Empanadas Vallunas

 

Al igual que las arepas, en Colombia se pueden encontrar varios tipos de empanadas. Las empanadas con papa y carne son las más populares, o sea que son la que más se hacen o se venden. Pero unas de las más deliciosas son estas empanadas vallunas, que provienen del departamento del Valle del Cauca y que están hechas con papa criolla y carne desmechada. Por eso es que quedan tan ricas.

English version

Si viven en el exterior traten de encontrar papa criolla congelada, que como les he comentado antes no es de la mejor calidad porque es demasiado pequeña y ya viene pre-cocida, pero a la final cuando se tritura el sabor queda casi igual a la fresca. Si no la pueden encontrar, entonces traten de usar cualquier papa amarilla que puedan conseguir.

Estas empanadas las pueden servir con cualquier tipo de salsa y en el blog tengo una cantidad enorme que pueden usar como el ají picante, encurtido, ají verde, salsas para comida rápida versión 1 y versión 2, pico de gallo, e incluso, quedan riquísimas si las sirven con un buen guacamole.

¡Buen provecho!

 

 

 

 

Empanadas Vallunas

Rate this recipe
812ratings
Empanadas Vallunas
Category: Aperitivos, Carne de Res, Desayuno, Empanadas, Navidad
Cuisine: Colombiana
Serves: 25-30 empanadas

Ingredients

  • 1 lb de cogote o morrillo
  • 3 tallos de cebolla verde, larga o junca
  • ¼ de cebolla blanca
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cubo de caldo de carne (opcional)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Agua (suficiente para cocinar la carne)
  • 1 lb de papa criolla
  • 2-3 cucharadas de aceite de oliva
  • 3 tallos de cebolla verde, larga o junca (finamente picados)
  • 2 dientes de ajo finamente picados
  • 2 tomates medianos sin semillas, picados
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • 1 cucharadita de color (Triguisar, Sazón Goya, Bijol o hecho en casa)
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 taza (240 ml) de agua
  • 4½ tazas (1.06 litro) de agua caliente
  • 1½ cucharadita de color (Triguisar, Sazón Goya, Bijol o hecho en casa)
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • Sal al gusto
  • 4 tazas (600 gr) de harina de maíz pre-cocida (para hacer arepas)
  • Aceite para freir (vegetal, maíz, canola, maní)

Instructions

  1. En una olla a presión o una olla regular, coloca la carne, cebolla verde, cebolla blanca, dientes de ajo, cubo de caldo de carne, suficiente agua para cubrir la carne y sazona con sal y pimienta al gusto. Tapa la olla y deja que hierva o llegue a presión a fuego alto. Luego reduce a fuego medio bajo y cocina por 1½ hora si está usando una olla a presión, o 3 horas si está usando una olla regular.
  2. Cuando la carne esté lista, deja salir toda la presión de la olla y destápala con cuidado. Saca la carne, déjala enfriar y desméchala con las manos o con un par de tenedores. Reserva el caldo y coloca la carne aparte.
  3. Coloca las papas en una olla mediana y cúbrelas con el caldo que reservaste. Tapa la olla y deja que hierva a fuego alto. Una vez esté hirviendo, reduce el fuego a medio bajo y cocínalas hasta que estén blandas. Si estás usando papa criolla congelada, no se debe tomar más de 5 minutos. Escurre las papas y tritúralas con un triturador o tenedor. Colócalas aparte.
  4. Para hacer la masa, vierte el agua caliente en un recipiente grande. Agrega el color, aceite y sal. Revuelve bien y luego agrega la harina de maíz lentamente. Amasa bien con las manos hasta que quede suave. Cúbrela con plástico de cocina o un trapo de cocina limpio y déjala reposar por 10 minutos.
  5. Calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Agrega la cebolla larga y el ajo y cocina por 2 minutos. Después, agrega el tomate y cocina por 7-8 minutos o hasta que el tomate esté blando. Sazona con el comino en polvo y color. Agrega la taza de agua para que el guiso no quede muy seco y sazona con sal y pimienta al gusto. Ahora agrega la carne desmechada y la papa triturada y revuelve para cubrirlos bien con el guiso. Prueba la sazón y agrega más sal si es necesario.
  6. Pre-calienta el aceite para freir a 350ºF (180ºC).
  7. Para armar las empanadas, cubre una tortillera con un pedazo de plástico y luego coloca una bolita de masa en el centro, presiona bien para aplanarla. También puedes aplanarla con un plato o el fondo de una olla pequeña. Coloca aprox. 1 cucharada de relleno en el centro de la masa, y ayudándote con el plástico, dobla el círculo de la masa a la mitad para formar una media luna. Presiona el borde con los dedos y luego corta el borde con una taza pequeña o un vaso. Continúa haciendo este proceso con todas las empanadas.
  8. Fríe las empanadas en el aceite pre-calentado a 350ºF (180ºC) por 5-7 minutos o hasta que estén doradas. Sácalas del aceite y déjalas escurrir sobre papel cocina o papel absorbente. Sírvelas inmediatamente con ají picante colombiano o ají verde y limón verde.

