Arroz Con Gandules
Esta receta de Arroz con Gandules es el plato que captura la esencia de la cocina puertorriqueña. Se prepara con un arroz sazonado, gandules y una deliciosa base de sofrito, lo que la convierte en una de las recetas favoritas para reuniones, festividades y cenas en familia.

Receta de Arroz Con Gandules
El arroz con gandules es una de esas recetas que llenan cada rincón de tu casa con uno de los aromas más deliciosos. Y aunque es un plato orgullosamente puertorriqueño, tiene ese mismo sabor latino que siempre uso en mi cocina.
La combinación de sofrito, pasta de tomate y sazón es muy similar a todos esos sabores maravillosos que también encontramos en nuestro Arroz Con Pollo Colombiano. Este plato me recuerda a las reuniones y cenas familiares donde nos sentamos todos en la mesa para conversar y compartir historias mientras escuchamos esas canciones clásicas de la música latina.
Hoy quiero compartir mi versión de este plato tradicional, dándote consejos y trucos para que puedas darle vida a este plato puertorriqueño en tu propio hogar.

Ingredientes Para Hacer Arroz Con Gandules
Desplázate hacia abajo hasta la tarjeta de recetas para ver la lista completa de ingredientes.
- Aceite. Se usa para sofreír los ingredientes básicos de este arroz. Usa tu aceite favorito.
- Tocineta. La tocineta es opcional, pero realzará el sabor del arroz. Algunas personas usan jamón cocido o carne de cerdo.
- Sofrito. Imprescindible en esta receta. Es el ingrediente que hace este arroz tan especial. Puedes usar sofrito casero o comprado en tienda.
- Sazón. Es una mezcla de condimentos con diferentes ingredientes como ajo, cilantro y achiote. No solo aporta sabor, sino que también le da un color hermoso al arroz. Hoy en día lo puedes conseguir en la mayoría de supermercados en Estados Unidos, pero puedes prepararlo fácilmente en casa con mi receta de Sazón Casero.
- Condimentos. Para hacerlo lo más tradicional posible y darle mucho sabor, también le agregamos caldo de pollo y adobo (condimento para todo uso). Al igual que el sazón, también puedes encontrar adobo en la sección de comida latina de la mayoría de supermercados en Estados Unidos. Hay diferentes tipos de adobo: el que lleva pimienta (el más popular), el que no lleva pimienta y el que lleva comino, que es el que suelo usar.
- Salsa de tomate. Este ingrediente también le da color y un delicioso sabor a tomate.
- Aceitunas. Aceitunas verdes, para ser más exactos. Me encanta usarlas por el sabor que aportan; pero, como no a todos les gustan, las agrego enteras para que sean más fáciles de remover.
- Gandules secos. La estrella de esta receta. Son fríjoles pequeños con un leve sabor a nuez, muy importantes en la cocina puertorriqueña. Se pueden conseguir frescos, secos, congelados o enlatados, que es como los usaremos en esta receta.
- Arroz. La marca tradicional de arroz que se usa en Puerto Rico es “Arroz Rico”, que es un arroz blanco de grano mediano. Yo uso cualquier marca que puedo encontrar en la tienda y, para ser totalmente honesta, también he hecho esta receta con arroz blanco de grano largo con excelentes resultados.
- Agua. Para enjuagar y cocinar el arroz.
- Sal. Dada la cantidad de sodio que contienen el tocino, el sazón, el adobo y el caldo de pollo, solo añadiremos la sal al gusto si lo consideramos necesario.

Cada uno tiene su propia manera de preparar arroz con gandules, añadiendo toques personales heredados de familiares o seres queridos. Pero créeme cuando te digo que prepararlo es mucho más fácil de lo que crees.
Cómo Hacer Arroz Con Gandules
Desplázate hacia abajo hasta la tarjeta de recetas para ver el paso a paso de esta receta.
- Calienta el aceite y cocina la tocineta hasta que esté crujiente. Luego, agrega el sofrito, el sazón, el caldo de pollo, el adobo, la salsa de tomate y las aceitunas. Revuelve para mezclar.
- Agrega el agua, los gandules y el arroz. Prueba la sazón y añade sal si es necesario.

