír (canola, vegetal, maní)
  • Sal de ajo o sal regular al gusto

Instructions

  1. Pela los plátanos y córtalos en pedazos de aprox. 1 pulgada (3.5 cm) cada uno.
  2. Fríelos en aceite pre-calentado a 325ºF (163ºC) por unos 3-4 minutos. Sácalos del aceite y déjalos escurrir sobre papel absorbente.
  3. Utilizando una tortillera o una "pataconera", aplana los pedazos de plátano para hacer rodajas de más o menos ¼ de pulgada (1.25 cm) de gruesos.
  4. Aumenta la temperatura del aceite a 375ºF (190ºC) y vuelve a freír las rodajas de plátano por unos 3 minutos o hasta que estén doradas.
  5. Sácalos del aceite y déjalos escurrir sobre papel cocina. Sazónalos con sal de ajo y sírvelos inmediatamente.

Notes

También los puedes aplanar con la parte inferior de una olla pequeña, un plato, o las manos.

https://sweetysalado.com/2014/02/patacones.html

 

 

 

Follow:

14 Comments

  1. Puro y Eterno Amor
    febrero 8, 2014 / 9:53 pm

    Que delicia Dianita y con unos frijolitossss hummmm!!!Bendiciones.

    • Sweet y Salado
      febrero 10, 2014 / 6:01 pm

      ¡Sí! El sabor del caldo de los fríjoles con patacones es absolutamente delicioso. =)

  2. Anonymous
    abril 15, 2014 / 5:28 pm

    en Venezuela tambièn se comen!!! y se les llama de igual manera o tostones, tambièn se hacen màs grandes y se sirven con guiso por arriva….

    • Sweet y Salado
      abril 15, 2014 / 5:47 pm

      Eso he visto, que también son muy populares allá, igual que las tajadas. En Colombia también se hacen del tamaño del plátano para servirlos con pescado, por lo general trucha. O partidos a la mitad para servir con hogao (guiso), guacamole o carne desmechada. Pero estos pequeños son los más populares sobre todo cuando se hacen en casa para acompañar el almuerzo o comida. =)

  3. Carlos Farias
    noviembre 1, 2014 / 6:30 pm

    En Venezuela le llamamos "tostones", en cambio en este mismo país pero en Maracaibo les llaman "patacones" cuando se hacen en forma de sandwich.

  4. Anonymous
    junio 30, 2015 / 7:48 pm

    Diana, estos patacones se ven deli. Me gustaría ver una receta de carne desmechada. No sé si ya la tengas, no la pude encotrar.

  5. Unknown
    febrero 17, 2017 / 1:51 pm

    Diana siempre que voy hacer una comida tipica uso tus recetas.. me puedes decir como busco la freidora que utilizas en estados unidos.. o si no hay freidora de temperatura como se la temperatura del aceite.. gracias

    • Sweet y Salado
      febrero 17, 2017 / 8:10 pm

      ¡Hola! La freidora que tengo es de lo más viejito y más básico que hay. Creo que me valió como $20 dólares hace como 15 años, pero todavía me sirve. Lo mejor es siempre usar una freidora eléctrica porque ella solita controla la temperatura del aceite. También puedes freir en una olla normal en el fogón y usar un termómetro a prueba de calor, pero ahí te toca controlar la temperatura porque siempre cambia al agregarle la comida. Aquí te dejo varias que no son caras y buenas. https://www.walmart.com/search/?query=deep%20fryers

  6. Anonymous
    noviembre 7, 2017 / 5:58 pm

    hola Diana… me encantan tus recetas, gracias a ellas he podido hacer plaros de mi querida colombia qui en estados unidos.. de todo corazon mil gracias. me podrias ayudar diciendome donde o como se llama el supermercado donde consigues el platano verde, vivo en san francisco y no he podido conseguirlos…. muchas gracias y un abrazo

    • Sweet y Salado
      noviembre 9, 2017 / 5:29 pm

      ¡Hola! Qué bueno saber que te han servido tanto las recetas que tengo en el blog. Cada ciudad es diferente y en la ciudad donde vivo ya los consigo fácilmente en casi cualquier supermercado, por lo general en la sección de las frutas y vegetales. Pero anteriormente cuando no los veía en los supermercados regulares siempre los encontraba en una de las tiendas latinas que tenemos. Trata de encontrar alguna tienda latina en San Francisco para ver si ahí los consigues.

  7. sandra ines brunal morales
    noviembre 25, 2017 / 3:03 pm

    El patacón lo comemos a diario en la costa pero nos gusta pasarlos por agua con sal y ajo quedan más ricos, gracias

  8. Daniela Zapata
    octubre 14, 2018 / 2:06 am

    Hola. Me gustaría saber si debo aplanar los platanos cuando estén calientes, recién sacados de la freidora o cuando esten fríos, para que no se partan.

    • Sweet y Salado
      octubre 15, 2018 / 5:11 pm

      Hola Daniela, saca los plátanos del aceite caliente y déjalos reposar por un minuto más o menos sobre el papel absorbente para que no te quemes mientras los aplanas, pero no los dejes enfriar completamente.

  9. Sandra Garzon
    diciembre 23, 2019 / 8:38 pm

    Aunque vivo en Colombia, me encanta tu blog porque tienes muchas recetas que acá se han dejado de difundir y utilizar. Platos que sólo consigues en restaurantes porque en las familias han entrado en desuso por la falta de tiempo y dedicación para cocinar. Yo a los patacones los cocino al principio en agua y al sacarlos los aplano y les pongo una pasta de limón y sal de ajo. Quedan deliciosos y el limón hace que queden más crocantes!!