Notes

Es preferible freir las empanadas a medida que las vas armando para evitar a que se sequen. Para que queden crocantes la masa debe quedar bien delgada y se deben freir por más tiempo, sin que se quemen.

https://sweetysalado.com/2016/12/empanadas-vallunas.html

 

 

 

Follow:

31 Comments

  1. Nancy
    diciembre 31, 2016 / 7:03 pm

    Preparé las empanadas usando tu receta. Esas empanadas quedaron espectacularmente deliciosas. Las hicimos de pollo y carne. Muchas gracias Diana 🙂

  2. Ximena
    enero 31, 2017 / 3:47 am

    Me gustan tus recetas pero Nooo esas no son las empanadas vallunas el guiso es diferente y quedan mucho mejor con la masa del maiz no con la harina precocida solo esta se utiliza en una pequena cantidad para q queden cocrantes ��

  3. DIANA BOLAÑOS ERAZO
    junio 19, 2017 / 6:14 pm

    Vivo en Brasil y no existe masa para hacer arepas. Hay otra opción?

    • Andrea
      octubre 16, 2019 / 2:34 pm

      Porque cambiaron la pagina antes estaba todo mejor explicado, no se cuanto es la cantidad de harina para 4 tazas y 1/2 de agua

      • sweetysalado
        Autor
        octubre 22, 2019 / 8:50 am

        La página es exactamente la misma, las mismas publicaciones, las mismas recetas y con los mismos comentarios, solo que tiene un diseño diferente. En la receta claramente puedes ver que se necesitan cuatro tazas de harina para hacer la masa.

  4. Adriana Saith Melo Reyes
    junio 20, 2017 / 12:31 pm

    Hi Diana, Greetings from Colombia.Thank u so much for your recipe, so tasty, I can't believe that actually I could make empadanas. Some months ago I tried with another recipe but I had to throw them 🙁 … But last night we made them with my husband for our family and they loved them. I have already shared your recipe with all my family and friends.Thanks 🙂

  5. Lina
    febrero 17, 2019 / 2:54 pm

    Hola! En usa como se llama el cogote o morrillo? Gracias

    • sweetysalado
      Autor
      febrero 17, 2019 / 4:11 pm

      Hola Lina, en EE.UU. la consigues como beef chuck.

  6. SandraNYC
    junio 3, 2019 / 6:13 pm

    Hola Diana,
    Acabo de hacer las empanadas Vallunas y quedaron PERFECTAS. Hasta mi mama dijo que tenian el sabor Valluno! Es la tercera de tus recetas que trato y todas quedan espectaculares. Yo sigo las instrucciones exactamente y no me pongo a “ïnventar”. Gracias Gracias Gracias!!!! De verdad que me encanta tu pagina!!!

    • sweetysalado
      Autor
      junio 4, 2019 / 10:40 am

      ¡Qué linda eres, Sandra! Gracias por este hermoso comentario. Las recetas que tengo publicadas las respaldo al 100% ya que muchas las he preparado en casa por años y las que son nuevas para mí las preparo unas dos o tres veces hasta que queden perfectas antes de publicarlas, por eso nunca fallan. Me alegra saber que las hayas disfrutado tanto. Un abrazo. ❤️

      • SandraNYC
        junio 25, 2019 / 7:22 pm

        Se nota el esmero porque todo me ha quedado tal como tiene que ser. Ya he preparado natilla, bunuelos, y las empanadas. Mi proximo reto son los tamales Vallunos y tb me llamo la atencion la lechona. Las empanadas las prepare en una reunion familiar muy grande y se “vendieron” todas rapidito. Por favor sigue con este lindo trabajo que de verdad se necesita. XOXO – Sandra.

        • sweetysalado
          Autor
          junio 26, 2019 / 1:36 pm

          ¡Muchas gracias, Sandra! ❤️

          • SandraNYC
            octubre 10, 2020 / 11:10 am

            Hola Diana,
            Las acabo de hacer otra vez. Prepare el relleno la noche antes y quedaron ESPECTACULARES!!! Gracias por hacerme quedar como toda una experta!