- Tapa y deja hirviendo hasta que se haya absorbido la mayor parte del líquido y el arroz, los gandules y las aceitunas suban a la superficie.
- Revuelve de nuevo, tapa, reduce el fuego a bajo y cocina durante 25-30 minutos o hasta que se absorba todo el líquido y el arroz esté cocinado.
- Retira del fuego y deja reposar durante 10 minutos. Revuelve el arroz y decora con cilantro fresco picado.

Mira el Video
Consejos Prácticos
- Enjuaga el arroz. Debo confesar que soy de esas personas que nunca enjuaga el arroz. No lo considero necesario, sobre todo cuando uso arroz de grano largo enriquecido, y siempre me sale perfecto. No obstante, para esta receta, es necesario lavar y enjuagar el arroz para obtener mejores resultados. Créeme cuando te digo que aprendí esta lección a las malas, y ahora siempre lo enjuago cada vez que preparo esta receta.
- Deja que el arroz absorba la mayor parte del líquido antes de cocinarlo a fuego bajo. A diferencia del arroz normal que se cocina a fuego bajo desde el principio, cuando preparas arroz con gandules debes dejar que el líquido se absorba a una temperatura más alta (media-alta) antes de bajarla a fuego bajo. Esto no solo evita que el arroz quede aguado, sino que también te da un delicioso pegao (cucayo en algunas partes de Colombia), que es esa capa crujiente que se pega al fondo de la olla, ¡un manjar para muchos latinos! 😄
- Escurre y enjuaga los gandules enlatados. Queremos que este arroz quede lo más esponjoso posible, así que añadir líquido adicional nos dará el resultado contrario.
- Deja la grasa que suelta la tocineta. Sé que la tocineta puede soltar bastante grasa al cocinarse, por eso casi siempre la deshechamos. Sin embargo, la grasa le da a este arroz con gandules un sabor increíble. ¿Saludable? Probablemente no. ¿Delicioso? ¡Claro que sí!

Preguntas Frecuentes
¿Qué son los gandules?
Los gandules son un tipo de fríjol que se encuentra en el Caribe, África, el Sudeste Asiático y la India. Son pequeños, con un leve sabor a nuez, y se pueden conseguir frescos, secos, congelados o enlatados, que es como suelo comprarlos en el supermercado.
¿Puedo sustituir los gandules con fríjoles o habichuelas?
Sí puedes. Como tienen un sabor y una textura similares, puedes sustituirlos fácilmente por fríjoles cargamanto, rojos, pintos o negros. Pero en ese caso, el nombre de la receta no será “arroz con gandules“, sino “arroz con…“, dependiendo de los fríoles que uses. 😉
¿Necesito un caldero para hacer arroz con gandules?
Muchos dirán que sí, pero yo me niego rotundamente. Un caldero es muy similar a un horno u olla holandés, muy popular en Latinoamérica por su capacidad de cocción y versatilidad. Además, hace que el arroz se pegue en el fondo, lo que produce ese delicioso pegao o cucayo crujiente. Ahora bien, yo no tengo un caldero, y dado el tamaño tan pequeño de mi cocina, probablemente nunca lo tendré. Así que el arroz con gandules siempre lo preparo en un horno u olla holandés normal o en una sartén grande, y aun así queda espectacular.
¿Qué tipo de arroz necesito para hacer arroz con gandules?
Arroz blanco de grano mediano. La marca más popular en Puerto Rico es “Arroz Rico”, pero cualquier marca funciona. Suelo usar la marca de arroz de grano mediano que pueda conseguir en el supermercado. También he hecho esta receta con arroz de grano largo y me queda buenísima.
¿Cómo puedo guardar el arroz con gandules?
El arroz con gandules que sobre se puede refrigerar dentro de un recipiente hermético hasta por 5 días.
Recaliéntalo en el microondas con un poco de agua para hidratarlo, ya que el refrigerador tiende a resecarlo un poco. Normalmente, solo le pongo un cubito de hielo encima mientras se recalienta.
¿Sabías que también se puede congelar? Coloca el arroz ya frío en un recipiente hermético o una bolsa resellable y congélalo hasta por 3 meses. Luego, descongélalo en el refrigerador de un día para otro antes de recalentarlo.
Utensilios Necesarios Para Hacer Arroz Con Gandules
- Caldero: Este es el caldero tradicional que se usa en muchas cocinas latinas.
- Horno/Olla Holandés: Un caldero no es la única opción para preparar arroz con gandules. Este horno u olla holandés también es una excelente alternativa por su tamaño y versatilidad.
- Sartén Grande Con Tapa: Esta sartén es la que suelo usar para hacer arroz con gandules. Es la sartén que más uso y funciona de maravilla para esta receta.

Más Recetas de Arroz Deliciosas
- Arroz Con Pollo Colombiano
- Arroz Chino Colombiano
- Arroz Con Coco Colombiano
- Arroz Atollado
- Arroz Con Camarones En 30-Minutos
- Arroz Con Cilantro y Limón
- Arroz Con Zanahoria y Arvejas
- Receta Para Hacer Arroz

¿Ya hiciste esta receta?
¡Dinos qué tal te pareció dejando un comentario y una reseña! Esto ayuda a que nuestra página crezca y siga ofreciéndote recetas gratuitas y de primera calidad. ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

Arroz Con Gandules
Ingredientes
- 1 cucharada de aceite
- ¾ taza (170 gr) tocineta picada (etre 4-5 tiras)
- ¼ taza (4 oz) sofrito
- 1 sobre de Sazón Goya con Achiote o sazón casero
- 1 tsp adobo
- 1 cubito de caldo de pollo
- ½ taza (4 oz) de salsa de tomate
- ¼ de taza (50 gr) de aceitunas verdes (opcionales)
- 3 tazas (708 ml) de agua
- 1 lata (439 gr) de gandules secos (lavados y enjuagados)
- 2 tazas (450 gr) de arroz blanco de grano mediano (lavado y enjuagado)
- Sal al gusto (si es necesaria)
- Cilantro fresco picado (para decorar)
Instrucciones
- Calienta el aceite en un caldero, horno holandés o en una sartén grande y profunda a fuego medio-alto. Agrega la tocineta y cocínala hasta que esté crujiente.
- Agrega el sofrito, el sazón, el adobo, el caldo de pollo, la salsa de tomate y las aceitunas y revuelve bien.
- Añade el agua, los gandules y el arroz. Prueba la sazón y añade sal al gusto si lo crees necesario.
- Revuelve para que todo quede bien distribuido. Tapa y deja hirviendo hasta que se haya absorbido la mayor parte del líquido y el arroz, los gandules y las aceitunas suban la superficie.
- Revuelve de nuevo, tapa, reduce el calor a fuego bajo y cocina durante 25-30 minutos o hasta que se absorba todo el líquido y el arroz esté cocinado.
- Retira el arroz del fogón y déjalo reposar 10 minutos. Revuélvelo y sírvelo con cilantro fresco picado.
Notas
- Enjuaga el arroz con agua fría para obtener mejores resultados.
- Escurre y enjuaga los gandules enlatados antes de agregarlos para que el arroz no quede aguado.
- Prueba la sazón del líquido y agrega sal al gusto si crees que es necesario antes de cocinar el arroz. Dada la cantidad de sodio presente en la tocineta, el sazón, el adobo y el caldo de pollo, es posible que necesites solo una pequeña cantidad de sal o que no necesites agregarla para nada.
- Guarda el arroz que sobre en el refrigerador dentro de un recipiente hermético hasta por 5 días. Recaliéntelo en el microondas con un poco de agua ya que el refrigerador tiende a resecarlo (yo suelo ponerle un cubito de hielo encima).
- Congela el arroz dentro de un recipiente hermético o una bolsa resellable hasta por 3 meses. Descongélalo en el refrigerador de un día para otro antes de recalentarlo.