  7. Ale
    agosto 12, 2019 / 5:46 pm

    Hola, muchas gracias por tu receta, aún no las preparo pero ya auguro la delicia. Quiero preguntarte si las empanadas se pueden congelar para un consumo posterior, y de qué modo se hace? Mil gracias.

    • sweetysalado
      Autor
      agosto 14, 2019 / 10:45 am

      Hola Ale, yo congelo las empanadas cuando las armo y luego las frío directamente en el aceite caliente sin descongelarlas.

      • María
        junio 30, 2020 / 10:14 am

        Y quedan igual que recién hechas, lo crocante?

        • sweetysalado
          Autor
          julio 22, 2020 / 11:31 am

          Sí, quedan igual. Si quieres las puedes freír por unos minutos más para que queden aún más crocantes.

  8. Catalina Jiménez
    abril 14, 2020 / 3:48 pm

    Hola, quería saber dos cosas, la primera es si las puedo hacer con harina precocida de maíz amarillo, pues es la que pude conseguir, otra cosa es que tampoco encontré el corte de carne que dices, tengo falda de res, que muchas veces la he preparado despechada. Habría algún problema? Espero tu respuesta.

    • sweetysalado
      Autor
      abril 15, 2020 / 9:48 am

      Hola Catalina, la harina amarilla también sirve. Yo personalmente no la uso porque no me gusta mucho el sabor. La falda también te sirve muy bien para hacer estas empanadas.

  9. Ruby Cárdenas M
    abril 30, 2020 / 11:06 am

    Hola Diana,mi nombre es Ruby de Bucaramanga Colombia.
    He realizó algunas de tus recetas y súper.
    Tengo una pregunta las empanadas vallunas las puedo guardar en crudo en el congelador o no.
    Es que en esta cuarentena hago cositas para vender,pero cuando las hice para la casa y guarde en el congelador se me gretiaron…

    • sweetysalado
      Autor
      abril 30, 2020 / 11:44 am

      Hola Ruby, si las quieres congelar lo debes hacer después de armarlas, pero antes de freírlas. También te recomiendo que las cubras bien para que el aire no las agriete. No necesitas descongelarlas antes de freírlas.

      • David
        mayo 17, 2020 / 1:55 pm

        Hola buen día, hice las empanadas siguiendo los pasos pero no las freí de inmediato, cuado las iba a freír estaban muy agrietadas, como puedo evitar esto? Gracias…

        • sweetysalado
          Autor
          mayo 21, 2020 / 1:43 pm

          Hola David, como la masa de harina de maíz se seca muy rápido, lo mejor es freírlas tan pronto las armes. En caso de que no las puedas freír de inmediato, te sugiero taparlas bien y congelarlas.

  10. Carolina Valencia
    mayo 3, 2020 / 8:41 am

    Hola Diana! Muchas gracias por tu recetario, he hecho varias de ellas y todas quedan deliciosas. Pero tengo una consulta, vivo en Chile y es casi imposible conseguir la papá amarilla. Puedo hacerla con papá blanca, la normal. Es la única que tengo la posiblidad de conseguir en este momento. Muchas gracias de nuevo, por traemos a Colombia a cualquier sea el lugar donde vivimoa

    • sweetysalado
      Autor
      mayo 4, 2020 / 1:37 pm

      Hola Carolina, muchas gracias por apoyar tanto el blog. ??? Y sí, claro que puedes usar la papa que tengas disponible.

  11. dani
    mayo 7, 2020 / 8:49 pm

    donde encuentro esta receta en ingles? gracias

  12. Angela
    junio 27, 2020 / 4:47 am

    Hola Diana. Mi nombre es Angela quiero decirte que el señor te sigas bendiciendo cada día más!! y continué poniendo esas recetas tan deliciosas. Hice tú tamales tolimense y me quedaron espectacular ricos deliciosos mi amigos que son americanos quedaron locos con ellos, ahora are tus empanadas se que también me quedarán rica porque tú lo explica súper bien Gracias Dianna mil Gracias

  13. julio 17, 2020 / 8:48 am

    muy buena la empanada

  14. Monica
    diciembre 19, 2021 / 5:49 pm

    Muchas gracias por tus recetas…son una Maravilla, he echo ,empanadas, buñuelos, natilla y arepas ,para navidad voy a hacer el pernil….😊…te deseo unas felices fiestas . ..y muchas Bendiciones 🙏🙏para ti y tu familia 🎁🌲.Monica Bernal…desde Usa..